Finalmente las fiestas de la Consolación de Coia se celebrarán desde este mismo viernes, 4 de julio, y hasta el próximo miércoles, día 9. Pero serán seis jornadas festivas en las que «faltará algo».
Y es que tras lograr ‘in extremis’ la semana pasada un acuerdo con el Concello de Vigo para poder organizarlas, desde la comisión de fiestas tienen ya todo preparado para dar el pistoletazo de salida esta misma noche con las primeras actuaciones de los grupos de Jazz Vigo y Club Deportivo Espiral Breaking Vigo así como con la lectura del pregón a cargo de Fillas de Cassandra.
El alcalde Abel Caballero estaba invitado pero, en principio, parece ser que no acudirá tras no haber confirmado su asistencia a la propia comisión de fiestas ni tampoco tenerlo previsto en su agenda pública del día de hoy.
Con todo, serán unas fiestas que volverán a sus orígenes, siendo más populares si cabe y siguiendo un estilo romería con casetas con juegos infantiles para los más pequeños, puestos de artesanía, comida, pulpeiros y, como no, música, pasacalles, iluminación y conciertos con grupos y orquestas de primer orden.
Pero faltará una pata muy importante para la comisión de fiestas: las grandes atracciones que suponían el grueso de las partidas económicas de la organización y que, tras el acuerdo logrado con el Ayuntamiento, se sufragará con fondos municipales.
Aún así, su presidente Manuel Carrera se mostraba este viernes optimista con la marcha de las fiestas aunque, eso sí, aseguraba que «le faltará algo», en relación a las atracciones de feria.
Finalmente no habrá ninguna tras la marcha de la única que había obtenido autorización municipal pero que, por «solidaridad con los compañeros», decidió desmontarla y abandonar el recinto.
«Se vuelve a las verbenas populares. Una gran verbena, pero le faltará algo», aseguraba a VIGOÉ el presidente de la comisión de fiestas que, junto a todo su equipo, daba la batalla hasta el final para conseguir la celebración de las mismas después de la polémica generada con el Concello a raíz del plan de autoprotección.
Tampoco habrá la gran tirada de fuegos artificiales porque no llegaron a tiempo para recuperarla tras la decisión de haber suspendido la fiesta pero sí aseguran todas las orquestas y grandes grupos musicales previstos y, además, sin que finalmente tengan penalización por haberles comunicado previamente la cancelación de las fiestas. «Las recuperamos ‘in extremis’. Fueron todos muy comprensivos», destacó Carreira.
Con todo, hoy arranca una nueva edición de las tradiciones e históricas fiestas de Coia -con más de 100 años de antigüedad-, pero que está llamada a ser una de las más populares si cabe de los últimos tiempos y con los ojos puestos en el año que viene para poder recuperarlas de forma completa.
«Son un todo, desde el olor a algodón de azúcar, al sonido de las orquestas y hasta el soniquete de las atracciones», valoró el presidente de la comisión de fiestas. Un soniquete de atracciones que, al menos este año, no se escuchará.
Programación completa:
Viernes 4 de julio:
• 20:00 h: Actuación de los grupos Jazz Vigo y Club Deportivo Espiral Breaking Vigo.
• 21:00 h: En el recinto de la fiesta, tendrá lugar el pregón a cargo de Fillas de Cassandra.
• 22:00 h: Verbena a cargo del grupo Nostalgia. Tras ello, III Festival de DJ’s «Ida de Coia Fest» con Michenlo, Groove Amigos, Marcos Gramola y Dmirón. (Entrada gratuita).
Sábado, 5 de julio:
• Pasarrúas a cargo de la charanga Vai de Baile.
• 10.00 h: Entrada en el recinto de la fiesta de la Banda de Música Unión Musical de Valadares, que dará un pasacalles y un concierto a las 13.00 horas en los jardines de la Avenida de Castelao.
• A partir de las 21.30 horas Gran Verbena amenizada polas orquestras:
o Solara (1º pase 21.30 h. – 2º pase 01.00 h.)
o Pontevedra (1º pase 23.00 h. – 2º pase 02.30 h.)
Domingo, 6 de julio:
• Pasarrúas a cargo de la charanga Vai de Baile.
• 10.00 h: Hará su entrada en el recinto de fiestas la Banda Escola de Música de Beade, que dará un pasacalles y después un concierto a las 13.00 horas en los jardines de la Avenida de Castelao.
• 12.00 h: Actuación del grupo de baile regional Pena Xuntanza en los jardines de la Avenida de Castelao (frente al Alcampo).
• A partir de las 21.00 horas Gran Verbena amenizada polas orquestras:
o Fania Blanco Show (1º pase 21.00 h. – 2º pase 01.00 h.)
o Tango (1º pase 23.00 h. – 2º pase 02.00 h.)
Lunes, 7 de julio:
• Pasacalles a cargo de la charanga Vai de Baile.
• 10.00 h: Hará su entrada en el recinto de fiestas la Unión Musical de Coruxo, que dará un pasarrúas y después ofrecerá un concierto a las 13.00 horas en los jardines de la Avda. de Castelao.
• 20.00 h: En el palco de la música situado en los jardines de la Avenida de Castelao, actuación del Grupo de Pandereteiras A Foliada Vai Boa, Axóuxeres, Arrolos, Cascarexo de la A.A.V.V. Ou Torreiro de Coia.
• A partir de las 21.00 horas Gran Verbena amenizada por las orquestras:
o Gran Parada (1º pase 21.00 h. – 2º pase 01.00 h.)
o Cinema (1º pase 23.00 h. – 2º pase 02.00 h.)
Martes, 8 de julio:
• Pasarrúas a cargo de la Charanga Vai de Baile.
• 10.00 h: En el recinto de fiestas, actuación de la Banda de Música Cultural de Salceda de Caselas (pasarrúas y concierto a las 13.00 horas).
• 18.00 h: En el palco de la música de los jardines de la Avenida de Castelao, actuación del Grupo de Pandereteiras Tangaraño.
• 20.00 h: En el mismo lugar, actuación del Grupo Ecos de Xandre del IES Alexandre Bóveda de Coia.
• A partir de las 21.00 horas Gran Verbena amenizada por las orquestras:
o Satélites (1º pase 21.00 h. – 2º pase 01.00 h.)
o Panorama (1º pase 23.00 h. – 2º pase 02.00 h.)
Miércoles, 9 de julio – Día do Neno:
• Pasarrúas a cargo de la Charanga Vai de Baile.
• 13.00 h: Concierto de la Banda de Acordeones Metropolitana de Torroso (Mos).
• 19.00 h: Gran concurso de cucañas, con la entrega de grandes premios y obsequios, de la mano del Payaso Popín.