• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 29 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El encarecimiento de los fertilizantes castiga a las granjas gallegas

    Redacción por Redacción
    10 de Jul, 2024
    en Economía
    0
    El encarecimiento de los fertilizantes castiga a las granjas gallegas

    La invasión de Rusia a Ucrania sigue percibiéndose como un conflicto más bien distante en España, pero nos ha causado más problemas de lo que podría parecer. El primero de ellos fue el encarecimiento de los precios del gas, que fue mucho más pronunciado en países como Alemania, pero que también se dejó sentir en España. Después tuvimos que afrontar el encarecimiento del petróleo. Y ahora nos enfrentamos a problemas con los fertilizantes.

    Rusia es el principal exportador de fertilizantes del mundo, con lo que el flujo de estas exportaciones resulta fundamental para garantizar la productividad agrícola en buena parte del globo. Esto incluye no solo los cultivos de vegetales o cereales, sino también de heno para alimentar el ganado. La UE no ha establecido sanciones a los fertilizantes rusos, pero sí a métodos de pago como el sistema SWIFT, lo que dificulta las transacciones.

    Asimismo, Rusia está priorizando de forma considerable a sus socios y aliados, mientras que la UE pasa a ser considerada como un territorio enemigo. Todo esto dificulta el acceso de las granjas gallegas al mercado de los fertilizantes, donde cualquier fertilizante presenta precios encarecidos o, sencillamente, no está disponible con el mismo volumen que antes de la invasión. Y eso, claro, se traduce en mayores costos para los consumidores.

    Especialistas ya alertaban sobre el problema de los fertilizantes

    El gran ‘boom’ poblacional que ha experimentado el mundo durante el último siglo responde en buena medida al uso extensivo de fertilizantes, que han permitido multiplicar la producción alimentaria en todo el globo. Mientras que algunas regiones son naturalmente fértiles gracias a los nutrientes que arrastran los ríos –casos de Bangladesh o el delta del Nilo–, la dependencia de los fertilizantes es la norma en el resto del mundo, y Galicia no es una excepción.

    Entre los nutrientes críticos de los principales fertilizantes se encuentra el fósforo, que resulta cada vez más difícil de encontrar en el sustrato rural, sobre todo en campos que llevan décadas en uso. Los campos pobres en fósforo producen vegetales, cereales o legumbres muy pobres en nutrientes, y además son mucho más vulnerables a las inclemencias del tiempo: algo que se agrava por culpa del calentamiento global.

    Los análisis de valoración química llevados a cabo en los campos gallegos subrayan una y otra vez la necesidad de importar fertilizantes ricos en fósforo, lo que añade presión a los productores. Por una parte, resulta casi ineludible gastar de más para poder hacer uso de estos fertilizantes. Por otra, el encarecimiento de los costos agrícolas se traslada a los precios y reduce las ventas o castiga a los consumidores.

    La tecnología puede contribuir a reducir costos

    Los fertilizantes ricos en fósforo se producen de forma localizada en relativamente pocos lugares del mundo. Las tierras que habían estado sumergidas previamente en el océano son particularmente ricas en este elemento, así que tanto Rusia como China y Marruecos son grandes exportadores. En España, en cambio, apenas contamos con fósforo en nuestro suelo, con lo que no nos queda más remedio que importar.

    Esto implica que los granjeros no tienen forma de escapar a las fluctuaciones de los precios del mercado, porque no existen alternativas al fósforo. Sin embargo, la tecnología sí que puede ayudarles a reducir costos en otros ámbitos, entre los que destaca la importación de fertilizantes ricos en otros nutrientes.

    El mismo análisis químico que desvela carencias fosfóricas en el sustrato de un campo puede mostrar también la composición de sus otros nutrientes, lo que podría poner de relieve su riqueza en otros elementos como el nitrógeno o el potasio. Si estos elementos abundan en el sustrato, los productores agrícolas pueden prescindir de ellos en sus importaciones y encargar fertilizantes que solo sean ricos en fósforo, reduciendo así el gasto.

    La reducción de gastos energéticos ayuda a contener los precios

    Asimismo, la fuerte inversión en energías renovables que está teniendo lugar en todo el país también se traduce en una considerable reducción de costos por parte de las producciones agrícolas. Los campos españoles son especialmente idóneos para aprovechar la energía solar, lo que permite a muchos agricultores rediseñar sus instalaciones para dotarlas de paneles solares que suministren energía eléctrica a coste cero.

    Las dificultades para acceder al mercado de los fertilizantes no pueden resolverse fácilmente, porque los yacimientos sencillamente son los que son, y los proveedores llevan la voz cantante a la hora de establecer sus precios. En cambio, las granjas gallegas sí que pueden invertir en otros ámbitos para tratar de compensar esas fluctuaciones del mercado y contribuir a mantener los precios dentro de lo razonable. ¡Todo es cuestión de ingenio!

    43

    Tags: fertilizantegranjas

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    por David Augusto
    23 de Ago, 2025
    0

    Tres grupos de orcas ponen en alerta las Rías Baixas: Salvamento activa avisos por las Gladys

    Tres grupos de orcas ponen en alerta las Rías Baixas: Salvamento activa avisos por las Gladys

    por Redacción
    23 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Limpieza nocturna
    Más Vigo

    Limpieza nocturna

    Esta fotografía, tomada en una céntrica calle de la ciudad de Vigo el pasado lunes 18 de agosto de 2025...

    por Julio Alonso
    28 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR