• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 28 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    ¿Por qué Galicia y Portugal viven en paz mientras Olivenza sigue siendo una herida abierta?

    El caso de Olivenza y Galicia como ejemplo de dos modelos de relación fronteriza ¿Por qué unas fronteras son más conflictivas que otras?
    David Augusto por David Augusto
    28 de Sep, 2024
    en Viajes
    0
    ¿Por qué Galicia y Portugal viven en paz mientras Olivenza sigue siendo una herida abierta?

    La península Ibérica, amalgama de culturas y reinos a lo largo de los siglos, ha sido escenario de innumerables conflictos territoriales, siendo el conflicto territorial por Olivenza uno de los episodios más longevos en la historia diplomática entre España y Portugal.

    Una herida diplomática entre España y Portugal

    El origen del conflicto territorial por Olivenza se remonta a la llamada Guerra de las Naranjas en 1801, un breve conflicto militar que enfrentó a los dos países. Tras esta contienda, ambos firmaron el Tratado de Badajoz, en el que España anexó la ciudad de Olivenza y sus alrededores, históricamente bajo soberanía portuguesa. Por su parte, Portugal, siempre ha considerado esta anexión como ilegítima y ha mantenido viva la reivindicación de este territorio al no haber renunciado formalmente a este territorio, generando un litigio que perdura hasta nuestros días y que ocasionalmente llega a las portadas de los medios de comunicación.

    Frontera entre España y Portugal en Olivenza / Foto: Wikipedia

    El conflicto persiste debido a las interpretaciones divergentes del tratado. España defiende que la anexión de Olivenza es legítima bajo los términos del acuerdo, mientras que Portugal considera que, tras la firma del Congreso de Viena en 1815, en el que se pidió la devolución de los territorios ocupados durante las guerras napoleónicas, Olivenza debería haber vuelto a manos portuguesas al incluirse una cláusula que establecía la devolución de este territorio, pero esta nunca se ejecutó.

    Hoy, aunque las tensiones han disminuido y la situación es más simbólica que real, Olivenza sigue siendo un recordatorio de cómo las fronteras en la península ibérica han sido motivo de discordia.

    Mapa de Extremadura 1756
    Mapa de Extremadura 1776

    El contraste con Galicia

    A pesar de la persistencia de conflictos como el de Olivenza, la relación entre Galicia y Portugal destaca por su estabilidad y cooperación a lo largo de los siglos. Las fronteras entre Galicia y Portugal fueron establecidas hace siglos, y aunque han existido pequeños ajustes históricos, estas no han sido objeto de disputas internacionales de gran escala. 

    En Galicia, no existe un paralelismo con el caso de Olivenza. Esto se debe, en parte, a que la identidad gallega, profundamente arraigada, no ha tenido históricamente movimientos separatistas que reclamen territorios portugueses, ni, desde el otro lado de la frontera se han encontrado movimientos irredentistas que reclamen territorios gallegos. 

    Además, la relación cultural entre Galicia y Portugal, marcada por una lengua (el gallego-portugués medieval) y una idiosincrasia común, ha favorecido una cercanía más allá de las fronteras políticas.

    Sin embargo, eso no significa que no haya habido conflictos locales. A lo largo de la historia, han surgido disputas por tierras o recursos entre municipios o parroquias, aunque estas siempre se han resuelto a nivel local sin involucrar a las autoridades nacionales o internacionales. Así, estas disputas, palidecen en comparación con la envergadura de la disputa por Olivenza.

    ¿Por qué Galicia y Portugal no han tenido una disputa territorial como la de Olivenza?

    Para entender por qué Galicia y Portugal no han experimentado un conflicto territorial similar al de Olivenza, es necesario considerar varios factores históricos y culturales. En primer lugar, la delimitación de la frontera entre Galicia y Portugal fue establecida en la Edad Media y ha perdurado con pocos cambios desde entonces. A diferencia de Olivenza, que fue ocupada como resultado de una guerra, los límites en esta región se definieron mediante acuerdos que, en su mayoría, han sido respetados.

    Además, la naturaleza de las relaciones entre Galicia y Portugal siempre ha estado marcada por una fuerte conexión cultural. Ambos territorios comparten no solo una historia común, sino también una lengua y tradiciones similares, lo que ha fomentado un sentido de unidad al margen de las fronteras nacionales.

    Por último, la estabilidad política de las fronteras gallegas también puede explicarse por la falta de interés estratégico o económico para ambos países en cambiar el statu quo. Mientras que Olivenza, en su tiempo, tuvo un valor militar y geopolítico importante, las regiones fronterizas de Galicia y Portugal han sido históricamente más rurales, centradas en la agricultura y con pocos incentivos para generar disputas territoriales.

    Eurociudades, un modelo de cooperación transfronteriza

    Hoy en día, la frontera entre Galicia y Portugal no es una línea divisoria, es un puente que une a dos regiones a través de iniciativas como las Eurociudades. Estas áreas urbanas transfronterizas, como las Eurociudades de Chaves-Verín o Tui-Valença, se han convertido en ejemplos de cómo dos países pueden cooperar más allá de las barreras políticas. En lugar de ser un foco de conflicto, estas ciudades han capitalizado su ubicación estratégica para promover el turismo, el comercio y la convivencia cultural.

    El caso de las Eurociudades pone en valor cómo las fronteras, que antaño separaban a los países, hoy pueden transformarse en espacios de oportunidad. Las políticas de cooperación transfronteriza entre Galicia y Portugal no solo fortalecen la economía local, sino que también promueven un sentido de identidad compartida que trasciende las divisiones nacionales.

    La convivencia frente al conflicto

    La situación en Galicia y Portugal es un testimonio de cómo las fronteras pueden evolucionar de ser fuentes de conflicto a convertirse en puntos estratégicos de encuentro. Aunque la historia está llena de ejemplos de disputas territoriales, como el caso de Olivenza, Galicia y Portugal han demostrado que es posible mantener una relación pacífica y cooperativa a lo largo de los siglos.

    Basta con analizar los recientes incendios forestales que han azotado Portugal y que han puesto de manifiesto, una vez más, la estrecha interdependencia entre este país y su vecino del norte, Galicia. Más allá de la evidente solidaridad y cooperación en la gestión de emergencias, estos eventos naturales extremos revelan una serie de dinámicas geopolíticas que merecen ser analizadas en profundidad.

    Desde una perspectiva geopolítica, estos eventos pueden acelerar la integración transfronteriza y la creación de mecanismos de cooperación más sólidos y duraderos. La necesidad de compartir información, recursos y conocimientos en tiempo real ha puesto de manifiesto la importancia de fortalecer las redes de comunicación y colaboración entre las diferentes instituciones y actores involucrados.

    Conflictos como el de Olivenza siguen manteniendo el significado de antaño de frontera mientras que por otro lado encontramos espacios de cooperación y unión como los creados entre Galicia y Portugal gracias a la estabilidad y el entendimiento mutuo claves para evitar tensiones y luchar por un futuro de unidad. Esta unidad es un modelo de cómo la cooperación regional puede transformar antiguos límites en nuevas oportunidades. Frente a los desafíos del futuro, la colaboración económica, cultural, educativa y política entre ambas regiones no solo fortalecerá su posición en el escenario global, sino que también permitirá que sus comunidades prosperen juntas.

    43

    Tags: fronteraOlivenzaPortugaltransfronteriza

    RelacionadosArtículos

    Local

    El PP exige a Caballero «que deje de mentir» sobre el AVE a Portugal: «No entrará en servicio antes del año 2034»

    15 de Oct, 2025
    Adif adjudica por 5 millones el suministro de carril para renovar la Línea del Miño
    Local

    Transportes adjudica por más de 800.000 euros los estudios del eje atlántico entre O Porriño y Portugal

    14 de Oct, 2025
    Incautan 6.000 kilos de uva sin documentación y procedentes de Portugal
    Salvaterra de Miño

    Incautan 6.000 kilos de uva sin documentación y procedentes de Portugal

    10 de Sep, 2025
    Portugal mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032: «Es una prioridad temporal»
    Local

    Portugal mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032: «Es una prioridad temporal»

    02 de Sep, 2025
    Despliegue policial en el puente internacional, donde se incautó pescado ilegal, tabaco, drogas y un arma
    Actualidad

    Despliegue policial en el puente internacional, donde se incautó pescado ilegal, tabaco, drogas y un arma

    21 de Ago, 2025
    Alerta máxima por graves incendios al norte de Portugal: desalojos, evacuaciones y bomberos heridos
    Actualidad

    Alerta máxima por graves incendios al norte de Portugal: desalojos, evacuaciones y bomberos heridos

    03 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo

    Las lluvias han dado una pequeña tregua y la población de Vigo y alrededores se ha dado cita en las...

    por Julio Alonso
    28 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR