• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 17 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    laboral

    Acuerdo entre patronal del metal y CCOO y UGT pero con la CIG en contra

    Las tres asociaciones empresariales, Asime, Atra e Instalectra, y los sindicatos UGT y CCOO llegan a un preacuerdo sobre el convenio colectivo del sector metal para empresas sin convenio
    Redacción por Redacción
    21 de Abr, 2021
    en Economía
    0
    acuerdo patronal sindicatos convenio metal pontevedra

    Movilización de trabajadores del metal. / Foto: CIG

    Las tres asociaciones empresariales, Asime, Atra e Instalectra, y los sindicatos UGT y CCOO llegaron este martes a un preacuerdo sobre el convenio colectivo del sector metal para empresas sin convenio propio de la provincia de Pontevedra.

    El acuerdo no fue firmado por CIG, pero la patronal asegura que cuenta con el respaldo mayoritario de la parte sindical, por lo que será de obligado cumplimiento a partir de su publicación en el boletín de la provincia una vez se finalicen los trabajos de redacción, se convoque a la comisión negociadora del convenio para proceder a su firma y se proceda a su registro.

    La vigencia del convenio será de tres años, entre el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2022, y contempla una indemnización de fin de contrato no indefinido. Esta indemnización se pagará al finalizar el contrato no indefinido en las contrataciones realizadas a partir de la publicación del convenio en el BOP Pontevedra.

    Además, según informa la patronal, habrá un incremento salarial con la actualización de tablas del 0,5% en 2020 sin generar atrasos, es decir, única y exclusivamente a los efectos de actualizar las tablas; incremento del 1,75% para 2021 sobre tabla salarial 2020; incremento del 1,75% para 2022 sobre tabla salarial 2021. Los atrasos de 2021 se podrán pagar en un periodo máximo de 3 meses desde la publicación del convenio en el BOP Pontevedra.

    Las partes negociadoras también acordaron crear una comisión de igualdad con el objetivo de redactar un protocolo de acoso laboral, sexual y de género, por lo que se desconvoca la huelga del sector convocada por las tres centrales sindicales para el jueves 22 de abril.

    La patronal manifestó en un comunicado que “el acuerdo del convenio colectivo es fundamental para aportar estabilidad y paz social al intenso trabajo que nuestras empresas tienen que llevar a cabo para recuperar la facturación y el empleo perdido en los últimos meses. Siempre es perjudicial cualquier huelga y actualmente las empresas están intentando iniciar el camino hacia la tan ansiada recuperación, que confiamos pueda llegar a partir del primer semestre de este año”.

    «Traizón á clase traballadora»

    Por su parte, la CIG emitió un comunicado en el que acusa a CCOO y UGTde consumar «unha nova traizón á clase traballadora» al pactar un convenio que «empeora a proposta patronal» e «aceptan que se pague o plus de eventualidade a final de contrato e reducen o incremento salarial».

    «Inclúe unhas das principais aspiracións da patronal, que os sindicatos colocaron como unha das liñas vermellas da negociación: o pago da cláusula de eventualidade ao final, o que na práctica vai supoñer que a maioría dos traballadores eventuais non a van cobrar, porque as empresas obríganos a renunciar a ela se queren volver a ser contratados», asegura la CIG.

    Además, la central sindical apunta que en relación al aumento salarial, pactaron un 0,5% en 2020 sin el pago de atrasos y un 1,75% en 2021 y 2022. «A última proposta da patronal, cando se falaba dun convenio de dous anos de duración, contemplaba unha suba salarial maior a cambio de pagar o complemento de eventualidade ao final do contrato: un 0,5% en 2020 e un 2% en 2021. “Polo tanto, o que asinaron empeora a proposta anterior”, asegura la CIG.

    43

    Tags: AsimeCIGconvenio colectivometalUGT

    RelacionadosArtículos

    Vigo será por dos días el centro del mundo aeroespacial
    Local

    Vigo será por dos días el centro del mundo aeroespacial

    13 de Oct, 2025
    Rechazan la condena a una exempleada de Vitrasa por el incendio de dos buses: «No se aplica ni a terroristas»
    Local

    Rechazan la condena a una exempleada de Vitrasa por el incendio de dos buses: «No se aplica ni a terroristas»

    10 de Oct, 2025
    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»
    Economía

    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

    07 de Oct, 2025
    Acusan a la Xunta de convertir las residencias de mayores en «auténticos almacenes de personas en emergencia”
    Local

    Acusan a la Xunta de convertir las residencias de mayores en «auténticos almacenes de personas en emergencia”

    03 de Oct, 2025
    Cientos de vigueses reclaman en la calle el fin del genocidio en Palestina
    Local

    ¿Es ilegal la huelga general en solidaridad con Gaza?

    02 de Oct, 2025
    Protestas en Vigo por el cierre de oficinas del Santander, que busca la «digitalización forzosa» de los clientes
    Economía

    Protestas en Vigo por el cierre de oficinas del Santander, que busca la «digitalización forzosa» de los clientes

    29 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    Lo que se muestra en la fotografía pasa prácticamente inadvertido a la vista de los transeúntes. Se trata de un...

    por Julio Alonso
    16 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Tras los pasos de Carlos Oroza: un emotivo recorrido por el Casco Vello de Vigo
    Libros

    Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, un homenaje local con eco global a la poesía

    La poesía encuentra en Vigo un refugio vital y un trampolín internacional gracias a la Asociación Cultural Évame Oroza, que...

    por David Augusto
    16 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR