• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    informe ardán

    Galicia saldrá antes de la crisis gracias a automoción y exportaciones

    Ardán 2021 dedica un capítulo a la excepcional situación del último año y medio y subraya que en la comunidad fue determinante el comportamiento de las exportaciones y del sector de la automoción
    EFE por EFE
    27 de Jul, 2021
    en Economía
    0
    Galicia saldrá antes de la crisis gracias a automoción y exportaciones

    David Regades, en la presentación del informe Ardán.

    Una estructura productiva comparativamente mejor y la gran presencia de empresas familiares otorgan a la economía gallega una resiliencia mayor que la de la mayoría de las Comunidades Autónomas de España, por lo que este año crecerá entre un 5 y un 9 por ciento para, previsiblemente, dejar atrás la crisis económica derivada del covid más rápido que otras regiones del país.

    Es una de las conclusiones que se extraen del Informe Ardán, elaborado entre la Zona Franca y la Universidad de Vigo, el cual ha sido presentado este martes por el catedrático de economía aplicada de la UVigo Santiago Lago, el profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la UVigo Francisco Javier Martínez y el delegado de Zona Franca en Vigo, David Regades.

    Según ha explicado Lago, se barajan dos escenarios: el más optimista es que la economía gallega crezca en 2021 un 8,8 por ciento, mientras que el más pesimista sitúa ese crecimiento en el 4,8 por ciento; aunque él apuesta por un punto intermedio más cercano al mejor de los escenarios que al peor.

    Respecto a la posible crisis de solvencia que presuntamente se avecina, Lago ha asegurado que no ve «una hecatombe».

    «Es cierto que la marea aun no bajó, hay muchos créditos sin pagar, empresas aún en ERTE y seguimos manteniendo con espiración artificial a empresas que pueden tener crisis de solvencia, pero no veo una hecatombe, y creo que en Galicia será menor la incidencia de la pandemia», ha apuntado.

    De hecho, Lago atisba notables oportunidades para la economía gallega dado que la pandemia ha puesto de relieve las debilidades del sistema pero también las soluciones en el marco del discurso de la UE sobre medio ambiente, sostenibilidad o cambio climático, el cual «encaja como un guante» en una comunidad con «una gran cantidad de recursos ociosos en los que ahora todos vemos potencialidades».

    Tanto Lago como Regades han destacado que, hasta ahora, Galicia ha convivido comparativamente mejor que otras comunidades con el virus, lo cual se debe fundamentalmente al sector de la automoción, el cual ha mantenido las exportaciones en niveles récord que han servido para compensar la depresión que ha sufrido el textil, principal motor de la economía gallega, y en abril las exportaciones gallegas se situaron ya en niveles prepandemia.

    Lago ha destacado la importancia de las medidas adoptadas por el Gobierno para mantener a flote el empleo, de las que dijo, hay que aprender de cara al futuro, ya que han evitado que el paro ascendiese a niveles cercanos al 30 por ciento, como en un principio se previó.

    La cara menos amable de su discurso está relacionada con la brecha de género, la cual se ha ampliado en Galicia durante la pandemia más que la media española.

    Sobre este asunto abundó Regades, quien señaló que las mujeres pierden 17.315 euros anuales por no encontrarse en situación de igualdad en las empresas, un 4,8 por ciento más que antes del covid.

    «Vuelve a ser la mujer la que se vuelve a sacrificar para atender a mayores y niños», ha enfatizado Regades, que ha calificado de «injusticia» una situación sobre la que ha querido poner el foco «para que seamos conscientes de que existe brecha social y salarial entre hombres y mujeres».

    Ese es uno de los indicadores incluidos en el informe Ardán 2021, elaborado con datos de 2019, momento en que la economía gallega atravesaba el mejor momento de la última década, con todos los indicadores apuntando hacia arriba.

    De las 35.000 empresas analizadas en el Informe Ardán solo un 5 por ciento cumple con todas las exigencias, ha explicado Regades, quien ha señalado que este año se ha introducido un nuevo indicador: la gestión del talento, para el que ha reclamado acomodo en las compañías.

    «Tenemos una universidad que todos los años saca promociones enteras de gente talentosa a la que tenemos que ser capaces de dar cobijo», ha dicho.

    Al respecto, Martínez se ha referido a la creciente cantidad de gente empleada que cuenta con estudios al menos de secundaria, una dinámica que no dejará de crecer en los próximos años a medida que se tecnifique y desarrolle la economía de la comunidad. 

    43

    Tags: ArdánCátedra ArdánConsorcio Zona Franca de VigoGalicia

    RelacionadosArtículos

    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre
    Actualidad

    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

    18 de Sep, 2025
    Cortado el final de la etapa de La Vuelta en Mos
    Polideportivo

    La Diputación, sobre la etapa fallida de La Vuelta: «No es la imagen que Rías Baixas quería proyectar al mundo»

    10 de Sep, 2025
    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios
    Actualidad

    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios

    28 de Ago, 2025
    Un estudio en las gaviotas de Vigo apunta a una concentración de contaminantes perjudicial para el ser humano
    Actualidad

    Galicia detecta los primeros focos de gripe aviar de 2025 en aves silvestres

    27 de Ago, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Actualidad

    Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

    25 de Ago, 2025
    Las Rías Baixas aglutinan cerca de la mitad de los alojamientos turísticos de Galicia
    Actualidad

    Las Rías Baixas aglutinan cerca de la mitad de los alojamientos turísticos de Galicia

    22 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR