El centro de Vigo, a un paso de Gran Vía, de Urzáiz y de la calle Príncipe, contará en el año 2027 -si las previsiones se cumplen- con un nuevo y exclusivo complejo residencial formado por dos bloques de edificios con un total de 58 viviendas con los estándares más altos.
La Gerencia de Urbanismo de Vigo acaba de dar luz verde a dos expedientes presentados por la mercantil Hernán Cortés Homes SL para llevar a cabo las obras de construcción de dos inmuebles en sendas parcelas que se encuentran en la confluencia de Hernán Cortés, María Berdiales y la calle Doctor Colmeiro Laforet.
Espacio que, en el último año, ya vivió los primeros trabajos con la eliminación de un importante atajo para los conductores vigueses y el derribo de las antiguas edificaciones con el objetivo de dar paso a esta nueva urbanización. A día de hoy, se mantiene habilitado un paso peatonal para comunicar Hernán Cortés con Simón Bolívar aunque la zona de tránsito de vehículos no se recuperará.
Además, la operación urbanística -que en agosto del año pasado se aprobó definitivamente tras pasar por junta de gobierno el proyecto de reparcelación- está vinculada, como ya justificó en más de una ocasión el alcalde Abel Caballero, a la creación de una nueva plaza pública en el entorno.
Y así será habida cuenta de la licencia de obras que Urbanismo le acaba de conceder a la promotora, donde se fija una cesión de un total de unos 400 m2 de uso público para contar con una nueva plaza totalmente urbanizada (229,04 m2 de la parcela 1 y 152,67 m2 de la parcela 2).
Con todo, el proyecto del nuevo complejo residencial -que firma el estudio EAU Arquitectos y comercializa el grupo Arial- pasa por una ambiciosa propuesta para ofrecer «un nuevo espacio urbano de calidad en el corazón de la ciudad», como destacan en su página web, y que ya fue presentada públicamente en el Palacio de la Oliva el pasado mes de septiembre y del que ahora se conocen algunos detalles más.
Dos edificios de 7 y 10 alturas
Así, en total se actuará en un ámbito que supera los 12.000 metros cuadrados de superficie para transformar la zona en dos bloques de edificios de 7 y 10 alturas más bajo cubierta donde habrá un total de 58 viviendas de 1 a 4 dormitorios, con superficies que oscilan entre los 60 m² y los 290 m².
Todas ellas tendrán terraza e, incluso, en algunos casos tendrán piscina individual y vistas a la Ría. A mayores, el proyecto fija 67 trasteros y 105 plazas de garaje. El presupuesto de ejecución material de la obra asciende a unos 10 millones de euros.
Más en detalle, en la parcela 1, el edificio que se construirá contará con cuatro plantas de sótano para el garaje, una planta baja destinada a trasteros, portal de acceso y viviendas además de 7 plantas en altura y un bajo cubierta. En este bloque habrá 35 viviendas, 38 trasteros y 72 plazas de aparcamiento.
Además, este primer ámbito se completará con las obras de urbanización de la plaza para uso público actuando en un total de 7.577,90 m2 construidos. Esta parte del proyecto tendrá un coste de ejecución material de 5,6 millones de euros. Y Urbanismo le da el visto bueno al cumplir con las condiciones de patios, recuados, plazas de garaje, colectores de basura, protección contra incendios y demás condicionantes fijados por la ordenanza.
En cuanto a la segunda parcela, el nuevo inmueble contará con tras plantas de sótano, 10 plantas en altura y un bajo cubierta. Habrá así un total de 23 viviendas, 29 trasteros y 33 plazas de garaje en una superficie total construida de 5.168,30 m². En este caso, el presupuesto de ejecución supera los 4 millones de euros.
De este modo, Urbanismo da luz verde a este imponente proyecto en pleno centro de la ciudad y que liderarán como directores de obra los propios arquitectos redactores de la propuesta: Teodoro de Francisco Antes, Juan Manuel Iglesias Portela y Alejandro González González que, finalmente, rubricaron con las versiones definitivas en abril y mayo de este mismo año 2025.
Inicio de obras inmediato
Y según establece la promotora en su página web, el inicio de los trabajos será inmediato puesto que marcan el tercer trimestre de este año 2025 para comenzar con las obras. Toda vez que acaban de obtener el visto bueno de Urbanismo, los plazos podrían cumplirse.
Mientras, fijan la finalización de la construcción y la entrega de los 58 pisos para el cuarto trimestre del año 2027. Viviendas que, según su propio web, ya no están disponibles.
La ubicación, el diseño, las calidades y la tipología de las viviendas ha sido, sin duda, uno de los verdaderos motivos que ha llamado más la atención en este tipo de nueva edificación residencial en pleno centro de Vigo.