• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Ansiedad, abandono y «maltratos» de la Navidad en las mascotas: así habla y vive una psicóloga canina en Vigo

    El peculiar estilo de vida de una etóloga canina, su relación con los animales y la crítica a la Navidad y a la costumbre de regalar seres vivos como si fueran objetos
    Raquel F. Novoa por Raquel F. Novoa
    24 de Nov, 2022
    en Local
    0
    Ansiedad, abandono y «maltratos» de la Navidad en las mascotas: así habla y vive una psicóloga canina en Vigo

    Eva, psicóloga canina en Vigo, con algunos de sus compañeros y "pacientes"

    Eva, 36 años, es psicóloga. Canina. Lleva más de 15 años desentrañando la mente de quienes «no tienen voz». No vive en Vigo sino en una zona rural, entre otras razones, porque necesita un terreno lo suficientemente grande como para que convivan en paz y con la calidad de vida que se merecen los 9 gatos, 22 perros y 2 cerdas que la acompañan. Todos rescatados.

    Aunque no viva en la ciudad olívica «hace su vida aquí». Sus clientes la llaman para tratar trastornos de la conducta de perros, esta semana asegura haber curado un trastorno de ansiedad por separación en dos horas: «La pandemia acentuó este problema en los animales de compañía, la culpa no es de ellos sino nuestro, que les exigimos que sean como no pueden ser».

    Los principales trastornos y confusiones entre humanos y perros en Vigo

    En Vigo abundan los problemas de ansiedad en los animales gregarios que viven en manada y se ven abocados a estar solos y en pisos pequeños. Considera que no es un problema exclusivo de esta región sino de cualquier entorno urbano, aunque la geografía y estilo de vida determinan las necesidades de los animales, segadas por el capricho de quien los adopta. Y ahí empieza todo.

    «Los animales son más fáciles que psicoanalizar que las personas, los trastornos se los causamos nosotros», asegura: «El desencadenante suelen ser los maltratos conscientes o inconscientes, una mala educación, malos hábitos y un profundo desconocimiento».

    Un animal de manada, cuenta, necesita un líder de la manada, si no debe coger las riendas él. El ‘quid’ suele ser saber cómo invertir los roles: «Esto tiene mucho que ver cuando un perro te gruñe cuando le tocas la comida, cuando te pasea él a ti en vez de tú a él, etcétera».

    Eva y su manada

    Cuando un perro es el que manda en casa suele haber problemas, un humano tiene que aprender muchísimo: «Los trastornos de conducta, agresividad, ansiedad en perros se solucionan con una facilidad pasmosa: se tardan horas, días… con muy pequeños cambios en los hábitos. Lo que a los humanos nos cuesta años resolver para ellos es muy sencillo porque viven al día, no tienen problemas crónicos», asegura.

    Cuando un animal tiene un problema de conducta, sobre todo un perro, suele solucionarse cambiando pequeños hábitos del día a día. En ocasiones el principal problema en la sociedad en la que vivimos es la sobreprotección a la que los sometemos: «Si se dice que los perros pequeños ladran mucho o tienen peor carácter quizás sea porque sus dueños los cojan en brazos o los separe inmediatamente cuando se les acerca un animal más grande», señala.

    «En Vigo encuentro sobre todo humanizaciones y excesos de cariño. A un perro tienes que ponerle límites, como cuando educas a un niño«. Y, sobre todo, señala, tienes que aprender a comunicarte con él en su código «como si tienes un amigo que habla inglés».

    Transporte solidario por Navidad

    La próxima ruta de Eva con transporte solidario. / Foto: Facebook

    En Vigo abundan los problemas de ansiedad en los animales gregarios que viven en manada y se ven abocados a vivir en pisos pequeños y a pasar la mayor parte del tiempo solos. Considera que no es un problema exclusivo de esta región sino de cualquier entorno urbano, aunque la geografía y estilo de vida determinan las necesidades de los animales, segadas por el capricho de quien los adopta. Y ahí empieza todo.

    Viaja por Galicia y por toda España por trabajo y ofrece a hacer «transporte solidario» de mascotas por Navidad, considera que es necesario para el bienestar del animal, se muestra muy crítica con los servicios de transportes de mascotas porque pocas empresas prestan la atención necesaria al bienestar del animal durante un viaje: cambiarle el agua cada cierto tiempo, comprobar si está estresado… cuestiones básicas pero determinantes.

    Dos miembros de la «familia» de Eva

    Cada vez que viaja ofrece este tipo de servicio, pero le da más publicidad en esta época porque: «Por desgracia se siguen regalando perros como si fueran cosas, creo que eso no se va a acabar nunca». Tres de cada 10 animales que se regalan cada año acaban en la calle, más de 100.000 de media. Un total de 27.000 de ellos en Galicia. 5 animales al día abandonados en Vigo.

    Eva considera que se están dando paso para superar la costumbre de regalar animales con el impulso de campañas de concienciación de la Ley de bienestar animal, pero los considera insuficientes. De lo que está segura es de la eficacia de las redes sociales, sobre todo por parte de las protectoras.

    El drama de los ‘mini pigs’ o la oportunidad vivir entre cerdos

    Eva y Myrtel, una de sus dos cerdas

    La etóloga vive con dos cerdas, Valentina y Myrtel, a la primera era la ‘sparring’ de un cazador la utilizaba para adiestrar a sus perros de caza. Hicieron de la tortura su rutina. Y su trauma: «Cuando llegó a mi casa no salía de debajo de la cama, temblaba, se asustaba con todo… una loca total». Ahora, aunque hace vida normal con el resto de animales, todavía reacciona con violencia con los perros de presa: «Es normal que siga a la defensiva si vivió durante años pensó que se la querían comer, convivirá con su pasado toda la vida».

    Myrtel, sin embargo, tuvo un pasado más dulce, nació en un criadero y creció con una familia. Pero los cerdos crecen y, en el caso de Myrtel, aunque se la etiquete de ‘mini’ pesa 60 kg. «Es una pasada vivir con ellas, son agradecidas, traviesas y extremadamente inteligentes», cuenta. La inteligencia de un cerdo es superlativa: según un estudio de Donald M. Broom para la Universidad de Cambridge en 2015 llegan incluso a ser conscientes de su propia existencia. El catedrático la equipara a la de los delfines, los perros, los elefantes o los niños de 3 años.

    Hace meses que Eva no las deja dormir en su cama dado el tamaño que adquirieron, aunque tampoco ayudaba la costumbre de ambas de «hacerse ovillos» con las mantas y destaparla a ella. Aún así sigue sin entender que haya personas a las que no les guste dormir con sus mascotas, lo considera necesario para «generar vínculo». Considera que compartir las horas de sueño con un animal es terapéutico para un ser humano y, a la vez, la mascota «te encuentran dormido y, por lo tanto, vulnerable y entenderá que confías en ella».

    Cuatro especies en el mismo sofá

    Le costó entender la mentalidad de las cerdas, pero lo consiguió aplicando el método que su carrera le demostró más eficaz: aprender sus códigos olvidando primero los nuestros y observar cómo se comunican ellas: «Los animales nos envían mensajes todo el tiempo, se hacen entender, pero nosotros los humanizamos y los confundimos».

    Entender que un cerdo actúa o piensa como un perro llevó a miles de los primeros a protectoras, a la calle, o directamente a la muerte. Dejar que los animales actúen según su naturaleza los condena. Myrtel y Valentina siguen las pautas conductuales de su especie y su forma de actuar en una casa sigue ese patrón: «Son extremadamente cariñosas y también muy curiosas: abren los cajones y las puertas, desordenan los armarios y husmean constantemente entre tus cosas». Claro que eso ni se sabía antes, cuando se puso de moda adoptar cerdos vietnamitas: «Es imposible tener un piso y un jardín de revista si vives con un cerdo, pero es un animal que me ha enamorado».

    La tendencia de conseguir este tipo de animales está en decadencia, pero todavía se pueden conseguir tanto en las inmediaciones de Vigo como por internet. Hace más de una década que se intenta acabar con las consecuencias de una moda que duró apenas un par de años: además del problema de abandono y el trauma de los propios animales, ocasionó un problema con las demás especies cuando empezaron a cruzarse con jabalíes. Se convirtieron en una especie invasora. Por eso la etóloga pide conciencia y responsabilidad a la hora de considerar integrar una vida en la familia.

    43

    Tags: abandonoAnimalesNavidad

    RelacionadosArtículos

    El símbolo de la navidad de Vigo crece un metro y medio más
    Local

    El símbolo de la navidad de Vigo crece un metro y medio más

    09 de Oct, 2025
    Jornada de caos en el centro de Vigo con retenciones y tráfico muy lento por las luces de Navidad
    Local

    Vigo aspira al título de Capital Europea de la Navidad: prepara la candidatura para optar al premio oficial

    07 de Oct, 2025
    La Guardia Civil de Vigo da con la presunta culpable del abandono y muerte de 15 cachorros en un río
    Gondomar

    La Guardia Civil de Vigo da con la presunta culpable del abandono y muerte de 15 cachorros en un río

    06 de Oct, 2025
    Caballero: «Quienes quieren cerrar la Navidad de Vigo que sepan que no lo van a conseguir»
    Local

    Caballero: «Quienes quieren cerrar la Navidad de Vigo que sepan que no lo van a conseguir»

    30 de Sep, 2025
    «Un juego de colores con formas e imágenes nuevas», así será la Navidad dentro de la caja de regalo de Urzaiz
    Local

    «Un juego de colores con formas e imágenes nuevas», así será la Navidad dentro de la caja de regalo de Urzaiz

    23 de Sep, 2025
    Vigo avanza en la Navidad: estrenará tickets para evitar colas en la caseta de Papá Noel y el Cartero Real
    Local

    Vigo avanza en la Navidad: estrenará tickets para evitar colas en la caseta de Papá Noel y el Cartero Real

    19 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Falta de mantenimiento en la Praza da Independencia
    Más Vigo

    Falta de mantenimiento en la Praza da Independencia

    Este es el aspecto que presentan las jardineras de la Praza da Independencia, de Vigo. El proyecto inicial de la...

    por Julio Alonso
    10 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR