• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    economía

    El informe Ardán sentencia: Inditex y Stellantis, primeras empresas; área de A Coruña, motor económico

    El documento, realizado a partir de los datos del ejercicio 2021 de 37.900 empresas asentadas en Galicia, concluye que el sistema productivo que más ingresos obtuvo en ese ejercicio fue el del textil, confección y moda
    Europa Press por Europa Press
    19 de Sep, 2023
    en Economía
    0
    Un operario de Stellantis Vigo

    Un operario en la factoría de Stellantis en Vigo. /Foto: Stellantis.

    Las empresas del grupo Inditex y la factoría de Stellantis en Vigo han revalidado sus puestos como primeras empresas en Galicia en lo que a ingresos de explotación se refiere, según se recoge en el informe Ardán 2023, presentado este martes en Vigo, y que también refleja que la comarca de A Coruña es la primera de Galicia por valor añadido bruto generado.

    El informe, realizado a partir de los datos del ejercicio 2021 de 37.900 empresas asentadas en Galicia, concluye que el sistema productivo que más ingresos obtuvo en ese ejercicio fue el del textil, confección y moda, con casi 24.000 millones de euros, seguido de la automoción y el sector agroalimentario. Hay que tener en cuenta que los datos y la radiografía del tejido productivo están marcados por un contexto de inicio de recuperación tras la crisis por la pandemia de Covid.

    Por ingresos de explotación, Inditex se sitúa a la cabeza de las empresas analizadas, con unos ingresos de 11.363 millones de euros, seguida de PSA (grupo Stellantis), con 7.357 millones. Los diez primeros puestos de esa lista están ocupados por varias empresas del entorno de la multinacional textil, como Zara España, Fashion Logistic Forwarders, Bershka, Tempe, Stradivarius, Pontegadea o Pull and Bear. Solo otra compañía ajena se cuela esos primeros puestos, Metalurgia Galaica (Megasa).

    A partir del décimo lugar del ránking aparecen compañías como Vego Supermercados, o Gadisa. Mientras que, si se tiene en cuenta a los grupos de empresas, el trío de cabeza lo forman Inditex, Pontegadea y Gadisa.

    En cuanto a la rentabilidad económica por sectores, el informe Ardán destaca que la más elevada es la del sector salud y asistencia social (6,99 %) y la de la energía, electricidad y agua (6,80 %), frente a rentabilidades más bajas en actividades como la automoción (3,40 %) o el textil (2,49 %).

    Empleo

    Con respecto a los empleos, el documento presentado este martes recoge que la mayor parte de los empleos se corresponde a las grandes empresas, de más de 250 trabajadores (un 34 %), seguidas por las pymes, con un 25,5 % de los empleos, las microempresas (un 21,2 %) y las empresas medianas (un 19 %).

    Por sectores, el Ardán estudia la evolución de los empleos en los últimos ejercicios y concluye que todos los sistemas productivos han presentado tasas positivas entre 2020 y 2021, a excepción del naval, el único que registra pérdida de empleo.

    Así, la actividad con mayor número de empleados y empleadas en el comercio textil minorista, seguido por la construcción de edificios y los supermercados e hipermercados. Los sectores con mayor peso del empleo femenino son los servicios sociales, los servicios geriátricos, el comercio de prendas de vestir y los supermercados e hipermercados.

    Comarcas

    El informe Ardán también recoge la posición de las comarcas gallegas en base al valor añadido bruto generado por sus empresas y, según ese criterio, el área de A Coruña se sitúa a la cabeza de Galicia, con 5.524 empresas, 40.256 millones de euros de ingresos y el 29,33 % del empleo.

    Le sigue el área de Vigo, con 6.483 empresas, 23.318 millones de ingresos y un 19,97 % del empleo; en tercer lugar se sitúa la comarca de Santiago, con 2.482 empresas, 4.902 millones de euros de ingresos y el 7,15 % del empleo; en el cuarto puesto está la comarca de Pontevedra, con 1.646 empresas, 3.795 millones de ingresos y el 5,12 % del empleo; y en quinto lugar destaca la comarca de Ourense, con 1.959 empresas, ingresos por 4.400 millones y un 4,57 % del empleo.

    De este modo, estas cinco comarcas de Galicia concentran el 74,04 % del valor añadido bruto, el 72,32 % de los ingresos de explotación y un 66,13 % del empleo.

    Por sectores, en el área de A Coruña la actividad empresarial está liderada por el sector textil; en la de Vigo por la automoción y la pesca; y en la de Santiago por la fabricación de tableros de madera y chapa (por la presencia de Finsa).

    Indicadores de excelencia

    En el informe Ardán de 2023 se han analizado varios indicadores de excelencia, entre los que están los de empresa ‘gacela’, fortaleza financiera, alta productividad, empresa generadora de riqueza o alto rendimiento, pero también se han estudiado factores adicionales, como la integración en la economía circular, la internacionalización o la perspectiva de género.

    La vocal sustituta del delegado de Zona Franca, Ana Mejías, ha destacado durante la presentación del informe que solo dos empresas asentadas en Galicia han conseguido reunir cinco de los indicadores de excelencia, unos reconocimientos con mucha exigencia y que no están al alcance de cualquier compañía. Se trata de la Compañía Española de Algas, Cemsa, ubicada en O Porriño (fortaleza financiera, empresa global, empresa ‘igual’, gestión del talento y empresa circular); y de Hermasa, asentada en Vigo (empresa innovadora, empresa global, empresa ‘igual’, empresa circular y gestión de talento).

    Asimismo, hay 11 compañías que han conseguido 4 indicadores de excelencia, entre las que están Corporación Hijos de Rivera (A Coruña), Reganosa (Mugardos), Jim Sports Technologies (Palas de Rei), Rodicut Industry (Mos), Teimas Desenvolvementos (Santiago) u Optare Solutions (Vigo).

    Ana Mejías también ha destacado el esfuerzo de las empresas gallegas en la apuesta por la I+D+i y por la economía circular, y ha señalado que un 6,8 % de las empresas estudiadas tienen totalmente integrada la circularidad, mientras que un 23,3 % de las compañías están en alguna fase de integración de la economía circular en sus organizaciones.

    Por contra, ha indicado que la formación sigue siendo una de las asignaturas pendientes, y que la gestión del talento todavía no alcanza los valores medios.

    Visión de los catedráticos

    En el acto de presentación del informe han participado tres de los catedráticos que han colaborado en su elaboración. Así, Santiago Lago se ha referido al comportamiento de la economía gallega «en tiempos de policrisis», en referencia al contexto socioeconómico marcado, primero por la pandemia de Covid, luego por la invasión de Ucrania y más tarde por la subida de la inflacción.

    Tras incidir en que las medidas públicas adoptadas fueron las adecuadas, ha señalado que las empresas percibieron los ERTE y los créditos ICO como principales herramientas para afrontar esas crisis.

    Por su parte, Miguel González Loureiro ha aportado al informe Ardán su visión sobre la internacionalización de las empresas gallegas, y ha señalado que, en ese ámbito, las principales metas aún por conseguir pasan por la gestión del riesgo internacional, la elección de estrategia, la internacionalización de la financiación o la escasez de recursos humanos comprometidos con la internacionalización.

    Finalmente, Belén Fernández-Feijóo, ha centrado su intervención en el diagnóstico de la igualdad de género en las empresas, a partir de una muestra de 449 compañías. Según ha constatado, no se han evidenciado avances con respecto al anterior informe Ardán, y se constata la persistencia de la segregación horizontal (distinta retribución entre mujeres y hombres en las mismas funciones) y vertical (menor presencia de mujeres en puestos de mayor jeraquía).

    43

    Tags: ArdánInditexStellantis

    RelacionadosArtículos

    El TSXG ratifica una condena al Puerto de Vigo por vulnerar el derecho de libertad sindical
    Marítima

    El Puerto de Vigo pisa el acelerador para ser más competitivo: licitado ya el nuevo silo de Bouzas

    16 de May, 2025
    Stellantis recibirá 2 millones más del Perte VEC
    Sucesos

    Acuerdo económico y archivo: así se salda el accidente del operario de Stellantis Vigo que perdió una mano

    08 de May, 2025
    Stellantis y Orano se alían para gestionar el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos
    Sucesos

    A juicio el accidente laboral que le costó una mano a un trabajador de Stellantis Vigo

    07 de May, 2025
    Stellantis Vigo para su producción en una línea de montaje un día después de volver de vacaciones
    Local

    Stellantis Vigo dejó de producir unos mil vehículos debido al apagón

    30 de Abr, 2025
    Stellantis se felicita por la inclusión de la alta tensión para Vigo al ser “muy importante”
    Motor

    Stellantis reduce sus ingresos un 14% y retrasa sus previsiones de 2025

    30 de Abr, 2025
    ¿Cuál es el coste del apagón para la economía gallega?: los expertos dan las primeras cifras
    Actualidad

    ¿Cuál es el coste del apagón para la economía gallega?: los expertos dan las primeras cifras

    29 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Huellas de Laxeiro
    Más Vigo

    Huellas de Laxeiro

    La ciudad de Vigo esconde detalles que pasan inadvertidos a la vista de los transeúntes, incluso de los nativos. Se...

    por Julio Alonso
    30 de Jul, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR