• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Las mujeres ocupan en Galicia solo el 25% de los puestos de administración

    El Consorcio de la Zona Franca presentó este lunes el primer informe del programa "Consejeras en Galicia", una iniciativa en la que se ha podido investigar, analizar e impulsar los principales factores que promuevan la presencia de mujeres en el ámbito laboral
    Redacción por Redacción
    30 de Nov, 2020
    en Economía
    0
    Las mujeres ocupan en Galicia solo el 25% de los puestos de administración

    El Consorcio de la Zona Franca presentó este lunes el primer informe del programa «Consejeras en Galicia», una iniciativa en la que se ha podido investigar, analizar e impulsar los principales factores que promuevan la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas gallegas. El programa promovido por Elena Espinosa y Teresa Mariño, a quienes el delegado agradeció haber puesto sobre la mesa la necesidad de este estudio que analizó los órganos de administración de 70.000 empresas domiciliadas en Galicia a fecha de enero de 2020.

    Como primer dato revelador, el estudio ha mostrado que, sobre una muestra de 69.586 empresas analizadas, a fecha de enero de este año hay 10.986 personas en puestos de consejeros, de los cuales, las mujeres representan solo el 25,3 por ciento, cifra inferior al 30 por ciento que recomienda la CNMV en cuanto a la paridad para el año 2020. El detalle por provincias posiciona a A Coruña y Pontevedra con el mayor número de mujeres consejeras, con un 11,6% y 8,9%, respectivamente. Respecto a los sectores empresariales, hoteles, sector de alquiler de bienes inmobiliarios, comercio al por menor de combustible son los que más número de mujeres tienen es sus órganos de Gobierno y, por el contrario, la industria de reparación y mantenimiento naval, solo tiene un 7%.

    Ignorando que si las empresas que quieran ser competitivas no deben desperdiciar el 50% del talento y de las habilidades que aporta la mujer en la estructura y procesos de una organización empresarial, como primera conclusión el informe refleja que la realidad en Galicia arroja una clara infrarrepresentación de la mujer en los consejos y que esa representación es más notable en las posiciones de consejero delegado y presidente que, además, se agrava cuando no es por razones de participación en la sociedad o propiedad. Ya que si del total de puestos de consejero, consejero delegado o presidente, solamente 2.700 sillones están ocupados por mujeres (hay 2.759 cargos de consejeras pero estos cargos están desempeñados por 2.129 mujeres, ya que algunas de ellas están en más de un consejo), esta cifra baja aún más en el caso de consejeros delegados, es decir, de aquellos nombrados por el propio consejo, donde el porcentaje de mujeres desciende a un 18%.

    Durante su intervención, el delegado David Regades quiso enviar un mensaje contundente ya que manifestó que «nuestro compromiso en Zona Franca va más allá del gesto o del simbolismo, estamos en la acción y queremos transformar una realidad que se refleja en todos los estudios que nos dicen que en Igualdad de Género estamos progresando de una forma muy lenta ya que, a este ritmo, serán necesarios 60 años para alcanzar la igualdad de género plena».

    El informe que se ha presentado esta mañana es el resultado de dos trabajos, el primero ha sido una investigación cuantitativa sobre la composición de los consejos de administración de las empresas de Galicia y el segundo, una investigación cualitativa basada en la técnica de Focus Group y con el objetivo principal de identificar las barreras de acceso a los Consejos.

    La autora del informe, Teresa Mariño, abordó las conclusiones y concluyó que fruto de las reflexiones de los 46 participantes en los Focus Groups realizados dirigidas en cinco frentes de acción, para disminuir las barreras de acceso de las mujeres a los puestos directivos y del Consejo es  patente la necesidad de formación para directivas y consejeras, dar visibilidad a los casos de éxito de consejeras gallegas, crear un lobby de mujeres consejeras gallegas, realizar mentoring a ejecutivas y adolescentes y por último, establecer un Indicador Clave de Desempeño (KPIs por sus siglas en inglés) para medir la presencia de mujeres en la empresa gallega.

    En su intervención, Carmela Silva, que agradeció a Zona Franca y a David Regades el haber elaborado este trabajo que contribuye al empoderamiento de la mujer, insistió en el hecho de que en ningún campo laboral la mujer llega a los máximos puestos de responsabilidad en la proporción que le corresponde como el 50 por ciento de la población «y, además, con unos niveles de estudios y currículums sobresalientes»  por eso , continuó «son importantísimos estos trabajos que aportan fotografías científicas y rigurosas  de lo que sucede a las mujeres en el mundo de la economía».

    43

    Tags: Carmela SilvaConsejeras de GaliciaConsorcio Zona Franca de VigoDavid RegadesElena Espinosa

    RelacionadosArtículos

    Vigo rechaza la actuación de un ‘tiktoker’ conocido por su discurso «machista, fascista y homófobo»
    Local

    Vigo rechaza la actuación de un ‘tiktoker’ conocido por su discurso «machista, fascista y homófobo»

    29 de Sep, 2025
    Desalojan a trabajadoras del SAF del Pleno de Vigo
    Local

    Desalojan a trabajadoras del SAF del Pleno de Vigo

    29 de Sep, 2025
    Marea de Vigo pide regular los pisos turísticos para favorecer el alquiler tradicional
    Local

    El bus turístico de Vigo será gratis (solo para algunos) este fin de semana

    18 de Sep, 2025
    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras
    Actualidad

    Los alcaldes socialistas denuncian la «irresponsabilidad» y falta de previsión de la Xunta

    25 de Ago, 2025
    Licitada por 9,7 millones de euros la futura nave de microchips fotónicos de Vigo
    Economía

    Licitada por 9,7 millones de euros la futura nave de microchips fotónicos de Vigo

    08 de Jul, 2025
    Vigo cuestiona las cifras de inversión de la Diputación: «La mayoría son de la época de Carmela Silva»
    Local

    Vigo cuestiona las cifras de inversión de la Diputación: «La mayoría son de la época de Carmela Silva»

    02 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    El día 2 de octubre es la fecha elegida para la celebración del Día de los Santos Custodios, patronos de...

    por Julio Alonso
    06 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR