• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 29 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    GALICIA BIODAYS

    Una docena de biotecnológicas gallegas, a la búsqueda de inversores para intentar captar 30 millones

    Treinta entidades y fondos de inversión, dispuestos a buscar la rentabilidad de sus capitales, conocieron los proyectos seleccionados
    Europa Press por Europa Press
    12 de Jun, 2024
    en Economía
    0
    Una docena de biotecnológicas gallegas, a la búsqueda de inversores para intentar captar 30 millones

    Una docena de empresas e iniciativas biotecnológicas de Galicia han presentado este miércoles en Vigo sus proyectos de negocio a 30 representantes de entidades de inversión, fondos e inversores institucionales con el objetivo de captar hasta 30 millones de euros para crecer.

    Todo ello en el X Bio Investor Program, llevado a cabo en el marco de Galicia Biodays, el foro de la industria tecnológica y de las Ciencias de la Vida del Espacio Atlántico Europeo organizado por el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida (Bioga), con el apoyo de la Zona Franca de Vigo y de la Xunta de Galicia.

    Esta iniciativa, que tiene lugar en la ciudad olívica este miércoles y jueves, ha sido aprovechada por 12 compañías gallegas, que cuentan con un «elevado potencial de crecimiento» y que buscan financiación para poner en marcha o impulsar sus proyectos.

    Por ello, solicitan entre 120.000 y 15 millones de euros de financiación, alcanzando los 30,4 millones de forma conjunta, según informa la organización en un comunicado.

    «Queremos promover e impulsar la inversión productiva en el sector biotecnológico de Galicia. Desde hace años trabajamos para que los mejores proyectos generadores de valor añadido y basados en la investigación y en el talento puedan tener la oportunidad de presentarse ante agentes inversores líderes en biotecnología», ha afirmado el presidente de Bioga, José Manuel López Vilariño.

    En concreto, el X BioInvestor Program, impulsado por Bioga y DATAlife, es una iniciativa de referencia en inversión y transferencia en ciencias de la vida en Galicia. Cuenta con dos partes: BioInvestor Academy, basada en la formación y mentoría especializada; y BioInvestor Day, presentación de los mejores proyectos a inversores.

    «Esta edición que acoge Galicia Biodays que celebramos en Vigo batió todos los récords de proyectos participantes», ha destacado el presidente de Bioga, quien ha recordado en su intervención que en total «son 32 iniciativas que buscan financiación«, las cuales proceden de «Galicia, Asturias, Canarias, Madrid, Valencia y Cataluña».

    También supera el listón en número de inversores que acuden este año. Treinta entidades y fondos de inversión, dispuestos a buscar la rentabilidad de sus capitales, conocieron los proyectos seleccionados. En los próximos meses comenzará a saberse si fructifica la inversión.

    En las diez ediciones del BioInvestor Program pasaron más de 100 iniciativas. «Más del 30% de los proyectos logró financiación a corto plazo», en torno a 12 meses, para sacar adelante sus proyectos. «Y eso da muestra de nuestro potencial», ha asegurado José Manuel López Vilariño.

    Por su parte, la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Carmen Cotelo, también ha intervenido en el acto de inauguración de los Galicia Biodays 2024, confirmando que la comunidad está preparada para aprovechar las nuevas oportunidades que se abren para el sector biotecnológico.

    Ella ha reivindicado que Galicia lleva apostando por el sector desde hace casi una década, por lo que avanza por «buena senda», poniendo en valor el trabajo realizado por las empresas.

    Las compañías que presentaron su proyecto en el X BioInvestor Day fueron:

    Néboda Farms es una empresa de agricultura vertical de interior con sede en Vigo. Su sistema agrícola de alta densidad y bajo coste combina un enfoque científico y experiencia en automatización industrial, con un robot propietario totalmente automatizado. La firma logra cultivar de manera eficiente cultivos de alta calidad libres de pesticidas. Samuel López Novoa, responsable de I+D, representó a la compañía, que solicita una inversión de 580.000 euros.

    GLA up es un proyecto basado en el tratamiento para enfermedades raras a través de la terapia génica. Su investigadora principal es Saida Ortolano, investigadora del Grupo de Investigación en Enfermedades Raras y Medicina Pediátrica del Instituto de Investigación Santaria (IIS) Galicia Sur. Este proyecto busca una inversión de 300.000 euros.

    Perfect Numbers, cuyo CEO es Gonzalo Abuín Pérez, solició 500.000 euros. La compañía con sede en Vilalba (Lugo) ofrece soluciones de monitorización basadas en la Inteligencia Artificial. Así hace garantiza la disponibilidad y calidad del agua, hace más eficientes los procesos productivos y evita pérdidas en alimentos y bebidas.

    Molefy es un proyecto basado en la innovación farmacológica orientada a combatir enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La iniciativa que lidera Sara Vidal, cofundadora y jefa de biotecnología, solicitó 15 millones de euros.

    Galinsect, está especializada en la cría y comercialización de insectos para proporcionar una fuente de alimentos rica en proteína, natural y de alta calidad. Está ubicada en Ponteareas y su directora ejecutiva es María Febrero. La compañía, que apuesta por la tecnología verde, circular y escalable enfocada en la revalorización de residuos y subproductos generados por la cría de gusanos, busca una inversión de 250.000 euros.

    RESOLVA desarrolla un tratamiento antirreumático pionero para la resolución activa de la inflamación. El proyecto está, enfocado en la investigación de moléculas pro-resolutivas para ser incluidas en estrategias de tratamiento de enfermedades articulares agudas y crónicas, precisa una inversión de 500.000 euros. Su CEO es Ismael Bermejo, farmacéutico y biotecnólogo. Sus moléculas abren la puerta al mercado de la medicina deportiva.

    Arenamar, con sede en Ponteareas (Pontevedra), desarrolla la primera arena para gatos elaborada con concha de moluscos gestionada en Galicia. La directora técnica del proyecto es Bárbara Álvarez Besadio. Y sus necesidades de financiación: 2,5 millones de euros.

    Nucaps desarrolla nanotecnología natural para nutrición y salud. Mariano Oto es su CEO. Y la empresa basada en la biotecnología para alimentos precisa cinco millones de euros para seguir avanzando en el desarrollo de ingredientes naturales NextGen.

    Celia es un asistente conversacional avanzado que cuida a personas mayores. Acompaña y entretiene al tiempo que monitoriza diferentes aspectos de la salud. El responsable de Desarrollo Tecnológico del proyecto es Daniel Rodríguez Silva. La empresa busca 300.000 euros para financiar esta iniciativa basada en la Inteligencia Artificial y desarrollada por el Centro de Investigación en Tecnoloxías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo.

    ODS Protein es una startup con sede en Mos (Pontevedra) que genera nuevas fuentes de proteínas obtenidas a través del micelio, estructura filamentosa de los hongos que crecen a través de procesos de fermentación controlada. Así esta firma, cuya CEO es Iria Varela, logra bioconvertir subproductos alimentarios en ingredientes listos para ser usados en análogos cárnicos, snacks o untables. Sus necesidades de financiación: 5 millones de euros.

    Enzicas, con sede en Santiago de Compostela, utiliza la fermentación de hongos para acelerar la maduración en quesos y la curación en cárnicos. La firma, que está representada por su socio Víctor Lama, desarrolla, en definitiva, soluciones alimentarias innovadoras sostenibles mediante la fermentación. Demanda una inversión de 330.000 euros.

    meiGAbiome/MicroMarkets desarrolla una innovadora herramienta para el diagnóstico temprano de cáncer colorrectal basado en el microbioma. El proyecto, vinculado al Instituto de Investigación Biomédica da Coruña (Inibic), está representado por el investigador Juan Vallejo y solicita una inversión de 120.000 euros.

    43

    Tags: BiogaempresasfondosGalicia BiodaysInversióninversoresproyectoVigoXuntaZona Franca

    RelacionadosArtículos

    El Blue Atlantic Forum se consolida en Baiona como el principal espacio de encuentro sobre el mar
    Marítima

    El Blue Atlantic Forum se consolida en Baiona como el principal espacio de encuentro sobre el mar

    29 de Oct, 2025
    Así serán los 8 edificios que ya están en obras en Navia y que ofrecerán 273 nuevas viviendas públicas
    Local

    Así serán los 8 edificios que ya están en obras en Navia y que ofrecerán 273 nuevas viviendas públicas

    28 de Oct, 2025
    Un helicóptero sustituirá la cúpula del faro de Cíes
    Actualidad

    Galicia estrena catálogo del litoral: 1.600 joyas patrimoniales con segunda vida (y 54 de ellas están en Vigo)

    28 de Oct, 2025
    Tanxugueiras ofrece otra noche mágica: Revenidas une Galicia y Bosnia
    Economía

    La música de Baiuca y el humor de Carlos Blanco pondrán el toque cultural a la clausura de Vigo Global Summit

    28 de Oct, 2025
    Local

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    28 de Oct, 2025
    Local

    «Mirar hacia otro lado» ante el problema de la vivienda en Vigo: la crítica del BNG a PP y PSOE

    27 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El misterio de la antigua barandilla de Elduayen
    Más Vigo

    El misterio de la antigua barandilla de Elduayen

    La Rúa Elduayen ha sido una de las vías urbanas más importantes de la ciudad de Vigo. En la primera...

    por Julio Alonso
    29 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR