• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CONSTRUCCIÓN

    Galicia contabiliza más de 45 variedades de granito autóctono

    La diversidad de texturas y acabados del granito mejoran las prestaciones tecnológicas y estéticas para su uso en obra pública y privada
    Redacción por Redacción
    14 de Ago, 2024
    en Economía
    0
    Galicia contabiliza más de 45 variedades de granito autóctono

    “La variedad cromática y estética del granito lo convierten en una opción ideal en aplicaciones decorativas, algo que se suma a sus excelentes características técnicas para la construcción de fachadas, pavimentos y obra pública en general. No en vano en Galicia existen más de 45 variedades diferentes de granito que se extraen de las 54 canteras ubicadas dentro de la comunidad autónoma”, apunta José Ángel Lorenzo, secretario general del Clúster del Granito con motivo de la actualización del Catálogo de Granitos de Galicia que acaba de incorporar a su portfolio nuevos materiales de proximidad para su puesta a disposición de arquitectos, decoradores y público en general.

    Estos materiales de proximidad, relacionados con la economía circular, ahorran energía en las fases de transporte y manipulación, impulsan la economía local, generan empleo y fortalecen el tejido industrial cercano, reducen los gases de efecto invernadero y el uso de combustibles derivados del petróleo, y minimizan las cantidades de residuos asociados al embalaje.

    En palabras de la responsable de Consultoría Técnica y Laboratorios del Centro Tecnolóxico do Granito de Galicia, la doctora en Geología Nuria Sánchez, “la diversidad de texturas y acabados del granito mejoran ciertas prestaciones tecnológicas como, por ejemplo, la resbaladicidad de los pavimentos en obra pública y privada, lo que evita caídas o resbalones de los viandantes. También permite una amplia diversidad de usos estéticos y decorativos en encimeras de cocina y baño, en pavimentos interiores y en revestimientos”.

    Esta experta consultada también añade que “el granito es un material muy versátil y con muchas posibilidades de aplicación que responde a las demandas de los profesionales de la arquitectura o del diseño. Pero también es un producto que satisface las necesidades de un cliente particular que quiere un diseño actual y sostenible en su cocina o baño, o en la reforma de su vivienda”.

    Al igual que algunos otros materiales utilizados para fachadas, la piedra puede ofrecer formatos de grandes dimensiones y espesores adecuados para construir fachadas ligeras, ignífugas, estéticas y funcionales. Si el material se usa para pavimentación, la variedad y tamaño de los formatos que puede ofrecer el granito es muy diversa, adaptándose a formatos grandes o pequeños, según sea requerido por los arquitectos o las ingenierías, apuntan desde el Clúster.

    El granito tiene, además, una alta capacidad calorífica, lo que le proporciona una gran inercia térmica. De este modo, como puntualizó el arquitecto Mauro Lomba en una reciente jornada técnica en el Clúster del Granito, “el granito es un material excelente para su uso en la arquitectura bioclimática por su aportación a la eficiencia energética de las edificaciones y por facilitar un confort climático adecuado en su interior”.

    Un material y un acabado para cada utilización decorativa o constructiva

    Desde el Clúster del Granito apuntan que las empresas gallegas no se limitan a disponer de las más de 45 variedades autóctonas, sino que su catálogo de materiales puede superar los 150 granitos al ser un sector que importa materia prima de todo el mundo, le aporta valor añadido con tecnología muy avanzada, y lo devuelve a los mercados dando respuesta a cada requisito funcional o estético que pide cada obra nacional o internacional.

    El secretario general del Clúster manifiesta que “las empresas tienen una solución adecuada para cada cliente y para cada obra. El esfuerzo tecnológico y las capacidades industriales de las empresas gallegas les permiten competir con el resto del mundo y con los materiales artificiales, que suelen copiar directamente a la piedra natural. Pero el material auténticamente natural, sostenible e ignífugo es el granito, no sus copias”.

    Los técnicos del Centro Tecnolóxico do Granito consultados también apuntan que el granito es muy fácil de mantener, que tiene una baja tasa de reposición en comparación con sus competidores, que sus costes de mantenimiento son muy bajos y que resiste las exigencias climáticas sin degradación o pérdida de propiedades. “Es un material de altas prestaciones. Su relación calidad-precio es inmejorable” puntualizan los expertos del Centro Tecnolóxico do Granito de Galicia.

    Un sector internacionalizado y líder en España

    Entre los principales destinos internacionales del sector gallego, el granito extraído y elaborado en Galicia se vende en mercados tan exigentes como Estados Unidos, Francia o Alemania. Pero también el sector está presente en mercados en crecimiento como Marruecos o Turquía, que aprecian la oferta gallega, indican desde el Clúster.

    Además, matizan fuentes del Clúster, el sector gallego es el líder nacional al vender el 80% del granito en bruto y el 75% del granito elaborado en España.

    “El sector gallego lleva exportando muchos años, y es tradicional su presencia en mercados muy exigentes. Hay empresas que exportan más del 80% de su producción a muchos mercados y obras emblemáticas en el mundo. Hay ejemplos de obras relevantes construidas hace muchos años, como el Ayuntamiento de Tokio o la sede del parlamento europeo, junto a ejemplos muy recientes y actuales, como la reforma del Grande Arche de la Défense o varias estaciones de metro de París con motivo de las Olimpiadas de 2024”, señala el secretario general del Clúster.

    Catálogo de Granitos de Galicia

    Esta ampliación del catálogo de Granitos de Galicia, realizada por los profesionales del Centro Tecnolóxico do Granito de Galicia, se enmarca en la campaña informativa que ha puesto en marcha el Clúster del Granito dirigida a prescriptores y a la sociedad, que tiene por objetivo poner en valor las cualidades de este material natural, sostenible y seguro. Además, se quiere resaltar que Galicia es líder mundial tanto en extracción como en transformación de granito, y también en la aportación de soluciones de construcción y decoración para la arquitectura sostenible y segura que actualmente se demanda por la sociedad.

    El Catálogo de Granitos de Galicia cuenta con una recopilación de todas las variedades de granito que se extraen como roca ornamental actualmente en Galicia. Se trata de una herramienta divulgativa pensada para identificar y valorar los recursos naturales gallegos, y que es de gran utilidad para los profesionales que prescriben la piedra natural al contener la información técnica necesaria para incluir en la memoria del proyecto.

    A continuación, la relación de variedades de granito que se extraen en Galicia:

    Albero (Gondomar)Marrón Estrella
    Albero (Guitiriz)Moreno (Carballeda de Avia)
    Albero (Tui)Moreno Arcade
    Amarillo AtlánticoMoreno Boullosa
    Amarillo AviaMoreno País (Lalín)
    Amarillo DezaRosa Delta
    Blanco AlbaRosa Porriño
    Blanco Alhambra/Gris LugoRosavel
    Blanco ArcadeSan Román
    Blanco AviaSilvestre (Agolada)
    Blanco DezaSilvestre Alba
    Blanco LugoSilvestre CDL
    Blanco MeraSilvestre Costa Grande
    Blanco NácarSilvestre Gris (Friol)
    Gris AlbaSilvestre Gris (Guitiriz)
    Gris MondarizSilvestre Mallo Moreno
    Gris NevadaSilvestre Moreno (Boiro)
    Gris Parga (Friol)Silvestre Moreno (Guitiriz)
    Gris PerlaSilvestre Moreno (Melón)
    Gris Perla CremaSilvestre Moreno (Outeiro de Rei)
    Gris PiñorSilvestre Moreno (Tui)
    Gris TrasalbaSilvestre Moreno Trasalba
    GrissalXinzo-Saqqara

    Según se desprende del catálogo, el color del granito varía según su composición y grado de meteorización. En la percepción del color influye el tamaño de grano del material y la distancia a la que se observa. Los granitos de Galicia se clasifican en estas gamas cromáticas: amarillo/dorado, crema/marrón, gris, ocre y rosa.

    El acabado superficial que se realiza en fábrica depende de los requisitos de uso del producto en cuestión, pero también de los gustos del usuario final. Se consiguen diferentes texturas que combinan variaciones de rugosidad y suavidad, aportando a un mismo granito diferentes aspectos y propiedades, influyendo de manera directa en la intensidad del color, pero también en el deslizamiento, la limpieza, la biorreceptividad, la textura, etc.

    Sin agotar todas las posibilidades ofertadas por las empresas del sector, hay seis tipos de acabado tradicionales: pulido, apomazado, serrado, flameado, abujardado y granallado. Sin embargo, la innovación tecnológica y las capacidades de la nueva maquinaria de proceso instaladas en las empresas en los últimos años permiten acabados muy novedosos como el wáter-jet, el satinado o leather, el envejecido o el acabado al ácido. “Hay una respuesta estética y funcional adecuada a cada solicitud recibida por nuestros clientes nacionales o internacionales”, apuntan desde el Clúster del Granito.

    Clúster del Granito

    El Clúster del Granito de Galicia aglutina a toda la cadena de valor del granito gallego desde el año 2010 en la que trabajan 4.500 personas entre empleos directos e indirectos. Galicia se posiciona como la segunda industria de granito en Europa y la quinta a nivel mundial, por detrás de China, India, Brasil e Italia.

    El 75% del granito elaborado, exportado desde nuestro país, se produce en Galicia. Las más de 300 empresas vinculadas al sector poseen una facturación conjunta que alcanza los 500 millones de euros.

    Los principales mercados cliente del granito son Estados Unidos, Marruecos, Alemania, Francia, Turquía, México, Reino Unido o Polonia. El sector cuenta además con un centro tecnológico puntero y con profesionales que han sabido innovar y modernizar la industria para agregar cada vez más valor a estos recursos naturales tan apreciados a nivel global.

    43

    Tags: clústerEconomíaGranito

    RelacionadosArtículos

    Caballero avanza un presupuesto récord para Vigo en 2026: rondará los 345 millones
    Local

    Caballero avanza un presupuesto récord para Vigo en 2026: rondará los 345 millones

    05 de Sep, 2025
    Gadisa Retail, motor de empleo y talento en Galicia
    Economía

    Gadisa Retail, motor de empleo y talento en Galicia

    13 de Ago, 2025
    Sindicatos piden a Atunlo información sobre si entrará en preconcurso: «Más de 300 familias están en juego»
    Economía

    Declaran la nulidad de las ampliaciones de capital de Atunlo Cambados y O Grove realizadas en 2024

    24 de Jul, 2025
    Trabajadores de Mercadona protestan contra «los abusos y el acoso» al personal de baja y los delegados sindicales
    Economía

    Trabajadores de Mercadona protestan contra «los abusos y el acoso» al personal de baja y los delegados sindicales

    23 de Jun, 2025
    «Vigo se pone a la altura de Francia y Alemania: serán los tres grandes centros de producción de microchips en Europa»
    Economía

    «Vigo se pone a la altura de Francia y Alemania: serán los tres grandes centros de producción de microchips en Europa»

    18 de Jun, 2025
    Stonegal consolida a Galicia como polo internacional del granito tras recibir 4.000 visitantes
    Economía

    Stonegal consolida a Galicia como polo internacional del granito tras recibir 4.000 visitantes

    06 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    El día 2 de octubre es la fecha elegida para la celebración del Día de los Santos Custodios, patronos de...

    por Julio Alonso
    06 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR