• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 18 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    pesca

    Sinkevicius responde a las quejas del sector pesquero gallego: «No estamos para reglas imposibles»

    El comisario europeo se ha reunido en Vigo con representantes del sector, a los que ha manifestado que sin datos precisos surgen los problemas para ayudarle, y ha puesto el ejemplo del colapso que se produjo durante la pandemia
    EFE por EFE
    20 de Sep, 2021
    en Economía
    0
    Sinkevicius responde a las quejas del sector pesquero gallego: «No estamos para reglas imposibles»

    El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevicius, este lunes en Vigo. / Foto: @VSinkevicius

    El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevicius, se ha referido este lunes en Vigo a las quejas que desde Galicia llegan a Bruselas respecto al Reglamento de Control de Pesca, que la flota de bajura y el sector del marisqueo consideran inasumible, y ha manifestado que se trabaja para que sea todo lo contrario.

    “Las reglas son buenas si se aplican. Aquí no estamos para crear reglas que sean imposibles de aplicar”, ha dicho Sinkevicius durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Según el comisario, en el Parlamento Europeo se han escuchado los argumentos de los pescadores y las mariscadoras, y en la Comisión trabajarán “para adaptar la legislación a las especialidades del sector”.

    Eso no significa que se vaya a dar marcha atrás, ha aclarado: “Lo importante es que necesitamos datos y una declaración lo más precisa posible de las capturas”. Sinkevicius se ha reunido en Vigo con representantes del sector, a los que ha manifestado que sin datos precisos surgen los problemas para ayudarle, y ha puesto el ejemplo del colapso que se produjo durante la pandemia.

    Recopilación de datos

    “Apoyo el argumento de que ha de ser aplicable y será aplicable, pero por supuesto tenemos que mejorar la recopilación de datos de los navíos”, ha aclarado. El comisario ha señalado también que el certificado europeo de desembarco de capturas va para largo porque acaba de comenzar el diálogo aunque ha subrayado que se trata de una apuesta firme.

    “Si apostamos por los medios digitales, y tenemos que hacerlo, a los pescadores y pescadoras hay que formarlos, tenemos que financiar la digitalización a bordo, pero lo que es más importante, si tenemos mejores datos podemos evaluar mejor su trabajo y ayudarlos mejor en el futuro en caso de que necesiten ayuda”, ha dicho.

    Sinkevicius ha señalado que durante la reunión han debatido también sobre un campo igualitario de juego y ha asegurado que “la Comisión hará todo lo posible para garantizar que los pescadores que trabajan de acuerdo con las normas serán compensados”.

    Nueva relación con Reino Unido

    Sobre la mesa ha estado también la nueva relación que se está construyendo con Reino Unido y el comisario ha subrayado el trabajo que ha realizado la Comisión para garantizar que este campo de juego igualitario esté garantizado: “Se llegó a un acuerdo en diciembre y esperamos que se aplique”.

    “La predictibilidad del sector solo se puede lograr garantizando una pesca sostenible, lo que implica stocks para que pescadores y mariscadoras tenga sus capturas y obtengan beneficios”, ha añadido Sinkevicius, quien se ha referido, por otra parte, a la fiscalización de los combustibles y al recién establecido paquete ‘fit for 55’.

    “Es un paquete enorme, no solo se centra en la pesca o los navíos, es un paquete muy amplio de once textos legislativos. Por supuesto, tienen que llevarnos al objetivo del 55% pero hay que debatir en el Parlamento Europeo para encontrar un equilibrio para adoptar estas medidas teniendo en cuenta el impacto socioeconómico”, ha dicho.

    Postura de la Comisión

    Preguntado entonces por la postura de la Comisión en la OMC, donde se debaten subsidios a los combustibles fósiles, el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca ha señalado que, de momento, es no retirar los subsidios a los combustibles.

    “La UE respalda la transición inteligente en esta cuestión pero las negociaciones en la OMC son muy complicadas, no sólo se concentran en la fiscalización de los combustibles, sino que hay cuestiones más amplias: hay países en desarrollo o cuestiones de sostenibilidad”, ha justificado.

    Por último, Sinkevicius se ha referido a la necesidad de trabajar en el sector de la pesca para atraer profesionales jóvenes que garanticen el relevo generacional, para lo cual, ha dicho, es importante hacer la profesión más atractiva, lo cual podría lograrse con una apertura a las nuevas tecnologías y a la digitalización.

    43

    Tags: Luis PlanasUnión EuropeaVirginijus Sinkevicius

    RelacionadosArtículos

    Zendal garantiza ante Europa su capacidad de respuesta de vacunas en futuras emergencias de salud pública
    Ciencia y Tecnología

    Zendal garantiza ante Europa su capacidad de respuesta de vacunas en futuras emergencias de salud pública

    09 de Oct, 2025
    Conxemar abre con récord de expositores, atascos en los accesos y la enésima demanda de ampliar el Ifevi
    Economía

    Conxemar abre con récord de expositores, atascos en los accesos y la enésima demanda de ampliar el Ifevi

    07 de Oct, 2025
    Reclaman al Gobierno que reconsidere su negativa a rescatar la AP-9
    Actualidad

    Advertencia de la Xunta al Gobierno central: vía judicial si no hay respuesta sobre el expediente de la AP-9

    18 de Sep, 2025
    El rompecabezas de la tasa de basura en Vigo: ¿de dónde viene realmente el ‘sablazo’?
    Local

    El rompecabezas de la tasa de basura en Vigo: ¿de dónde viene realmente el ‘sablazo’?

    16 de Sep, 2025
    Avalancha sobre ruedas para la Navidad de Vigo: más de 200 autobuses de Beiramar a Navia
    Local

    Caballero, sobre las zonas de bajas emisiones: «No vamos a multar a gente sin recursos para comprar un coche»

    16 de Ene, 2025
    El coche que «percibe, asume, aprende y transmite de forma automática» lleva nombre de mujer: ‘Carlota’
    Local

    El coche que «percibe, asume, aprende y transmite de forma automática» lleva nombre de mujer: ‘Carlota’

    05 de Nov, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La bicicleta en la ventana
    Más Vigo

    La bicicleta en la ventana

    Hace años que la ciudad de Vigo apuesta por el transporte sostenible, fundamentalmente con bicicletas y patinetes eléctricos. Los carriles...

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR