
Trece carrozas, 1.250 participantes y 4 toneladas de caramelos. Estas son algunas de las cifras de la Cabalgata de los Reyes Magos de Vigo que se celebrará la tarde de este domingo y que tendrá como gran novedad su mayor longitud, en concreto, 250 metros más recorriendo Elduayen y el Paseo de Alfonso hasta acabar en Pi y Margall.
El recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos comenzará a las 18:00 horas en el punto habitual, zona de Isaac Peral, y estará totalmente vallado para garantizar la seguridad de los asistentes. Se van a establecer cuatro puestos destacados de emergencias: en el cruce de Alfonso XIII con García Barbón, en Colón-Urzaiz, la calle Miragaia y Doctor Cadaval. Además se instalarán dos puestos de atención a niños perdidos en el lateral de la Iglesia de Santiago de Vigo y en la Porta do Sol y habrá una plataforma para personas con movilidad reducida delante de Santiago de Vigo.
En lo referente al tráfico, desde las 09:00 horas quedará ocupado un carril de circulación a lo largo del recorrido para instalar las vallas de protección. A las 15:00 horas quedará cortado el tráfico entre Sanjurjo Bahía e Isaac Peral, donde comienza el montaje de la cabalgata y a las 17:00 horas queda cortado todo el tráfico a lo largo del recorrido.
De 10 a 14 horas, sus Majestades visitarán hospitales y centros asistenciales. A las 12:30 horas habrá una recepción a los niños en el Auditorio Municipal con animaciones, chocolate y rosquillas. A las 18.00 horas comenzará el Desfile Cabalgata, que este año tiene cómo temática los espectáculos infantiles. El recorrido tiene previsto pasar por Santiago de Vigo sobre las 18:45 horas y a las 19:30 horas debería estar en la Porta do Sol, donde los Reyes Magos descenderán para recoger las llaves de la ciudad de manos del alcalde. Finalmente, acabará en Pi y Margall alrededor de las 20:15 horas.
El plan contará con 90 agentes de la Policía Local y la colaboración de 350 voluntarios, efectivos de Protección Civil y ambulancias. Se repartirán cuatro toneladas de caramelos sin gluten y sin azúcar. La novedad de esta edición, ya anunciada la semana pasada, será que las 13 carrozas y las 1.250 participantes finalizarán su recorrido en la calle Pi y Margall.
Carrozas, autobuses e animación
Las cinco carrozas municipales serán las de la Policía Local («O parrulo feo»), el Cartero Real («Pepiño grilo»), Rey Melchor («David o gnomo»), Rey Gaspar («Os tres porquiños»), Rey Baltasar («Carapuchiña vermella»). También habrá ocho carrozas de El Corte Inglés «O mundo dos Elfos», Espacio 7 («Toy Story), Alcampo («Peter Pan»), Abanca («O Bosque de Hansel e Gretel»), Gadisa («Alicia no país das marabillas»), Centro Comercial Gran Vía («Cincenta na cabaza»), Zardoya Otis («Hansel e Gretel»), La Fe («Cincenta») y tres autobuses (Vitrasa, Radio Vigo e Autos González).
Sus Majestades de Oriente tendrán esta vez mucho parecido con Antonio García Teijeiro, Raúl Fontán e Ibrahima Nihan Sow y en el caso de la Cartera Real a Ledicia Costas. En la organización y montaje de la cabalgata participan también los Centros Deportivos y Culturales y la Federación de Peñas Recreativas «Él Olivo».
Además, habrá elementos y grupos de animación: Motoristas Policía Local de gala, Caballos y Jinetes de la Policía Local Gala, Grupo Discamino, Animación Autos Locos de Barafunda, Dumbo de Barafunda, Winnie The Pooh y sus amigos del bosque, Fundación Igualarte, A rá Gustavo y Peggy pasean por Vigo, Escola Municipal de Teatro, Animación de percusión E-Trad, «Hakuna Matata» de Troula Animación, «A panteira rosa» de Rivel Animación, «Os Minions» de Rivel Animación y «A Abella Maia y a sus amigos» de Koremi.