• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VÍDEO

    Así es la espectacular nueva sede de la UVigo en O Berbés

    Realiza con VIGOÉ un recorrido por la nueva sede de la Universidad de Vigo y visita las tres plantas que configuran las instalaciones creadas a partir de tres casas en ruinas
    Redacción por Redacción
    31 de May, 2021
    en Local
    0
    Escaleras zona interior sede universidade Vigo

    Escaleras de la nueva sede de la UVigo. / Fotos: Universidade de Vigo

    Piedra, madera, espacios abiertos y luz, estas son las cuatro características que moldean «Redeiras». La Universidad de Vigo inauguró este lunes su nueva sede en el emblemático barrio de O Berbés. La rehabilitación de tres casas típicas de marineros ha permitido dotar a la institución académica viguesa de una instalación luminosa en las raíces de la ciudad.

    Ya antes de ser abierta, la reforma logró su primer reconocimiento y se convirtió en finalista de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). Este lunes, justo en el momento en el que las autoridades ofrecían sus discursos en el acto de apertura, VIGOÉ recorrió la nueva sede desde el exterior hasta al última planta. Aquí podéis realizar el recorrido que ya emitido en directo esta mañana:

    Han sido cuatro años y medio de trabajos de rehabilitación y construcción dirigidos por el estudio de arquitectura Abalo Alonso y tres millones de euros invertidos por la Xunta de Galicia. Todo ello para que tres pequeñas viviendas de pescadores, situadas en los números 11,13 y 15 de O Berbés, permitan a la UVigo disponer de un inmueble, en el que desarrollar actividades académicas e institucionales en el centro de la ciudad.

    El edificio es obra del estudio compostelano de arquitectura Abalo Alonso. Con un presupuesto de ejecución material de aproximadamente 1,6 millones de euros, las obras arrancaron en diciembre de 2016 partiendo de tres inmuebles que se encontraban en ruinas y de los que solo se conservaba parte de los fachadas delanteras, con los arcos de piedra de los soportales y parte de los balcones.

    “Conservamos la huella histórica, de manera que, aunque se trate ahora de un único edificio, se aprecian las trazas de las antiguas construcciones. La más pequeña contiene el acceso, la escalera de emergencia y aseos e instalaciones en las diferentes plantas, mientras que las otras dos, se formulan más abiertas, con un hueco central iluminado de manera cenital, donde se localiza la escalera principal, que conecta el resto de espacios vinculados a ambas fachadas”, explican Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso.

    Estructura de madera contralaminada

    Un interior muy flexible y la utilización de una paleta reducida de materiales, son dos de las características de esta intervención. Su estructura de madera contralaminada lo convierte, “sino estamos equivocados, en el primero edificio público en altura construido en España con esta tecnología”, apuntan los arquitectos. Recuerdan también que los paneles fueron fabricados en Centroeuropa, se mecanizaron en Navarra y se montaron en Vigo, lo que permitió reducir, tanto el tiempo de la obra, como el impacto ambiental.

    Aunque la distribución interior cambió de la inicialmente prevista en el concurso, a la ejecutada finalmente, esto no afectó a la infraestructura básica propuesta. Finalmente la planta baja cuenta con un espacio de recepción, tienda y campus virtual; en la primera se localiza atención al alumnado, espacios de trabajo compartido; sala de prensa y despacho institucional; aulas y oficinas en la segunda, para terminar con una zona de exposiciones en la tercera.

    La nueva edificación se resuelve con una paleta reducida de materiales: la piedra existente, el hormigón en la cimentación y arranque de los muros en contacto con el terreno, madera en el resto de la estructura, tanto vertical, como horizontal, así como carpinterías interiores y exteriores y, por último, el zinc en la cubierta.

    Estado previo de inmuebles

    Sobre la rehabilitación, Abalo y Alonso explican que se llevó a cabo en función del estado previo de cada uno de los inmuebles. “Se conservaron y se restauraron los soportales de los tres edificios. La fachada del inmueble situado a la izquierda se desmontó y reconfiguró para adaptarse a la altura entre forjados de las otras dos», explican.

    La parte central se conservó, tal cual, reforzándose la cantería y completándola con una nueva cornisa de granito, mientras que la fachada correspondiente al inmueble situado a la derecha se dejó prácticamente tal cual, restaurando las molduras existentes y pintando el conjunto.

    Exposición

    Las autoridades que este lunes participaron en la inauguración del inmueble, tuvieron ocasión de recorrer el edificio guiados por los arquitectos. Este recorrido incluyó una visita a la exposición «100 lunas cuadradas», de la mano de su comisario Antonio Ferriz. La muestra está compuesta por fotografías hechas en el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias, que antes ser expuestas en el edificio Redeiras se mostraron en el Instituto Cervantes de Tokio, en varias universidad japonesas y en la Galería Nacional de Tokio.

    Dos proyectos de Vigo, finalistas de la Bienal Española de Arquitectura

    43

    Tags: Edificio RedeirasO BerbésUVigo

    RelacionadosArtículos

    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
    Local

    La UVigo renuncia a crear una facultad de Medicina

    06 de Nov, 2025
    El vehículo autónomo de la UVigo y el CTAG se expande a la ciberseguridad
    local

    A UVigo celebra o Día da Ciencia en Galego co lanzamento do concurso de monólogos Gargallada Científica

    05 de Nov, 2025
    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”
    Local

    Caballero anuncia un plan de 2,5 millones para rescatar viviendas en Vigo

    31 de Oct, 2025
    A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
    Local

    A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

    29 de Oct, 2025
    García Mateo espera ser la primera rectora de la UVigo para que la institución «pase de la improvisación a la solvencia»
    Local

    García Mateo espera ser la primera rectora de la UVigo para que la institución «pase de la improvisación a la solvencia»

    22 de Oct, 2025
    La catedrática Carmen García Mateo anuncia su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postularse Belén Rubio
    Local

    La catedrática Carmen García Mateo anuncia su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postularse Belén Rubio

    21 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR