• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 29 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    INDUSTRIA CONSERVERA

    Anfaco calcula que la producción de conservas creció en 2023, pese a la caída del consumo de pescado

    La caída del consumo interno fue compensada gracias a las exportaciones, de las cuales el 88% son a países de la Unión Europea
    Europa Press por Europa Press
    22 de Mar, 2024
    en Economía
    0
    anfaco

    La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos, Anfaco-Cecopesca, calcula que la producción de conservas y semiconservas de pescado y marisco en España subió un 0,3% en 2023, con 306.352 toneladas, pese a la caída del consumo interno, que fue compensada gracias a las exportaciones

    Así lo ha señalado su secretario general, Roberto Alonso, en un desayuno informativo llevado a cabo este viernes en Vigo, donde ha puesto el foco en la «consolidación de la producción», tras caer más de un 7% en 2022.

    Alonso ha celebrado el «ligero incremento» que este dato supone en comparación con cifras de antes de la pandemia, apuntando a su vez a que el valor de los productos conserveros nacionales subió un 7,8% el año pasado, siempre según las previsiones del sector, hasta más de 1.880 millones de euros.

    En concreto, la producción de conservas subió un 0,4%, destacando el caso del atún claro, con un incremento del 14,3%, o del pulpo, con un 34,5% más. Sin embargo, la producción de semiconservas de anchoa bajó un 2%, quedándose la subida conjunta de ambas variables en el +0,3%.

    Pese al entorno «inestable y complejo» actual, marcado por la inflación, la bajada del consumo interno y la escasez de materias primas, el empleo también continúa su tendencia positiva, según Anfaco. Aunque a nivel nacional todavía solo están disponibles los datos de 2022, con más de 26.300 trabajadores de media en el sector; en Galicia, en 2023 había 11.200 empleados, superando los 12.000 en el tercer trimestre.

    Alonso ha reivindicado, una vez más, que más del 65% de las trabajadoras son mujeres y que el sector cuenta con uno de los convenios colectivos con menos horas laborables al año, debido al «compromiso del tejido empresarial» con la salud, que se plasma, también, en la baja siniestralidad, según ha dicho.

    No obstante, desde Anfaco ven «vital» el apoyo de las administraciones y la puesta en marcha de medias que favorezcan el consumo y la actividad industrial. «Es necesario certidumbre y colaboración público-privada para lograr nuestros objetivos, tanto como sector, como país», ha indicado Alonso.

    Él ha puesto el foco en la importancia de conseguir un aumento del consumo de pescado en España, tanto por la salud del sector, como por la salud de la población en general. Según sus palabras, es necesario que la industria pesquera sea fuerte y que esta fortalezca se sustente en el mercado español.

    Tras destacar que las exportaciones de conservas de pescados y mariscos cada vez cogen más importancia, ya que el sector está constantemente buscando abrirse a nuevos mercados, ha vuelto a decir que el mercado español tiene que coger fuerza, ya que cada vez hay más competidores que venden sus productos en Europa.

    Exportaciones

    Precisamente, las exportaciones totales de pescados y mariscos disminuyeron un 0,91% en volumen (1,08 millones de toneladas) y un 0,09% en valor, aunque los preparados y conservas incrementaron sus ventas al exterior un 1,39%, con 225.716 toneladas, con Italia, Francia y Portugal como principales destinos europeos.

    En concreto, más del 88% de las exportaciones de preparados y conservas españolas fue a parar estados de la Unión Europea.

    «Con la baja del mercado interno, el sector apuesta por la internacionalización como su palanca de crecimiento, una estrategia que, también se ha visto afectada por la espiral inflacionista. Asimismo, sin renunciar a su principal mercado, Europa, el sector ha apostado fuertemente por diversificar sus ventas fuera de la UE. Estados Unidos, Norte de África y Latinoamérica son mercados objetivos donde la industria ya está presente y donde se observa margen de crecimiento. Oriente Medio es otro destino destacado y que en los últimos años ha venido desarrollándose, convirtiéndose en un mercado atractivo para la industria», ha indicado Anfaco.

    Para reactivar la demanda interna, Roberto Alonso se ha referido a solicitudes históricas del sector, como la bajada del IVA a sus productos, explicando que no se trata solo de reducir el precio del pescado, sino de enviar un mensaje a la población de la importancia que tiene de incluir en la dieta la proteína del mar.

    Para Alonso, si falla la exportación «no hay alternativa» para el sector, si no se incrementa el volumen nacional.

    La seguridad jurídica del sector es otra de las reclamaciones de Anfaco-Cecopesca. Preguntado al respecto, Alonso ha insistido en que las industrias que necesitan extraer agua del mar para sus procesos tienen que estar próximas a la costa, como defiende la ley del litoral gallega y como se le ha trasladado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

    43

    Tags: AnfacoconservasEconomíaIndustria

    RelacionadosArtículos

    El CTAG presentará en Sevilla su shuttle autónomo
    Economía

    El CTAG presentará en Sevilla su shuttle autónomo

    19 de May, 2025
    Aimen reúne a más de 120 líderes del sector aeronáutico para debatir sobre el futuro de la fabricación sostenible
    O Porriño

    Aimen reúne a más de 120 líderes del sector aeronáutico para debatir sobre el futuro de la fabricación sostenible

    14 de May, 2025
    «De O Porriño hay que presumir. Hay centros industriales muy potentes, pero como este, pocos»
    O Porriño

    «De O Porriño hay que presumir. Hay centros industriales muy potentes, pero como este, pocos»

    07 de May, 2025
    La Xunta estudia el impacto del apagón en la industria y reitera que deben «indemnizarse» las pérdidas
    Economía

    La Xunta estudia el impacto del apagón en la industria y reitera que deben «indemnizarse» las pérdidas

    02 de May, 2025
    Vigo, capital mundial del atún
    Marítima

    Vigo, capital mundial del atún

    30 de Abr, 2025
    ¿Cuál es el coste del apagón para la economía gallega?: los expertos dan las primeras cifras
    Actualidad

    ¿Cuál es el coste del apagón para la economía gallega?: los expertos dan las primeras cifras

    29 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Todo listo para la gran fiesta del Celta europeo: lugar y hora de celebración

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    por Redacción
    27 de May, 2025
    0

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El trovador
    Más Vigo

    El trovador

    La ciudad de Vigo, como cualquier otra gran ciudad, tiene músicos callejeros de gran calidad entre los que destacan guitarristas...

    por Julio Alonso
    29 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    En su nuevo libro, '1809. Galicia en armas', el periodista e historiador Eduardo Rolland revive uno de los episodios más...

    por David Augusto
    17 de Abr, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»
    Más Vigo

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»

    La Feria del Libro de Vigo acogió este viernes la firma del libro de "El Vigo de Hoy", tercera obra...

    por Redacción
    09 de Jul, 2017

    LIBROS

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo
    Libros

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo

    La escritora madrileña Belén Gopegui, una voz destacada de la literatura contemporánea española, llega a Vigo para presentar su más...

    por David Augusto
    26 de May, 2025

    OPINIÓN

    Opinión

    Crisis habitacional en Vigo: El impacto del turismo en el acceso a la vivienda

    Por Irene Martínez Álvarez. Soy ciudadana de Vigo desde mi nacimiento, y me gustaría reflexionar sobre la problemática de la...

    por Cartas al Director
    27 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR