El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido 40 millones de euros a 19 empresas para fortalecer la industria de transformación de productos de la pesca y la acuicultura. Entre las beneficiadas se encuentra Pescanova, que ha logrado una subvención de 5 millones de euros.
El primero en informar sobre la subvención a la empresa con sede en Redondela ha sido el subdelegado del Gobierno, Abel Losada, quien además de felicitar a la empresa ha remarcado que ha sido la única de la provincia lograr aportaciones del Perte junto con otras cinco de la provincia de A Coruña. El importe es el mayor de la convocatoria junto con el concedido a Jealsa.
Esta propuesta de resolución definitiva, publicada este jueves en la sede electrónica, se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario y cuenta con financiación de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las empresas propuestas como beneficiarias deberán comunicar la aceptación expresa o, en su caso, la renuncia en un plazo de 10 días hábiles a través de la sede electrónica del ministerio. Transcurrido dicho plazo sin comunicación expresa, se entenderá que desisten de la ayuda.
Con estas ayudas se financian proyectos que mejoran la competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria en la industria de transformación de la pesca y la acuicultura.
Los proyectos contribuyen a incrementar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, lo que incluye el tratamiento de residuos, y fomentan la economía circular, por ejemplo, mediante la transformación de capturas no destinadas al consumo humano y de subproductos procedentes de la actividad de transformación.
Las ayudas también favorecen el uso eficiente del agua y el desarrollo de nuevos productos y envases, con el objetivo de impulsar la digitalización, la optimización de procesos y la mejora de los sistemas de gestión y organización de estas industrias.
Además, se potencia la implantación de sistemas de trazabilidad de los productos pesqueros y acuícolas a lo largo de toda la cadena, así como las medidas orientadas a mejorar la seguridad, la higiene y las condiciones de trabajo en el sector. Con la convocatoria de estas ayudas el ministerio facilita que el sector industrial de la pesca y la acuicultura tenga acceso a determinadas ayudas a las que, en aplicación de la reglamentación europea, no podía acceder en el marco general del Perte Agroalimentario.
El listado de solicitantes propuestos como beneficiarios es el siguiente:
- Ubago Group Mare SL
- Froxá SA
- Jealsa Foods SA
- Balfegó & Balfegó SL
- Ahumados Ubago SL
- Frime SAU
- Ros Freskibo SL
- Arte Morhua SA
- Consorcio Español Conservero SA
- Francisco Gil Comes SL
- Pescanova España SL
- Frinsa del Noroeste SA
- Delfín Ultracongelados SA
- Conserveros Reunidos SL
- Salica Alimentos Congelados SA
- Pescafácil SL
- Angulas Aguinaga SA
- Profand Zaragoza SL
- Congalsa SL