• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    informe ardán

    Galicia saldrá antes de la crisis gracias a automoción y exportaciones

    Ardán 2021 dedica un capítulo a la excepcional situación del último año y medio y subraya que en la comunidad fue determinante el comportamiento de las exportaciones y del sector de la automoción
    EFE por EFE
    27 de Jul, 2021
    en Economía
    0
    Galicia saldrá antes de la crisis gracias a automoción y exportaciones

    David Regades, en la presentación del informe Ardán.

    Una estructura productiva comparativamente mejor y la gran presencia de empresas familiares otorgan a la economía gallega una resiliencia mayor que la de la mayoría de las Comunidades Autónomas de España, por lo que este año crecerá entre un 5 y un 9 por ciento para, previsiblemente, dejar atrás la crisis económica derivada del covid más rápido que otras regiones del país.

    Es una de las conclusiones que se extraen del Informe Ardán, elaborado entre la Zona Franca y la Universidad de Vigo, el cual ha sido presentado este martes por el catedrático de economía aplicada de la UVigo Santiago Lago, el profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la UVigo Francisco Javier Martínez y el delegado de Zona Franca en Vigo, David Regades.

    Según ha explicado Lago, se barajan dos escenarios: el más optimista es que la economía gallega crezca en 2021 un 8,8 por ciento, mientras que el más pesimista sitúa ese crecimiento en el 4,8 por ciento; aunque él apuesta por un punto intermedio más cercano al mejor de los escenarios que al peor.

    Respecto a la posible crisis de solvencia que presuntamente se avecina, Lago ha asegurado que no ve «una hecatombe».

    «Es cierto que la marea aun no bajó, hay muchos créditos sin pagar, empresas aún en ERTE y seguimos manteniendo con espiración artificial a empresas que pueden tener crisis de solvencia, pero no veo una hecatombe, y creo que en Galicia será menor la incidencia de la pandemia», ha apuntado.

    De hecho, Lago atisba notables oportunidades para la economía gallega dado que la pandemia ha puesto de relieve las debilidades del sistema pero también las soluciones en el marco del discurso de la UE sobre medio ambiente, sostenibilidad o cambio climático, el cual «encaja como un guante» en una comunidad con «una gran cantidad de recursos ociosos en los que ahora todos vemos potencialidades».

    Tanto Lago como Regades han destacado que, hasta ahora, Galicia ha convivido comparativamente mejor que otras comunidades con el virus, lo cual se debe fundamentalmente al sector de la automoción, el cual ha mantenido las exportaciones en niveles récord que han servido para compensar la depresión que ha sufrido el textil, principal motor de la economía gallega, y en abril las exportaciones gallegas se situaron ya en niveles prepandemia.

    Lago ha destacado la importancia de las medidas adoptadas por el Gobierno para mantener a flote el empleo, de las que dijo, hay que aprender de cara al futuro, ya que han evitado que el paro ascendiese a niveles cercanos al 30 por ciento, como en un principio se previó.

    La cara menos amable de su discurso está relacionada con la brecha de género, la cual se ha ampliado en Galicia durante la pandemia más que la media española.

    Sobre este asunto abundó Regades, quien señaló que las mujeres pierden 17.315 euros anuales por no encontrarse en situación de igualdad en las empresas, un 4,8 por ciento más que antes del covid.

    «Vuelve a ser la mujer la que se vuelve a sacrificar para atender a mayores y niños», ha enfatizado Regades, que ha calificado de «injusticia» una situación sobre la que ha querido poner el foco «para que seamos conscientes de que existe brecha social y salarial entre hombres y mujeres».

    Ese es uno de los indicadores incluidos en el informe Ardán 2021, elaborado con datos de 2019, momento en que la economía gallega atravesaba el mejor momento de la última década, con todos los indicadores apuntando hacia arriba.

    De las 35.000 empresas analizadas en el Informe Ardán solo un 5 por ciento cumple con todas las exigencias, ha explicado Regades, quien ha señalado que este año se ha introducido un nuevo indicador: la gestión del talento, para el que ha reclamado acomodo en las compañías.

    «Tenemos una universidad que todos los años saca promociones enteras de gente talentosa a la que tenemos que ser capaces de dar cobijo», ha dicho.

    Al respecto, Martínez se ha referido a la creciente cantidad de gente empleada que cuenta con estudios al menos de secundaria, una dinámica que no dejará de crecer en los próximos años a medida que se tecnifique y desarrolle la economía de la comunidad. 

    43

    Tags: ArdánCátedra ArdánConsorcio Zona Franca de VigoGalicia

    RelacionadosArtículos

    Llamamiento a 41 afectados por las expropiaciones que sumarán 67.000 metros cuadrados de suelo industrial en Vigo
    Economía

    La multinacional china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo para su expansión en Galicia

    19 de May, 2025
    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas
    Actualidad

    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas

    15 de May, 2025
    Transportes impulsa el corredor Galicia-Madrid con mejores tiempos de viaje y más plazas
    Actualidad

    Transportes impulsa el corredor Galicia-Madrid con mejores tiempos de viaje y más plazas

    12 de May, 2025
    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    12 de May, 2025
    Estos fueron los libros más demandados en 2022 en la Rede de Bibliotecas de Galicia
    Cultura

    En marcha en Vigo as actividades para celebrar o Día das Letras Galegas

    08 de May, 2025
    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia
    Local

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia

    05 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Cuando Vigo viajaba en diligencia
    Más Vigo

    Así eran as viaxes, custo e tempos en carruaxe desde Vigo a Portugal e A Coruña

    Fálase moito dos praceres do turismo, do goce de viaxar. Tamén falaban así os nosos avós e bisavós, donos dunha...

    por Redacción
    31 de May, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR