• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 18 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Abertas as inscricións para o próximo festival científico que converte Vigo nun gran laboratorio

    Dende Cinbio ponse en marcha o proceso e os centros educativos ou de ensinanza non regrada que queiran participar teñen de prazo ata o 10 de febreiro para inscribirse
    Redacción por Redacción
    28 de Nov, 2024
    en Local
    0
    Abertas as inscricións para o próximo festival científico que converte Vigo nun gran laboratorio

    Imaxe dunha edición anterior. / Fotos: Duvi

    A maquinaria para a celebración da terceira edición do festival científico CinVigo xa está en marcha.

    Baixo o lema Ciencia na rúa o CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo, volverá a converter o centro de Vigo nun auténtico laboratorio aberto a todas as mentes curiosas, no que o alumnado de ensino medio seguirá sendo o gran protagonista.

    Coa colaboración da Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, durante a fin de semana do 26 e 27 de abril de 2025, o centro da cidade olívica acollerá este evento de divulgación científica no que o público asistente poderá visitar os proxectos protagonistas da feira científica e coñecer en primeira persoa ao persoal investigador dun centro especializado en biomedicina e nanomateriais como o CINBIO, ademais de asistir a espectáculos e participar activamente noutras actividades como a xa clásica xincana científica ou os obradoiros de ciencia para público infantil.

    “O compromiso e a ilusión do alumnado participante nas anteriores edicións son o motor de CinVigo”, sinala Miguel Correa, director do CINBIO e integrante do comité organizador deste proxecto, quen engade que coa celebración desta terceira edición búscase “consolidar este festival como un evento de divulgación científica de referencia, cada vez máis inclusivo e aberto a máis públicos”.

    Estudantes de ESO, Bacharelato e FP, os grandes protagonistas 

    A feira científica de CinVigo, protagonizada por alumnado de Secundaria, Bacharelato e ciclos de Formación Profesional, volverá ser o foco de atención de todas as miradas. A participación estará aberta a grupos dun máximo de catro estudantes que, tras convertese en auténticas científicas e científicos, terán a oportunidade de amosar os seus proxectos a pé de rúa, ofrecendo as súas explicacións ao público que visite a feira ao longo da última fin de semana do mes de abril.

    Os proxectos participantes na feira serán seleccionados previamente por un comité científico formado por persoal do CINBIO, a través dun concurso aberto a centros educativos ou de ensinanza non regrada de toda España. Será posible participar a través de tres niveis ou categorías: a Teen Researchers englobará alumnado de Bacharelato e Ciclos Formativos, mentres que o estudantado do primeiro e do segundo ciclo de Secundaria concursará nas categorías Early Researchers e Young Researchers, respectivamente. 

    O prazo para inscribirse no concurso previo estará aberto ata o luns 10 de febreiro, incluído. Os centros educativos ou de ensinanza non regrada interesados en participar poden consultar as bases do concurso así como o formulario de inscrición na páxina web do evento.

    O alumnado seleccionado nesta fase previa, organizado en grupos de ata catro persoas e co apoio docente dos seus centros, deseñará os seus propios proxectos científicos, que finalmente mostrará e defenderá ante o gran público.

    Finalmente, os elixidos como os mellores proxectos de cada categoría poderán conseguir atractivos premios que próximamente serán anunciados pola organización a través da súa páxina web.

    A canteira da ciencia galega

    CinVigo. Ciencia na rúa suma xa dúas edicións, celebradas en abril de 2023 e 2024, acadando entre ambas unha participación de máis de 530 estudantes de centros educativos de toda Galicia, que presentaron máis de 110  proxectos científicos, demostrando que hai canteira para a ciencia galega.

    O éxito das dúas primeiras edicións, sumado ao apoio da FECYT e ao financiamento da Xunta de Galicia e da Unión Europea, permitirán “ampliar os fronteiras de CinVigo e facilitar a implicación de novos centros educativos, incluso doutras comunidades autónomas”, comenta Correa tras subliñar que “o fomento das vocacións científicas do alumnado de ensino medio é o principal obxectivo deste proxecto”.

    43

    Tags: Cinbiofestival científicolaboratorioUniversidade de VigoUVigo

    RelacionadosArtículos

    La UVigo, primera de España en compromiso ambiental
    Local

    La UVigo, primera de España en compromiso ambiental

    16 de Oct, 2025
    UVigo y Diputación impulsan la puesta en marcha de cinco proyectos para la mejora medioambiental 
    Local

    UVigo y Diputación impulsan la puesta en marcha de cinco proyectos para la mejora medioambiental 

    16 de Oct, 2025
    La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión
    Local

    La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

    10 de Oct, 2025
    Se ponen en marcha sesiones de acompañamiento psicológico a estudiantes de la UVigo dentro de un plan piloto
    Local

    Se ponen en marcha sesiones de acompañamiento psicológico a estudiantes de la UVigo dentro de un plan piloto

    09 de Oct, 2025
    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur
    Local

    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur

    07 de Oct, 2025
    Teatro inmersivo o videopodcast, nuevas actividades de la UVigo para su plan de ‘Ciencia de Ida e Volta’
    Local

    Teatro inmersivo o videopodcast, nuevas actividades de la UVigo para su plan de ‘Ciencia de Ida e Volta’

    06 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La bicicleta en la ventana
    Más Vigo

    La bicicleta en la ventana

    Hace años que la ciudad de Vigo apuesta por el transporte sostenible, fundamentalmente con bicicletas y patinetes eléctricos. Los carriles...

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR