El inmueble ubicado en el número 20 de la rúa Real, con fachada posterior al 41 de Teófilo Llorente, forma parte del Plan de Actuación 2026-2030 que el Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV) acaba de aprobar y que VIGOÉ desgranó este lunes con el listado completo de los 45 inmuebles sobre los que se han puesto los ojos para llevar a cabo la rehabilitación integral del barrio antiguo.
El edificio, una vieja ruina que a día de hoy cuenta con medidas de seguridad para evitar desprendimientos está incluido en el primer listado de actuaciones «prioritarias». Además, el Concello de Vigo lo tiene también dentro de su radar al incluirlo en el Registro Municipal de Solares dentro del programa de expropiación forzosa.
Pero lo cierto es que ya cuenta con un proyecto inicial además de estar a disposición de quien quiera comprarlo por un precio de 479.000 euros. De hecho, la promotora Ledicia Real Estate es la encargada de comercializar el solar, como así se deja ver en su página web y en la propia fachada del edificio de la calle Real.
Además, y como bien destacan en su anuncio, dan buena cuenta de la propuesta arquitectónica -con planos e infografías incluidas- que ya existe para este inmueble cuya construcción se remonta al siglo XVIII-XIX, siendo una edificación de estilo vilego, según se establece en la ficha del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Casco Vello de Vigo.
«Proyecto para 4 apartamentos de 1 dormitorio, 2 viviendas tipo dúplex y 2 bajos comerciales. La superficie total construida es de 745 m2″, reza la descripción del proyecto residencial que ofertan «en exclusiva» y que supondría un nuevo edificio de cuatro alturas y bajo cubierta con la posibilidad de garaje por la calle Teófilo Llorente.
Los promotores inmobiliarios señalan además que se trata de una «excelente inversión» en una de las zonas «más demandadas» de Vigo. «En pleno Casco Vello, solar con posibilidad de construcción de edificio con fachada a dos calles principales: rúa Real y Teófilo Llorente», explican, matizando que ya se ha realizado la demolición del edificio anterior y que «únicamente» se ha mantenido la fachada de piedra que da hacia la rúa Real.
Y es que esta es una de las premisas que se recogen en el Pepri al respecto de este edificio, que lo describe como un «notable ejemplar de la primera arquitectura decimonónica viguesa». De este modo, y al considerarse la propia rúa Real como Bien de Interés Cultural (BIC), todos los elementos que den a la misma deben ser protegidos.