• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 9 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Gobierno aprueba el Perte para la industria naval, que movilizará 1.460 millones

    Gracias a este proyecto, se prevé que la industria naval aumente un 15% su competitividad y registre crecimientos anuales del 9%, con una creación de empleo de 3.100 puestos de trabajo
    EFE por EFE
    15 de Mar, 2022
    en Economía
    0
    Freire interrumpe su producción a causa del brote que ya afecta a 70 trabajadores

    La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha informado este martes de que el Gobierno ha aprobado un nuevo Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para la industria naval que movilizará 1.460 millones de euros.

    En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra ha explicado que el nuevo Perte Naval contribuirá a la modernización de este sector estratégico para la economía española. De los 1.460 millones que se movilizarán, 310 millones serán de contribución pública y 1.150 millones saldrán del sector privado, ha destacado la ministra, que ha recordado que el Perte se basa en la colaboración público-privada.

    Gracias a este proyecto la industria naval aumentará un 15% su competitividad y registrará crecimientos anuales del 9%, con una creación de empleo de “calidad” de 3.100 puestos de trabajo, principalmente en regiones periféricas.

    Para Maroto el objetivo de este Perte es transformar la cadena de valor de una industria tractora como es la naval, que emplea a 70.000 personas, facturó el año pasado 7.500 millones y cuenta con 20 astilleros con capacidad para construir buques de gran tamaño.

    Sus objetivos son buscar su diversificación hacia las energías renovables marinas y la construcción de buques de bajas emisiones, digitalizar la cadena de valor, hacerlo más sostenible medioambientalmente y capacitar a sus trabajadores, ha explicado la titular de Industria. La ministra también ha destacado de la industria naval española que en 2021 fue la segunda europea con mayor número de unidades contratadas, y la novena en el mundo.

    Según explica el Ministerio en una nota, el Perte Naval contará con una línea de ayudas de carácter plurianual, cuyo objeto será la concesión de préstamos con un tramo no reembolsable (ayuda en forma mixta de préstamo y subvención).

    Las propuestas que se presenten deberán incluir, al menos, una actuación o proyecto primario que acredite el desarrollo de cada uno de los bloques de carácter obligatorio que componen la línea de ayudas: diversificación (innovación en la cadena de valor), digitalización (transformación digital de la cadena) y sostenibilidad (economía circular, eficiencia energética y mejora medioambiental). También deberán contener un plan transversal de formación y reciclaje profesional.

    Asimismo, en el programa Misiones Ciencia e Innovación, desarrollado por el CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación), se incluirá una Misión orientada a las tecnologías de aplicación en el ámbito naval, con el objetivo de fortalecer las capacidades de I+D+I para este sector y a medio plazo mejorar su nivel competitivo.

    El segundo ámbito de actuación del Perte será el de las medidas facilitadoras, que son aquellas que, sumadas a las medidas del primer ámbito de actuación, pueden apoyar la diversificación del sector naval hacia las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, la mejora de la competitividad y la sostenibilidad del mismo, se indica en la nota.

    Para maximizar las oportunidades de colaboración, la identificación de sinergias y el adecuado seguimiento del funcionamiento y el impacto de los instrumentos se articula un grupo de trabajo interministerial liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

    En él participarán aquellos departamentos ministeriales con competencias relacionadas con las materias desarrolladas en el Perte Naval, con el objeto de hacer un seguimiento conjunto de los instrumentos previstos, según Industria.

    Para involucrar al sector privado, en un segundo nivel, se constituirá la Alianza del Perte Naval, un espacio de participación e interlocución que facilite generar sinergias para profundizar en la consecución de los objetivos de este plan, indica el Ministerio.

    43

    Tags: Ministerio de IndustriaNavalPerteReyes Maroto

    RelacionadosArtículos

    Las patrulleras ‘viguesas’ de la Guardia Civil sacan músculo en Chipiona
    Local

    Las patrulleras ‘viguesas’ de la Guardia Civil sacan músculo en Chipiona

    25 de Oct, 2025
    Freire Shipyard construirá un buque de última generación para la acuicultura marina
    Marítima

    Freire Shipyard construirá un buque de última generación para la acuicultura marina

    23 de Oct, 2025
    El astillero vigués Metalships confirma que no habrá más despidos
    Marítima

    Un importante astillero de Vigo solicita ocupación en la Ría para instalar un dique flotante de 9.500 toneladas

    02 de Oct, 2025
    Cuenta atrás para que una empresa del naval de Vigo se mude al polígono empresarial de Nigrán
    Nigrán

    Cuenta atrás para que una empresa del naval de Vigo se mude al polígono empresarial de Nigrán

    20 de Ago, 2025
    Nueva Pescanova anuncia un ERE en sus centros de trabajo de Chapela y Madrid
    Economía

    Pescanova, elegida para una inyección estatal de 5 millones de euros

    10 de Jul, 2025
    Acuerdo estratégico entre SPARC y sus principales inversores para afianzar la planta de chips fotónicos en Vigo
    Economía

    Acuerdo estratégico entre SPARC y sus principales inversores para afianzar la planta de chips fotónicos en Vigo

    07 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR