• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIGO GLOBAL SUMMIT

    Daron Acemoglu apuesta por una IA ‘pro-worker’: «Es más beneficiosa que la idea de automatización”

    Vigo Global Summit cierra dos jornadas de reflexión instando a Europa a reaccionar frente a EEUU y China con el modelo y los valores que la definen
    Redacción por Redacción
    13 de Nov, 2025
    en Economía
    0
    Daron Acemoglu apuesta por una IA ‘pro-worker’: «Es más beneficiosa que la idea de automatización”

    El Premio Nobel de Economía de 2024, Daron Acemoglu, fue el encargado de cerrar la segunda edición del Vigo Global Summit -que reunió a más de mil asistentes durante este miércoles y jueves en la ciudad viguesa-, donde ofreció una reflexión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el empleo, la productividad y la desigualdad.

    Acemoglu comenzó su ponencia “El progreso en un punto de inflexión: tecnología, poder y los desafíos globales” destacando que las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el motor del crecimiento de territorios como Galicia, pero también advirtió de que estas empresas se enfrentan a grandes retos para adoptar la IA y otras tecnologías avanzadas. A su entender, las pymes son “más lentas” que las grandes corporaciones y “hay una gran brecha ahora en la computación en la nube o en robótica”, algo que “va a ralentizar la expansión de la IA”.

    “La IA tiene una naturaleza de propósito general: va a afectar a todo, desde la educación hasta el transporte”, afirmó Acemoglu. Sin embargo, advirtió de que su impacto dependerá de cómo se utilice. “No hacemos el mejor uso de estas tecnologías”, sentenció.

    Sobre el aumento de la productividad que va a generar la IA, el Nobel recordó que “muchos informes prometen un crecimiento económico de hasta un 5% anual gracias a la IA, especialmente en países como Estados Unidos”. Pero recordó que “la electricidad tardó 40 años en expandirse” y que la IA requerirá cambios organizativos más profundos para desplegar todo su potencial.

    Según explicó, las pymes tienen dificultades a la hora de incorporar las tecnologías de automatización. El reto es proporcionar mejores herramientas a las empresas para ampliar las capacidades de los trabajadores y, por ende, del mercado. Concretamente, “en países como España, el aumento de la productividad ha sido anémico, especialmente en lo que se refiere a la economía de servicios, donde mejorar la eficiencia es un gran desafío”, señaló.

    En paralelo, Acemoglu señaló: “El mundo envejece rápidamente, la población se estabilizará en unos 20 años lo que supondrá un cambio enorme a nivel laboral. Serán necesarios ajustes”. Con todo, apeló a “reimaginar todo lo que se puede hacer con IA”, pero siempre llevada al terreno de la automatización para aumentar la productividad. Tras esta exposición, el Nobel declaró: “todo ello me lleva a concluir que la productividad aumentará con la IA de manera más lenta y será mucho más dolorosa de lo que se había imaginado”. Además, esta transición -expuso- podría ampliar las desigualdades sociales y alimentar fenómenos como el auge del populismo de extrema derecha.

    Sin embargo, en contraposición a la automatización, Acemoglu defendió la idea de una “inteligencia artificial pro-worker”, orientada a ampliar las capacidades humanas en lugar de sustituirlas:  “La automatización pura no es el camino. Si cada trabajador mejora su rendimiento un 40%, el crecimiento será más sostenible que si solo automatizamos, adaptándose a un entorno cambiante”, defendió. “La automatización de las tareas que asumen los humanos será de manera gradual; en torno a un 3 y un 6%”.

    Complementariedad humana

    Sobre el motivo de por qué no lo hace ya el mercado, Acemoglu explicó que el sector tecnológico está dominado por apenas seis grandes empresas que “compran a sus competidores y limitan la innovación” y apeló a “adoptar una postura proactiva en regulaciones y políticas” en las que la sociedad civil debe formar parte. Con este modelo, se evitarían desigualdades, se crearían nuevos mercados y las pymes podrían adaptarse mejor a un mundo cambiante. “Por eso el mercado no corrige estas dinámicas por sí solo”, lamentó.

    Así, Acemoglu llamó a conceptualizar un nuevo enfoque para el desarrollo de la IA, inspirado en la teoría de la complementariedad humana: “La IA a favor de las personas trabajadoras es factible, pero requiere una orientación clara en la investigación y en las políticas públicas”, afirmó. “Necesitamos una regulación que garantice que esta tecnología avance en la dirección correcta. Los datos no pueden ser gratuitos ni quedar solo en manos de unos pocos”.

    IA, datos y el futuro del trabajo

    La segunda jornada del congreso estuvo centrada en “Economía digital: inteligencia artificial, datos y el futuro del trabajo”. Para ello, el foro arrancó con la intervención de Emma Gómez, directora general de APD España –colaboradora del congreso–, que urgió a Europa reaccionar frente al poder de Estados Unidos y China: “Reaccionemos antes de que la crisis nos golpee demasiado”, señaló. Durante su intervención, Gómez recordó: “De las 20 empresas más valiosas del mundo, ninguna es europea y entre las 100 primeras sólo hay 17 procedentes de países de Europa, de las que sólo una es española”.

    Las tres ‘s’ de la IA

    Para profundizar en el futuro del trabajo en el marco de la actual revolución digital, la catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Amparo Alonso, afirmó en el Vigo Global Summit que “la IA, con sus luces y sus sombras, lo está cambiando todo: empleo, geopolítica, economía”. “Se van a crear nuevos puestos de trabajo como ciberseguridad o científicos de datos”, pero, “además de ingenieros, se necesitarán para la parte más ética de la IA, expertos de todo tipo, filósofos, psicólogos”, añadió la catedrática. 

    Alonso también centró su discurso en la base ética que debe tener esta revolución y subrayó que el  camino de Europa debe centrarse en las personas “que se tenga en cuenta su privacidad y que sea sin sesgos”. “Debemos ser capaces de asegurar nuestra humanidad”, aseveró Alonso y subrayó que Europa debe liderar una UE que preserve nuestros valores y se base en un modelo centrado en tres “s”: así, la IA debe ser sostenible, debe tener sentido, que sea útil, y hacerlo con soberanía tecnológica.

    A la charla de Alonso se incorporó Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social, quien coincidió con la experta en inteligencia artificial en que las aplicaciones tecnológicas deben ser útiles y no sustituirnos. Costas apeló a no caer en el fatalismo, sino a impulsar desarrollos que hagan de la inteligencia artificial una herramienta “útil para mejorar nuestras capacidades y garantizar que la prosperidad sea para todos”. A su juicio, algunos lo denominan “apocalipsis laboral” ante la incertidumbre y la ansiedad que provoca no saber qué ocurrirá. 

    Vigo Global Summit, 3ª edición

    El delegado del Estado de la Zona Franca de Vigo, David Regades, celebró al cierre del congreso la calidad de los ponentes y de sus reflexiones y confió en que Europa sabrá asumir el reto tecnológico futuro.

    Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, felicitó a Zona Franca por liderar un encuentro como el Vigo Global Summit y bromeó sobre una consulta que acababa de realizar a la IA de su móvil: le he preguntado cómo podría cerrar este congreso y ha sido muy clara: nos vemos aquí, de nuevo, en dos años y os esperamos a todos”.

    43

    Tags: daron acemoglupremio nobel de economíaVigo Global Summit

    RelacionadosArtículos

    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit
    Local

    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit

    12 de Nov, 2025
    Dos Premios Nobel lideran la cumbre que diseña desde Vigo el futuro económico mundial
    Local

    Dos Premios Nobel lideran la cumbre que diseña desde Vigo el futuro económico mundial

    08 de Nov, 2025
    Tanxugueiras ofrece otra noche mágica: Revenidas une Galicia y Bosnia
    Economía

    La música de Baiuca y el humor de Carlos Blanco pondrán el toque cultural a la clausura de Vigo Global Summit

    28 de Oct, 2025
    Dmitry Muratov, Premio Nobel de la Paz, se suma al Vigo Global Summit
    Economía

    Dmitry Muratov, Premio Nobel de la Paz, se suma al Vigo Global Summit

    01 de Oct, 2025
    El Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu aterriza en el congreso Vigo Global Summit
    Economía

    El Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu aterriza en el congreso Vigo Global Summit

    18 de Sep, 2025
    Zona Franca lanza una nueva edición de Vigo Global Summit, que reunirá a 800 personas
    Economía

    Zona Franca lanza una nueva edición de Vigo Global Summit, que reunirá a 800 personas

    26 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR