• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 25 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    inauguración

    Así es la espectacular nueva sede de la Zona Franca de Vigo: jardín vertical, arte y pozo subterráneo secreto

    Un edificio histórico de la ciudad, la Casa de Fernando Carreras construida con proyecto del arquitecto Manuel de Uceda en la segunda mitad del siglo XIX, se convierte desde este martes en el nuevo hogar del consorcio
    Redacción por Redacción
    21 de Dic, 2021
    en Local
    0
    Así es la espectacular nueva sede de la Zona Franca de Vigo: jardín vertical, arte y pozo subterráneo secreto

    Patio central con jardín vertical en la nueva sede. / Fotos: Sonia Daponte

    La Zona Franca de Vigo ya tiene nueva sede. Un edificio histórico de la ciudad, la Casa de Fernando Carreras construida con proyecto del arquitecto Manuel de Uceda en la segunda mitad del siglo XIX, se convierte desde este martes en el nuevo hogar del consorcio. Su interior ha sido remodelado a fondo para modernizar un inmueble poco práctico debido al paso de los años. En su exterior, también luce ahora una escultura de Andrés Conde.

    Salas amplias y luminosas, respeto por el patrimonio que ya existía y funcionalidad en las nuevas estancias son las características principales. Pero el elemento que sorprendió a los propios arquitectos es un pozo que se encontraba oculto desde hace décadas. Figuraba en los planos sí, pero había sido tapado y ya nadie recordaba su emplazamiento.

    Y es que en el acto de puesta en servicio se descubrieron los secretos del edificio, que se han puesto en valor tras la reforma, el más llamativo este pozo subterráneo, con una escalera de piedra de acceso, que ahora se podrá admirar al instalar un cristal e iluminación.

    Los técnicos de la reforma estiman, tras el análisis de los planos, que el pozo se construyó a la vez que la casa particular inicial y que, en la ampliación que se realizó para el Gobierno Militar, quedó oculto. No descartan que luego pudiera utilizarse como almacén de objetos que sus moradores no querían que vieran la luz o incluso como polvorín.

    Elementos singulares

    Entre los elementos más singulares del edificio está la escalera principal y mármol del suelo, elementos a conservar, así como los arcos de las ventanas, donde se conservan los forjados en sus arcos. La planta baja alberga el salón de actos con un techo de madera que imita las olas del mar en una instalación cuyo objetivo es destacar los arcos de las ventanas y las vidrieras.

    En la primera planta, el jardín vertical coronado por un lucernario. La segunda y tercera planta tiene un nuevo tramo de escaleras que termina en una vidriera, original del edificio. Los elementos históricos están perfectamente integrados con la modernidad y funcionalidad de un edificio de oficinas de una administración pública de referencia para la economía y la empresa, con las últimas tecnologías.

    Iluminación exterior

    Además, el edificio de la sede cuenta con un proyecto de iluminación que destaca su monumentalidad y permitirá al Consorcio de la Zona Franca de Vigo sumarse también a los días internacionales y celebraciones con su apoyo mediante juegos de luces y colores. Se han instalado un total de 20.624 leds. Para la iluminación se ha contado con el fabricante español Grupo MCI, que ha realizado instalaciones en 128 países.

    Zona Franca hace brillar el primer palacete moderno de Vigo

    Entre sus trabajos más emblemáticos están el edificio de oficinas «Amandolier Building» de Ginebra, el innovador edificio «The Smile» en Londres, el Teatro de la ópera de Maracay en Venezuela, el Teatro Apolo de Almería, el Palacio de Abu Dabi (UAE), el Edificio de la Mutua Madrileña en Madrid, el Museo de astronomía de La Meca, el Mount Elizabeth Novena Hospital en Singapur, las Murallas Reales de Ceuta, la Galería Polnocna en Varsovia, el Convento de Santa Rosa de Viterbo en Santiago de Querétaro (México), además de numerosos hoteles por todo el mundo.

    Colección de arte

    Con respecto a la colección de arte de Zona Franca, la Fundación Laxeiro ha realizado el trabajo de catalogación e identificación, de forma que ahora cada obra está acompañada de una ficha con sus datos fundamentales.

    Un edificio con mucha historia

    La nueva sede de Zona Franca en Areal es un edificio con mucha historia. Su primer propietario fue Fernando Carreras, un empresario que había retornado de Cuba y encargó el proyecto de su casa familiar a Manuel de Uceda, de la Academia de San Fernando de Madrid. La obra se terminó de construir en 1865 y fue un hito en su momento.

    Constituyó el primer gran palacete residencial moderno de la época y los vigueses hacían largos paseos para contemplarlo. Inició una serie de edificios indianos en la ciudad, que después continuaron otros, como el porriñés Manuel Rodríguez con el edificio Bonín de la calle Areal con Oporto o José García Barbón con la Escuela de Artes y Oficios.

    Sede del Banco de España

    Años después el edificio fue adquirido por el Banco de España, que encargó su reforma y modificó la cubierta con un lucernario acristalado, según el proyecto de Eduardo de Adaro, en 1895. Fue en esa etapa cuando se incorporan una serie de buhardillas en el bajo cubierta.

    Tras la guerra civil, el edificio pasa a ser sede del Gobierno Militar, que encargó otro proyecto de reforma que modificó de nuevo la cubierta e instaló un frontón como remate superior de la fachada norte. También se hizo una ampliación.

    Etapa como Rectorado

    En 1989 el edificio pasa a la titularidad del Concello de Vigo, que lo cede a la Universidad de Vigo para su primer Rectorado. La reforma modifica la fachada Este y sustituye el escudo franquista del frontón por el escudo de la ciudad. De esa época son las vidrieras de Laxeiro, instaladas en el hall principal y el paraninfo, que se hicieron en Amsterdam y de una sola pieza. Son obra del artista coruñés Gerardo Porto, que utilizó metacrilato en lugar de encintado de plomo, como era habitual en aquel momento.

    Finalmente el Concello recuperó el inmueble al mudarse el Rectorado al campus de Marcosende y lo vendió en 2020 al Consorcio de la Zona Franca. La reforma de la nueva sede de la Zona Franca de Vigo es de los servicios técnicos del Consorcio asesorados por el arquitecto Pedro de la Puente y tuvo un presupuesto de 3,1 millones de euros. El adjudicatario fue una U.T.E. integrada por las empresas Dragados y Prace.

    43

    Tags: ArealConsorcio Zona Franca de VigoDavid Regades

    RelacionadosArtículos

    Llamamiento a 41 afectados por las expropiaciones que sumarán 67.000 metros cuadrados de suelo industrial en Vigo
    Economía

    La multinacional china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo para su expansión en Galicia

    19 de May, 2025
    Vigo recupera (tras 14 años) una sede institucional del Gobierno de España: «Había una carencia»
    Local

    Vigo recupera (tras 14 años) una sede institucional del Gobierno de España: «Había una carencia»

    10 de Abr, 2025
    Zona Franca reivindica que apostar por el medioambiente «no es un gasto, sino una inversión» para las empresas
    Economía

    Zona Franca reivindica que apostar por el medioambiente «no es un gasto, sino una inversión» para las empresas

    08 de Abr, 2025
    Regades revalida como secretario xeral del PSdeG en Pontevedra tras ser el único aspirante
    Actualidad

    Regades revalida como secretario xeral del PSdeG en Pontevedra tras ser el único aspirante

    04 de Abr, 2025
    Zona Franca lanza una nueva edición de Vigo Global Summit, que reunirá a 800 personas
    Economía

    Zona Franca lanza una nueva edición de Vigo Global Summit, que reunirá a 800 personas

    26 de Mar, 2025
    Lorenzana pide que Bruselas aplique «de forma inmediata» medidas ante la «situación de emergencia» de la automoción
    Economía

    Lorenzana pide que Bruselas aplique «de forma inmediata» medidas ante la «situación de emergencia» de la automoción

    07 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer
    Más Vigo

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer

    La Asociación Contra el Cáncer de Vigo ha abierto sus puertas de un nuevo local en el número 47 de...

    por Julio Alonso
    24 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El Tercio de Valladares colabora en el cerco de Valença
    Más Vigo

    O Terzo de Valadares apodérase da praza fronteiriza portuguesa de Monzón

    O Terzo de Valadares apodérase da praza fronteiriza portuguesa de Monzón. Os portugueses refán as súas forzas e concéntranse fronte...

    por Redacción
    07 de Feb, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo
    Libros

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo

    La periodista y escritora Reyes Monforte regresa a la escena literaria con "La diva", una cautivadora novela que rescata la...

    por David Augusto
    24 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR