• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 7 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Marruecos, un país por descubrir

    Redacción por Redacción
    30 de Jun, 2022
    en Viajes
    0
    Marruecos, un país por descubrir

    El Estrecho de Gibraltar separa África de Europa en una franja de apenas 14 kilómetros. La frontera sur de la Unión Europea, entre Tarifa y la costa litoral del Monte Musa, no marca únicamente un límite territorial, sino que es la división entre dos estilos de vida totalmente diferentes: el del Magreb y el de la Europa Occidental.

    Para muchos españoles Marruecos sigue siendo un país totalmente desconocido. En muchas partes de España lo único que se sabe del reino alauita es que cada verano, ya en 2022 se ha recuperado la Operación Paso del Estrecho tras dos años cerrada por la pandemia, decenas de miles de familias viajan hasta su país natal cruzando las carreteras españolas y cruzan desde Algeciras, Tarifa, Motril o Almería.

    Con el objetivo de que no siga ese desinterés por la frontera sur, aquí van algunos datos interesantes sobre el vecino país africano, ese que siempre genera titulares por la presión migratoria, la agricultura más  barata o la deslocalización de empresas.

    ¿Cómo viajar hasta Marruecos?

    Un viaje a Marruecos desde España va a tener como protagonista el avión o el ferry. El medio de transporte elegido va a depender de los lugares a visitar y las ciudades de origen, desde dónde se viaja.

    Si en la agenda solo está previsto visitar la zona norte del país, que es la región que tiene más vínculos con España por su pasado como protectorado español, hay quien decide viajar en ferry, especialmente cuando el punto de partida es Andalucía.

    Desde otras regiones de España la mejor alternativa es el avión, ya que existe conexión aérea con varias ciudades muy relevantes en el país africano. Una de ellas es Marrakech, y de hecho la mayoría de viajeros que viajan por primera vez a Marruecos tienen su primera toma de contacto en esta ciudad.

    ¿Qué lugares son los más populares?

    La Ciudad Roja, o Al Bahya, como también es conocida Marrakech, recibe esa denominación por el tono rojizo de muchos de sus edificios. Está considerada como la puerta al Sahara, lo que la convierte en un destino preferencial entre los turistas.

    Lo bueno de esta ciudad es que, más allá de sus propios atractivos, la oferta de excursiones desde Marrakech es muy elevada, y van desde el desierto hasta las cascadas de Ouzoud pasando por Essaouira y Ouarzazate.

    Marrakech es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, junto a Fez, Rabat y Meknés. Todas ellas están reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y perderse en las calles de sus Medinas es una práctica obligada al visitar el país vecino.

    El calificativo de ciudad imperial hace referencia a las cuatro capitales que históricamente ha tenido el reino alauita. Las cuatro están situadas en la margen atlántica del país, si así se puede decir, es decir, en la vertiente occidental de la cordillera del Atlas.

    El Atlas es el principal sistema montañoso que atraviesa el norte de África. De las cuatro ciudades, solo Rabat está cerca de la costa, el resto son urbes de interior. Pero lejos de estas capitales, otro destino muy interesante es Chaouen.

    Chefchaouen o Chaouen es la Ciudad Azul. Pasamos del rojo al azul y por el mismo motivo, la presencia dominante de este color en las casas y calles. Con una Medina de excepcional belleza, esta localidad es todo un paraíso para los amantes de la fotografía.

    Para cerrar el círculo, volvemos al inicio, con Tánger y Tetuán, dos de las ciudades con mayor peso de cultura española en Marruecos. En ambas descubrirás que el español sigue siendo un idioma muy común, especialmente en las zonas más turísticas.

    ¿Qué puedes hacer en Marruecos?

    Dejando a un lado las grandes ciudades, Marruecos es un destino que sorprende por su riqueza paisajística. En el Atlas, el Rif y el desierto del Sahara se dan cita espacios naturales de excepcional belleza, como las gargantas del Dadés y Todra, las citadas cascadas de Ouzoud o el Parque Nacional de Tazzeca. Este país cuenta con unos 30.000 kilómetros cuadrados declarados como parque nacional.

    Y una curiosidad, en Marruecos se siguen explotando tres estaciones de esquí, las de Oukaimeden, Djebel Hebri y Michlifen. En Oukaimeden se puede esquiar a los pies de Toukbal, el punto más alto del Gran Atlas, con 4.164 metros de elevación sobre el nivel del mar.

    Un país de contrastes que, además, tiene en la gastronomía otra carta ganadora para ofrecer al visitante. La cultura del té moruno, el cuscús, el cordero asado, el tajine de carne o pescado, la pastela y los dulces elaborados a partir de piñones, pistachos, almendras, dátiles y miel convencen hasta el más exquisito de los paladares.

    Marruecos es un país increíble lleno de contrastes, todo un desconocido que, sin embargo, está prácticamente a tiro de piedra de España. Y si no, que se lo digan a los habitantes del Campo de Gibraltar, o a ceutíes y melillenses

    43

    Tags: Un país mágico

    RelacionadosArtículos

    Vigo protagoniza el programa ‘Un país mágico’ de TVE
    Televisión

    Vigo protagoniza el programa ‘Un país mágico’ de TVE

    19 de Nov, 2020

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR