• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 27 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CONSEJO DE MINISTROS

    El Gobierno autoriza el nuevo parking en altura para Citroën

    La nave, que en las fachadas que dan a la avenida de Citroën tendrá muros ajardinados, combinará el uso logístico de almacén en planta baja con dos niveles de aparcamiento en altura con capacidad para más de 1.000 vehículos
    Redacción por Redacción
    27 de Mar, 2015
    en Economía
    0
    El Gobierno autoriza el nuevo parking en altura para Citroën

    Según informó la Zona Franca, esta nave, que en las fachadas que dan a la avenida de Citroën tendrá muros ajardinados, combinará el uso logístico de almacén en planta baja con dos niveles de aparcamiento en altura con capacidad para más de 1.000 vehículos y su construcción se considera fundamental para el proyecto de transformación del polígono.

    Ahora, previsiblemente, el Comité Ejecutivo convocado de forma urgente por Teresa Pedrosa para el próximo lunes, aprobará los pliegos del concurso de obra que se publicarán esa misma semana con un plazo de presentación de ofertas de 40 días. Sobre esas fechas se espera que los trabajos puedan comenzarse en el mes de agosto y estén terminados en verano del año que viene, añade el comunicado.

    Esta obra –una de las de mayor presupuesto de las que hay en marcha de la ciudad- cierra la primera fase del Proyecto de Transformación del Polígono de Balaídos acordado entre el Consorcio y Peugeot-Citroën para optimizar la factoría y en el que Zona Franca ya ha invertido 11 millones de euros realizando en un tiempo récord tres naves que suman 17.000 m2 y la reforma de los accesos sur y oeste.

    Pedrosa ha resaltado que el Consorcio siempre cumple sus compromisos en los plazos acordados «sobre todo cuando de ello dependen la generación de empleo en la comarca y asegurar el fortalecimiento de nuestro sector industrial». Teresa Pedrosa anunció que a esta primera fase de transformación del polígono de Balaídos le seguirá la construcción de la denominada nave Z y una nueva pista de pruebas, proyectos pendientes del desarrollo urbanístico de la ampliación del Polígono que se ha acordado recientemente con el Ayuntamiento de Vigo.

    Características de la Nave H

    La denominada Nave H, objeto del presente acuerdo, se emplazará sobre una superficie de aproximadamente 17.000m2 que, en la actualidad se destina a aparcamiento. La superficie total del edificio será de 42.657 m2 se trata, por tanto, de un edificio de gran volumen que contará en planta baja con una nave de almacenamiento y distribución de piezas de automóviles y destinará la planta primera y la cubierta a aparcamiento abierto para vehículos y motos que dará servicio a toda la fábrica. Desde un punto de vista formal, el edificio tiene un marcado carácter horizontal y se desarrolla en dos plantas sobre rasante y cubiertas transitables.

    La originalidad el diseño radica en que las fachadas que dan a la avenida de Citroën serán «muros verdes» que aminorarán el impacto óptico de una construcción de estas dimensiones al tiempo que abrirá una nueva perspectiva vegetal en un espacio densamente construido. Las llamadas paredes vivientes, living walls, jardines verticales o fachadas vegetales tienen efectos muy positivos ya que se ha demostrado que los núcleos urbanos con vegetación reducen varios grados su temperatura en verano. Además de propiciar más biodiversidad, también limpian el aire ya que permiten que las plantas absorban más partículas contaminantes.

    En las plantas superiores, en cuyos perfiles se instalará ese jardín vertical, se ubicará un aparcamiento para coches y motos. Dicho aparcamiento se plantea abierto en planta primera para conseguir así ventilación natural por fachada. La planta de cubiertas será transitable y en ella se situará otra planta de aparcamiento en este caso descubierto. Con esta obra el Consorcio consigue modernizar la factoría de Peugeot Citröen, reponer las plazas de aparcamiento existentes y aumentarlas hasta más de mil de manera que queda resuelto el grave problema de aparcamiento que estaba también afectando a los viales exteriores a la fábrica.

    En el informe presentado por el Consorcio al Consejo de Ministros para conseguir la autorización se explica la importancia de las obras que se están llevando a cabo en Balaídos y su repercusión en el empleo y la actividad económica. Se destaca que la firma de los convenios entre Consorcio y Citroën ha sido un factor fundamental para que, finalmente, la dirección del grupo anunciase, el pasado mes de diciembre de 2014, que el proyecto K9 se adjudicaba a la planta de Vigo, que garantiza la actividad y la supervivencia de la planta viguesa en los próximos años y, por extensión, de todo el sector de la automoción de la comarca cuya actividad está tan ligada a la factoría.

    El informe también recuerda que «en concreto, en la factoría viguesa de Peugeot Citröen Automóviles España se fabrica el 15% del total de vehículos producidos en España y sus exportaciones, en el ejercicio 2013, ascendieron al 23,3% del total gallego; asimismo, hay que señalar que esta planta es la más productiva de toda España y la cuarta más productiva de Europa».

    Proyecto de transformación del polígono de Balaídos

    Como ya se ha venido informando, y con el fin de mejorar su competitividad, la planta ha puesto en marcha un proyecto que permitirá reducir drásticamente los costes logísticos, tanto los ligados al aprovisionamiento de componentes que conforman el vehículo y que son fabricados por los proveedores en sus instalaciones, como los relativos a los flujos logísticos internos en la planta. Como base esencial para reducir los costes logísticos, se pretende aplicar el principio básico de acercar los componentes al punto de consumo: las líneas de fabricación de la planta de Vigo. Para ello, resulta imprescindible contar con instalaciones disponibles dentro de la fábrica. Sin embargo, dada su construcción dentro del recinto de los años 50, la planta de Vigo es muy compacta y no dispone de superficie desarrollada para que esto pueda producirse. Así pues, la única solución es optimizar el espacio disponible mediante la construcción de nuevas naves que aprovechen al máximo la escasa superficie de la que se dispone.

    Ante esta situación y la imperiosa necesidad de reorganizar la factoría para incrementar su competitividad, la dirección de la planta viguesa de PCAE se puso en contacto con el Consorcio de la Zona Franca para explorar posibles vías de colaboración que redundasen en beneficio para ambas partes.

    Como resultado de estas conversaciones, el Consorcio y PCAE suscribieron dos convenios de colaboración para la construcción de inmuebles por parte del Consorcio y su posterior arrendamiento por PCAE, de fechas 5 de julio de 2013 y 29 de mayo de 2014, respectivamente.

    El objetivo de ambos convenios se puede resumir como sigue: el Consorcio se compromete a construir diversas naves en los terrenos de su propiedad arrendados a PCAE y ésta se compromete a alquilar las nuevas edificaciones, una vez finalizadas

    Al amparo del primero de estos convenios, ya se han construido los siguientes inmuebles:
    -Portería Sur de 451,23 m2 y un coste ejecutado de 746.000 € (IVA no incluido).
    -Nave S Fase I de 2.569,55 m2 y un coste ejecutado de 1.625.000 €.
    -Nave S Fase II de 2.409,10 m2 y un coste ejecutado de 1.190.000 € (IVA no incluido)
    -Nave MHF, de 1.966,60 m2 y un coste ejecutado de 1.466.000 € (IVA no incluido).
    -Nave G de 12.529,70 m2 de superficie y un coste ejecutado de 5.817.000 € (IVA no incluido).
    -Acceso Sur con reforma de accesos con un coste ejecutado de 504.000 €
    -Acceso Oeste- San Andrés con un coste ejecutado de 647.000 €

    La firma de estos convenios ha sido un factor fundamental para que, finalmente, la dirección del grupo anunciase, el pasado mes de diciembre de 2014, que el proyecto K9 se adjudicaba a la planta de Vigo. Como ya se ha indicado anteriormente, la concesión de este proyecto garantiza la actividad y la supervivencia de la planta viguesa en los próximos años.

    Acciones de eficiencia energética

    Además de estas obras, paralelamente el Consorcio lleva dos años mejorando la eficiencia energética del polígono y conseguir con ello reducir los costes de producción de las empresas instaladas en Balaídos. Las acciones que se están acometiendo son de dos tipos.

    En primer lugar, la disminución de los consumos eléctricos en las factorías mediante la sustitución de 80.000 tubos fluorescentes por tubos basados en tecnología LED. Este cambio supone un ahorro energético de un 55% del coste de iluminación que más o menos se puede traducir en un ahorro económico de 800.000 euros al año en electricidad y un ahorro de 125.000 euros al año al no tener que reponer las luminarias ya que las lámpara LED duran mucho más.

    Y en segundo lugar, conseguir la disminución de los costes eléctricos de las industrias instaladas mediante la elevación de la tensión de suministro. A excepción de la planta de Peugeot Citroën, hasta el año 2014 el suministro eléctrico en Balaídos se realizaba en media tensión y ahora se está cambiando a alta tensión. Con esto se estima una reducción anual de la factura eléctrica del 18,6% lo que se puede traducir en un ahorro de un millón de euros en las facturas. Estos ahorros son fundamentales dado que la posición competitiva de las fábricas del automóvil es cada vez más delicada y que las exigencias de reducción de costes y mejoras logísticas son cada vez mayores.

    43

    Tags: CitroënConsejo de MinistrosEstadio de BalaídosPSAVigo

    RelacionadosArtículos

    Urbanismo admite que no se realizan inspecciones en las más de 2.400 viviendas turísticas de Vigo
    Local

    Urbanismo admite que no se realizan inspecciones en las más de 2.400 viviendas turísticas de Vigo

    26 de Jul, 2025
    Cuatro de cada diez personas que visitaron Pontevedra en junio eran extranjeras
    Comarcas

    Cuatro de cada diez personas que visitaron Pontevedra en junio eran extranjeras

    26 de Jul, 2025
    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones
    Marítima

    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones

    26 de Jul, 2025
    El Festival The Wild ficha a una leyenda viva del rock nacional
    Música

    El Festival The Wild ficha a una leyenda viva del rock nacional

    26 de Jul, 2025
    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol
    Cultura

    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol

    24 de Jul, 2025
    Vigo estrena los Pabellones Sanitarios
    Local

    El BNG de Vigo exigirá a la Xunta que no cierre el Nicolás Peña y dote al Olimpia Valencia de «personal propio»

    24 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último lujo
    Más Vigo

    El último lujo

    Muchas personas pasan la vida soñando con lujos inalcanzables, con unos lujos y privilegios entre los que se encuentran casas...

    por Julio Alonso
    26 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR