Los vecinos de Teis asisten con perplejidad y cierto malestar a la batalla en la que se han enzarzado Concello y Diputación, Abel Caballero y Luisa Sánchez, a cuenta de las obras de reconstrucción de la piscina municipal, calcinada en un incendio en mayo de 2022. Llevan tantos años reclamando esta intervención, están tan hartos de escuchar promesa tras promesa sin ver resultados, que lo único a lo que aspiran es a disfrutar de nuevo de esta instalación y evitar así tener que cruzar media ciudad para hacer el deporte que precisan, en muchos casos por prescripción médica.
«Los vecinos lo que piden es el servicio después de tantos años paralizado eso; y ahora estamos poniendo zancadillas uno al otro, que si el balón es mío, que si el balón es tuyo. Un cachondeo», afirma Julio González, presidente de la Asociación de Vecinos de Teis. «Por desgracia, estamos ya acostumbrados a estos temas continuamente».
En Teis tienen claro que de lo que se trata es de una batalla política en la que únicamente están verdaderamente interesados quienes la libran. Una batalla un tanto infantil en la que unos y otros quieren salirse con la suya por cuestiones que a la mayor parte de la ciudadanía le son completamente ajenas.
«Es incomprensible que a estas alturas estemos discutiendo si hay que hacer una foto, que si se firma digitalmente o lo que sea. Y todo por aparentar, simplemente. Aquí, a los vecinos les importa muy poquito, o nada. Allí lo que importa es si salen o no salen en la foto, y como uno no quiere salir en la foto con la otra, estamos así, la casa sin barrer», resume Julio.
El convenio
La Diputación de Pontevedra, que tiene un convenio firmado con el Ayuntamiento por el que se compromete a invertir cinco millones de euros cada año en la ciudad olívica, propuso el pasado 1 de mayo invertir los cinco millones de este ejercicio en reconstruir la piscina de Teis. Lo hizo después de que el propio Caballero les pidiese propuestas. La cosa se enredó en menos de 24 horas, con Caballero afirmando que el Concello no necesita la financiación de la Diputación y con Luisa Sánchez pidiéndole que se aclare.
Y así hemos llegado a este este jueves, sin que las cosas hayan cambiado demasiado. Y ello a pesar de que el pasado 17 de octubre la junta de gobierno local del Concello de Vigo aprobó el convenio de colaboración con la Diputación de Pontevedra para la reforma de la piscina, de manera que a la institución provincial le corresponde aportar 5 millones de euros para las obras, y el Ayuntamiento otros 2,14 millones. La Diputación, por su parte, aprobó el covenio aprobó el convenio en agosto.
La firma
Pero el convenio todavía no se ha firmado. O no se ha firmado públicamente, que es lo que le pide la Diputación a Caballero. Pero el regidor, es obvio, no quiere que esa firma se produzca porque no quiere aparecer en la misma fotografía con Luisa Sánchez. Es, claro, pura estrategia política, porque como le recuerda la Diputación, no ha tenido reparo en firmar muchos otros convenios y aparecer en muchas otras fotos.
«Este lunes envié firmado el convenio para la financiación a la Diputación. A día de hoy no tenemos noticia de que lo haya firmado la Diputación. Si no lo quieren firmar, que lo digan«, ha dicho este jueves Caballero. «La piscina se va a hacer exactamente igual, a la misma velocidad, y la pagará íntegramente el Concello de Vigo», ha añadido.
La víspera, Luisa Sánchez le había pedido a Caballero una reunión para hoy, pero tampoco obtuvo respuesta. «El señor Caballero no se ha querido sentar a la mesa. Y no solo eso sino que, por lo que ha declarado, desprecia los fondos provinciales que tenemos reservados para Vigo. Es, sin duda, una mala noticia para la ciudad y para Teis», ha dicho hoy la vicepresidenta de la Diputación.
«La Diputación remolonea en los pagos que tiene que hacer en la ciudad, no quiere pagar», dice Caballero, pese a que los fondos están reservados para esta actuación en la Diputación. Caballero le recuerda, además, al gobierno provincial que «las firmas obligadamente, por ley, tienen que ser telemáticas, no se pueden hacer manual, eso es del paleolítico superior, ya no lo permite la ley. Y por tanto, mi firma, ya está. Si la Diputación quiere, que la firme, si no quiere, que no la firme porque lao vamos a hacer exactamente igual».
Luisa Sánchez: «Le pido que no trate a la gente con condescendencia. Ya sabemos que las firmas oficiales son las digitales. Lo son desde hace casi una década, aunque él nos las venda como una novedad. Pero… ¿cuántos convenios ha firmado el señor Caballero digital y públicamente en los últimos, pongamos, ocho años? Incontables».
Según Caballero, la Diputación «no quiere invertir en Vigo». Según Luisa Sánchez, «si hasta el momento Caballero ha firmado incontables convenios públicamente, ¿por qué ahora de repente no quiere? Todavía no ha aclarado esta cuestión. Que se lo explique a la ciudad».
Hastío y resignación
No es difícil comprender el hastío de los vecinos de Teis, que lamentan que, entretanto, otros muchos problemas del barrios estén sin resolver. Ellos hablan de aceras y calles sin arreglar, de robo de cableado en el alumbrado público sin reponer, de una reunión que le pidieron al alcalde hace ya meses y por la que no han obtenido siquiera respuesta. Pero este asunto de la piscina impide hablar de lo demás, que es mucho y también urgente.






















