• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 29 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    UNIVERSIDADE DE VIGO

    A Xunta financia a actividade científica de 33 grupos e proxectos de investigación da UVigo

    O Goberno galego leva mobilizado máis de 242 millóns de euros para estes grupos, o que garante que hoxe haxa 427 en activo, o máximo histórico acadado ata o de agora
    Redacción por Redacción
    14 de Ago, 2024
    en Local
    0
    A Xunta financia a actividade científica de 33 grupos e proxectos de investigación da UVigo

    A Xunta de Galicia apoia o funcionamento dos grupos de investigación máis competitivos do sistema de I+D+i para o período 2024-2027 cunha inxección de 19M€.

    A través da Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, o Goberno galego financia o funcionamento estrutural e estable dun total de 112 grupos e proxectos de investigación do sistema de I+D+i de Galicia, 91 deles nas tres universidades públicas (33 na UVigo, 32 na USC e 26 na UDC) e os outros 21 noutros organismos científicos públicos de investigación en Galicia. Concretamente, estes últimos desenvolverán os seus traballos nas fundacións galegas de investigación sanitaria e nos centros do CSIC (Consello Superior de Investigacións Científicas) radicados en Galicia.

    O obxectivo desta liña de axudas é asegurar un financiamento estrutural e continuado, condicionado a criterios de calidade, que garanta un financiamento basal dos grupos científicos máis excelentes do sistema galego de investigación para desenvolver o seu labor de xeito estable e cunha liberdade de acción suficiente para reorientalo de ser o caso. Trátase, por tanto, dunha acción que permitirá seguir dotando o sistema investigador de estabilidade e impulsando a súa excelencia.

    Con cargo á mesma, o Goberno galego leva mobilizado máis de 242 millóns de euros para estas entidades grupais, o que garante que a día de hoxe haxa 427 grupos cunha actividade investigadora constante, o máximo histórico acadado ata o de agora.

    As modalidades

    A convocatoria resolta inclúe o apoio a grupos de referencia competitiva (modalidade A), a grupos con potencial de crecemento (modalidade B) e a proxectos de persoal investigador con traxectoria excelente (modalidade C).

    Nesta convocatoria, benefícianse un total de 38 grupos de referencia competitiva (modalidade A). Deles, 32 nas universidades públicas galegas e seis noutros organismos de investigación de Galicia, que reciben entre 200.000 e 400.000 euros en función dunha contía estrutural e outra variable asociada á súa evolución e xeración de recursos. Estes grupos caracterízanse por bos índices de publicacións científicas, un nivel de captación de recursos elevado e competitivos a nivel estatal e en moitos casos internacional.

    Os grupos con potencial de crecemento (modalidade B) son os que, sen alcanzar os niveis de desenvolvemento dos anteriores, teñen calidade investigadora, constatable con criterios estritos, e que están na senda que os leve a ser grupos de referencia. Neste caso hai 36 beneficiados (29 grupos nas universidades e sete noutras entidades investigadoras), que disporán de axudas ao longo de tres anos cunha contía máxima que oscila entre os 90.000 e os 120.000 euros para o período.

    Na Modalidade C, destinada ao financiamento de proxectos de persoal investigador con traxectoria excelente, benefícianse un total de 38 proxectos (30 deles nas universidades e oito noutras entidades investigadoras). Neste caso refórzase o labor dos científicos máis activos do sistema que obtiveron unha axuda do Programa Ramón y Cajal, do Juan Rodés e do Miguel Servert, os máis prestixiosos de Europa e de España respectivamente.

    Contratación de persoal e gastos diversos

    As axudas das tres modalidades van destinadas ao custo de contratación de persoal investigador ou auxiliar de investigación, ferramentas de xestión do coñecemento e a información (aplicacións, licenzas e programas informáticos, bases de datos, etc), pequeno equipamento inventariable e material funxible, material bibliográfico e custos de matrículas e inscrición en cursos, congresos e seminarios e estadías, entre outros.

    Tamén son conceptos subvencionables as estadías de investigadores visitantes, a organización de actividades de difusión, a publicación dos resultados da investigación en aberto (sempre e cando sexan como consecuencia da actividade do grupo), a  consultaría e asesoramento externo, os gastos derivados da elaboración dun informe de auditoría e os custos indirectos.

    Esta acción enmárcase dentro do conxunto de iniciativas de apoio económico por parte do Goberno galego para a consolidación dun sistema galego de I+D+i que camiñe cara á excelencia e cara ao recoñecemento internacional, a través de convocatorias como esta ou as dirixidas ás estruturas supragrupais, como son os 10 centros de investigación acreditados das tres universidades galegas agrupados baixo o selo identificativo CIGUS, Centros de Investigación do Sistema Universitario Galego.

    43

    Tags: Universidade de VigoUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    Vigo roza los 27ºC de madrugada tras vivir el día más caluroso del año
    Medio Ambiente

    Investigadores de UVigo, USC y CSIC prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» desde 2050

    19 de May, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Un científico de alto nivel de la UVigo, beneficiado con una ayuda de la Xunta para reforzar su contrato europeo

    12 de May, 2025
    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia
    Local

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia

    05 de May, 2025
    Una doctora y una enfermera, testigos en la boda de un paciente oncológico en Povisa
    galicia

    Las universidades gallegas prevén incrementar en cuatro años las plazas de Enfermería

    30 de Abr, 2025
    La UVigo liderará tres proyectos transfronterizos con un presupuesto de 800.000 euros
    Local

    La UVigo retoma mañana las clases tras el apagón

    29 de Abr, 2025
    La ciencia toma las calles de Vigo
    Local

    La ciencia toma las calles de Vigo

    24 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Todo listo para la gran fiesta del Celta europeo: lugar y hora de celebración

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    por Redacción
    27 de May, 2025
    0

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo tenía los Laboratorios Europa
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía los Laboratorios Europa

    La Rúa Lepanto, en la ciudad de Vigo, es una calle de las más céntricas que comunica la Rúa Urzaiz...

    por Julio Alonso
    28 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    En su nuevo libro, '1809. Galicia en armas', el periodista e historiador Eduardo Rolland revive uno de los episodios más...

    por David Augusto
    17 de Abr, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»
    Más Vigo

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»

    La Feria del Libro de Vigo acogió este viernes la firma del libro de "El Vigo de Hoy", tercera obra...

    por Redacción
    09 de Jul, 2017

    LIBROS

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo
    Libros

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo

    La escritora madrileña Belén Gopegui, una voz destacada de la literatura contemporánea española, llega a Vigo para presentar su más...

    por David Augusto
    26 de May, 2025

    OPINIÓN

    Opinión

    Crisis habitacional en Vigo: El impacto del turismo en el acceso a la vivienda

    Por Irene Martínez Álvarez. Soy ciudadana de Vigo desde mi nacimiento, y me gustaría reflexionar sobre la problemática de la...

    por Cartas al Director
    27 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR