• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 31 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ECONOMÍA

    La futura fábrica de chips fotónicos de Vigo acelera su puesta en marcha tras captar 17,2 millones del Gobierno

    El conocido como proyecto SPARC se levantará en el Parque Tecnológico de Valladares estimando que esté plenamente operativo en el segundo semestre del año 2027
    Europa Press por Europa Press
    17 de Jun, 2025
    en Economía
    0
    La futura fábrica de chips fotónicos de Vigo acelera su puesta en marcha tras captar 17,2 millones del Gobierno

    La futura fábrica de semiconductores fotónicos de Vigo, el conocido como proyecto SPARC, ha captado 17,2 millones de euros del denominado PERTE Chip, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), lo que le permitirá acelerar la puesta en marcha de la planta de fabricación en el Parque Tecnológico de Valladares, en la ciudad olívica.

    La compañía ha informado de que esta inyección de fondos supone un 43,9 % de su ampliación de capital, y refuerza la apuesta de España por la fabricación de semiconductores fotónicos, «industria esencial y estratégica para Europa».

    La futura planta de SPARC, que incluirá una ‘sala blanca’ de última generación, «será pionera» en la producción en Europa de 20.000 obleas de circuitos fotónicos integrados al año, con materiales III-V, como fosfuro de indio (InP), arseniuro de galio (GaAs) y nitruro de galio (GaN), claves para sectores de alta demanda tecnológica. Además, se prevé que Sparc cuente con un centro tecnológico para la transferencia de tecnología y un centro de formación.

    Los promotores de Sparc Foundry, constituida en 2022, son el doctor e investigador en fotónica integrada, Francisco Díaz; el catedrático Carlos Mosquera; los doctores en Óptica, Francisco Soares y José Pozo; y el experto en planificación financiera, Eladio Crego.

    El proyecto cuenta con el apoyo del Consorcio de la Zona Franca de Vigo a través de la licitación para la construcción de la edificación y la inversión que realiza Vigo Activo en el capital social. «Con esta ampliación de capital consolidamos el proyecto y, lo que es más importante, la generación de un ecosistema fotónico en torno a Sparc con la creación de empleos de altísima cualificación y ‘startups'», ha destacado el CEO de SPARC, Francisco Díaz.

    Igualmente, ha destacado que la planta, que estará plenamente operativa en el segundo semestre de 2027, pondrá a Vigo «en el centro de un ecosistema europeo de innovación y transferencia tecnológica con impacto global», al tiempo que dará respuesta a las necesidades del mercado, atraerá talento y generará empleo cualificado.

    Esta tecnología es fundamental para aplicaciones en telecomunicaciones, automoción, computación cuántica, medicina, electrónica de consumo y defensa, y permite mayor ancho de banda, eficiencia energética y miniaturización, lo que responde a las nuevas demandas industriales.

    Valoración de Zona Franca

    Por si parte, el delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha trasladado este martes su «orgullo» por este logro del proyecto, que «hoy ve la luz» y que sitúa a la ciudad como «punto clave en la soberanía tecnológica de España y de Europa». «La producción de chips fotónicos en Vigo le da a la estrategia europea su independencia tecnológica tanto de Estados Unidos como de Asia», ha destacado.

    Regades ha puesto en valor el «talento» de la Universidad y de la propia ciudad, y ha recordado que, además de la inyección de fondos de la SETT, este proyecto contará con el gigante tecnológico Indra, lo que le permite garantizarse el suministro de chips de nitruro de galio y posicionarse en este mercado. Igualmente, la Zona Franca lo respalda a través de su sociedad de capital-riesgo Vigo Activo.

    La operación se sostiene en el modelo de coinversión para la Transformación Tecnológica, apostando por la colaboración público-privada en sectores estratégicos como el de las tecnologías avanzadas digitales.

    La factoría viguesa del Parque Tecnológico y Logístico de Valladares, será la primera de España, y Zona Franca dispone ya de la licencia y el proyecto de ejecución de la fábrica, de manera que licitará las obras en las próximas semanas.

    El proyecto vigués ya había obtenido más de 3 millones de euros del PERTE Chip del Gobierno de España y, por su parte, la Universidad de Vigo, socio institucional de Zona Franca, también consiguió del Ministerio de Transformación Digital una subvención de 4,7 millones para crear la Cátedra Chip, de la que saldrá personal formado y especializado para trabajar en SPARC.

    43

    Tags: chips fotónicosFábricaGobiernoperte chipSparcVigoZona Franca

    RelacionadosArtículos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo
    Local

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    31 de Oct, 2025
    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”
    Local

    Caballero anuncia un plan de 2,5 millones para rescatar viviendas en Vigo

    31 de Oct, 2025
    Música para la Noche de Difuntos, Maud the Moth y Doce Fuegos sumergen a Radar Estudios en los límites de la música
    Música

    Música para la Noche de Difuntos, Maud the Moth y Doce Fuegos sumergen a Radar Estudios en los límites de la música

    31 de Oct, 2025
    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo
    Marítima

    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo

    30 de Oct, 2025
    El legendario «Dama Verde» arría velas en Vigo
    Marítima

    El legendario «Dama Verde» arría velas en Vigo

    29 de Oct, 2025
    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta
    Salud

    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta

    29 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de una instalación deportiva
    Más Vigo

    El éxito de una instalación deportiva

    En el mes de septiembre del año 2020 se inauguraron las instalaciones del Pabellón de Romil, en la ciudad de...

    por Julio Alonso
    31 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    «El destino», la recopilación de los 90 microrrelatos que impulsan el talento emergente
    Libros

    «El destino», la recopilación de los 90 microrrelatos que impulsan el talento emergente

    Gadis ha publicado un libro que recopila los 90 microrrelatos finalistas y premiados, seleccionados entre los 2.585 que han participado...

    por Redacción
    30 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR