• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 17 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    automoción

    Stellantis lo intenta de nuevo con el Perte: dos proyectos de 266 millones para el vehículo eléctrico y conectado

    La falta de respuesta del Gobierno central a los planes de Stellantis para lograr fondos del Perte no ha hecho que la multinacional francesa renuncie a lograr apoyo
    Redacción por Redacción
    21 de May, 2022
    en Economía
    0
    Stellantis Vigo avanza que negociará otro ERTE en 2022

    Ignacio Bueno, este miércoles en la factoría. / Foto: Stellantis

    La falta de respuesta del Gobierno central a los planes de Stellantis para lograr fondos del Perte no ha hecho que la multinacional francesa renuncie a lograr apoyo. Este sábado, la factoría recordaba en un comunicado que la electrificación es una de sus grandes prioridades y que se trata del único constructor que produce turismos 100% eléctricos en todas sus plantas españolas, ubicadas en Zaragoza, Vigo y Madrid. Actualmente, produce 9 modelos 100% eléctricos en España y el proceso de descarbonización de la movilidad emprendido por la Unión Europea hará que estas versiones ganen cada vez más peso en la producción.

    «Ante este momento de transformación crucial, Stellantis se moviliza, junto a un gran equipo de socios industriales y tecnológicos, para potenciar su producción de automóviles “cero emisiones” en nuestro país, asumiendo sus compromisos en materia de economía circular, reciclabilidad de los productos y sostenibilidad de los procesos», señala la empresa.

    Los grandes ejes de esta iniciativa forman parte de los dos proyectos tractores liderados por Stellantis y que presenta al Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado convocado por el Gobierno de España: el Proyecto Tesis (Transformación hacia la Electromovilidad y la Sostenibilidad Industrial de Stellantis), encabezado por la Planta de Zaragoza, que supondrá 223 millones de euros de inversión, y el Proyecto Aries (Automoción Reciclable, Inteligente, Eléctrica y Sostenible), respaldado por los Centros de Producción de Vigo y Madrid, asociado a inversiones por valor de 43 millones de euros.

    «Gracias a estos dos proyectos, España ganará en competitividad en el sector del automóvil a través del desarrollo de una tecnología propia en productos y procesos, que asegurará la máxima sostenibilidad y eficiencia energética, impulsará la digitalización industrial y formará una base común de capacidad a la que podrán acceder todas las empresas y entidades asociadas», añade Stellantis.

    El Proyecto Tesis, que reúne a Stellantis Zaragoza con 23 socios tecnológicos e industriales ubicados en 6 comunidades autónomas (46% de ellas empresas aragonesas), se divide en un total de 41 proyectos primarios y se centra en el desarrollo de las tecnologías que hagan posible la fabricación de nuevos modelos con versiones eléctricas en la planta a partir de 2023, asegurando procesos industriales sostenibles y eficientes en materia de consumo energético. Todo ello condicionado a la concesión de ayudas. El 88% de las empresas adheridas a este proyecto son Pymes.

    Con los Centros de Producción de Stellantis en Vigo y Madrid como puntos clave, el Proyecto ARIES se divide en 26 proyectos primarios que deben ejecutarse antes de finales de 2025, seis de ellos liderados por el Grupo, como el impulso de la nueva generación de vehículos eléctricos que se ensamblan en sendas factorías, la implantación de un nuevo Taller de Baterías en Vigo, la reutilización del agua industrial o la reducción del consumo de energía. En esta iniciativa participan 25 entidades, 17 de ellas ubicadas en Galicia. El 72% de las empresas adheridas a este proyecto son Pymes, que asumen el 40% del presupuesto y optan por el 55% de las ayudas solicitadas. Y de las entidades participantes en el proyecto ARIES, 9 son organismos de investigación y proveedores de tecnología y conocimiento.

    Stellantis es líder industrial en el sector español de la automoción. Sus tres factorías de Stellantis en España (Madrid, Vigo y Zaragoza), han producido a cierre de 2021 un total de 895.276 unidades, correspondientes a 14 modelos distintos, lo que equivale al 42,7% de los vehículos fabricados en nuestro país. Un 89 % de ellos se destina a la exportación.

    La electrificación es una de las grandes prioridades de Stellantis en los próximos años. Actualmente, es el único constructor que produce turismos 100% eléctricos en todas sus plantas españolas: el Citroën ë-C4 en el Centro de Madrid, el Opel Corsa-e en la planta de Zaragoza y el Peugeot e-2008, junto a los comerciales y polivalentes Peugeot e-Partner/e-Rifter, Citroën ë-Berlingo/ë-Berlingo VAN y Opel Combo-e Life/Combo-e Cargo, en el Centro de Vigo.

    43

    Tags: PerteStellantis

    RelacionadosArtículos

    Stellantis recibirá 2 millones más del Perte VEC
    Economía

    Stellantis Vigo amplía el parón de finales de octubre, que afectará a las dos líneas de producción

    10 de Oct, 2025
    Stellantis Vigo asegura al comité «plena integración» en la electrificación del grupo, pero no nuevos modelos
    Local

    Stellantis supera los dos millones de vehículos comerciales producidos en Vigo

    07 de Oct, 2025
    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA
    Local

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    03 de Oct, 2025
    Stellantis Vigo vuelve a parar y tres sindicatos culpan al exigente modelo de producción
    Local

    Stellantis Vigo vuelve a parar y tres sindicatos culpan al exigente modelo de producción

    30 de Sep, 2025
    Alerta en Vigo por la producción de furgonetas de Stellantis en Turquía
    Local

    Alerta en Vigo por la producción de furgonetas de Stellantis en Turquía

    11 de Sep, 2025
    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)
    Local

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    27 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    Lo que se muestra en la fotografía pasa prácticamente inadvertido a la vista de los transeúntes. Se trata de un...

    por Julio Alonso
    16 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Tras los pasos de Carlos Oroza: un emotivo recorrido por el Casco Vello de Vigo
    Libros

    Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, un homenaje local con eco global a la poesía

    La poesía encuentra en Vigo un refugio vital y un trampolín internacional gracias a la Asociación Cultural Évame Oroza, que...

    por David Augusto
    16 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR