El sur de la provincia de Pontevedra ya nota en las primeras horas de esta mañana las altas temperaturas que se esperan para la jornada de este miércoles y localidades como Mondariz ya superaban los 25 grados a las 10:30 horas.
Así, tal y como recogen las estaciones que Meteogalicia tiene en el territorio, otros municipios como Pazos de Borbén, Baiona, Ponteareas y Marín ya rondan también esos 25 grados, registrando los termómetros temperaturas por encima de los 24,5 grados.
Para esta jornada, Meteogalicia mantiene activo un aviso amarillo en la zona del Miño de Pontevedra, así como en el litoral de la provincia por temperaturas máximas que podrían superar los 34 grados entre las 13.00 horas y las 21.00 horas.
Además, el Ministerio de Sanidad, a través de Meteosalud, ha decretado nivel de riesgo alto y medio en los próximos días ante las elevadas máximas de hasta 35 grados en las zonas de las Rías Baixas y en el Miño de Pontevedra.
Tanto el Ministerio como la Xunta han emitido recomendaciones para cuidar la salud ante esta coyuntura. De hecho, la Xunta aclara que las temperaturas son elevadas, pero dado que se aguardan mínimas entre 17 y 19 grados no se espera que sean suficientes para generar un aviso por episodio de calor, según el protocolo fijado por la Administración autonómica.
Sanidade justifica que por sus «protocolos» no activó la alerta roja
Al respecto, la Consellería de Sanidade ha justificado que, siguiendo sus «protocolos», no ha activado por el momento la alerta roja por altas temperaturas en Galicia para los próximos días, como sí hizo el Ministerio de Sanidad.
Así ha respondido el conselleiro del ramo, Antonio Gómez Caamaño, al ser preguntado este martes sobre por qué esta diferencia entre ambos departamentos. Y es que el Estado, a través del sistema Meteosalud, decretó el nivel de riesgo alto para los días 29 y 31 de julio, y medio para el 30, para las Rías Baixas y la zona del Miño de Pontevedra.
«Lo que haga el Ministerio de Sanidad me parece muy bien, pero nosotros tenemos protocolos y en función de ellos actuamos, tan simple como eso», ha respondido, para seguidamente añadir que, de activarse por parte de la Xunta, se hará «siguiendo los protocolos» autonómicos.
A nivel meteorológico, las agencias tanto estatal (Aemet) como gallega (Meteogalicia) solo tienen activados avisos a nivel amarillo para las Rías Baixas, el sur de Pontevedra y algunos municipios ourensanos.