• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 23 de marzo de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • senderismo

    Viaje en el tiempo por el Alto do Confurco

    Una ruta por los montes de O Porriño, entre viejos molinos y recuerdos de castillos legendarios de los que ya nada queda, apenas el recuerdo
    Tomás Alonso por Tomás Alonso
    12 de Ene, 2016
    en Galicia
    0
    Viaje en el tiempo por el Alto do Confurco
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Llego a una rotonda de Cans donde veo una escultura en homenaje al festival de cine que se celebra aquí todos los años. Desde la rotonda le saco también una foto al Castelo de Cans, que es uno de los sitios que visitaré durante la jornada.

    IMG 3765

    IMG 3764

    El sendero de hoy comienza en el Alto do Confurco, situado en la parroquia de Cans y al lado del club Vitiza.

    El sendero se llama PR-G 132 Ruta dos Montes de San Cibrán y la primera zona que me encuentro se llama Senderos de los molinos de Couso y lo que encuentro antes son los Muiños da Laxe. Ya se ve que tengo que subir la bici a hombros con bastantes dificultades.

    IMG 3767

    En el inicio varias escaleras y pasarelas de madera ayudan a salvar un gran desnivel, mientras que se rodea el regato del Couso que antaño alimentaba a los siete molinos da Laxe. La escalera está muy resbaladiza y casi al empezar ya rodé con la bici por encima de cuatro peldaños. Voy a seguir con mucho cuidado ya que hoy por aquí no hay nadie.

    IMG 3770
    Unos pequeños saltos de agua forman fervenzas ya que estos días atrás llovió mucho y el río baja con bastante agua. Las pasarelas y escaleras continúan y no tengo más remedio que seguir con la bici encima aunque tengo que decir que ya lo sabía porque me informé antes en internet y sabía que el camino era solo parcialmente accesible para bicicletas.

    IMG 3772
    El siguiente que encuentro es el Muiño Novo, dotado de un pozo para que el agua entre con fuerza para mover las aspas que a su vez mueven las muelas.

    IMG 3775
    El Muiño de Pontillón es el que sigue a continuación. Aún está dotado de las aspas que el agua hace girar y tiene unas varillas de hierro en la salida del agua para que no roben las aspas ya que estas cosas antiguas son muy codiciadas para adornar jardines particulares.

    IMG 3777

    IMG 3778

    O Muiño Vello es el siguiente que me encuentro en esta dura subida. También está completamente reformado aunque no tiene las aspas. El último que me encuentro es el Muiño de Arriba, ya que al llegar a él tomo un desvío y me pierdo el siguiente porque no sabía que había más y parece ser que era el más bonito. Para la siguiente ocasión.

    IMG 3783
    Cuando llego a este cruce dejo el PR-G 132 y sigo por el GR-58 para poder subir a los altos de Cans y de Budiño. Por el camino me encuentro con muchas formaciones de grandes rocas graníticas y desde la parte de atrás no se sabe realmente cuál es “El Pianista” o “El Beethoven”. Busco monte a través y por fin llego a O Castelo de Cans.

    IMG 3784

    IMG 3798

    Hago cumbre con la bici a hombros después de pasar entre un montón de tojos y “silvas”. Ya se ve en la foto que aunque fue un tramo pequeño las piernas me quedaron bastante marcadas.

    IMG 3787

    IMG 3792
    En lo alto de estos “penedos”, a una altura de 358 metros, se levantaba una fortaleza en la época medieval, que vigilaba el paso por entre este valle desde su privilegiada localización. Se le conocía con el nombre de Castillo de Miravel o Mirabel. Hoy en día, el alto donde se ubicó la fortaleza se denomina O Castelo de Cans, y ya allí nos encontramos la entrada que forma un pasadizo de roca por el que se accedía al patio de armas. Aquí la roca sirve de base y podremos apreciar los rebajes realizados sobre ella para asentar los sillares de las murallas, que medían entre 1,30 y 1,80 de ancho.

    IMG 3794

    IMG 3795

    Ahora me acerco al borde para intentar sacar una foto a lo que se lee desde abajo.
    Es muy poca la información que encontré sobre la historia de este castillo. Gracias a Ávila y La Cueva y mediante unos archivos de la catedral de Tui se sabe que la fortaleza fue ocupada por Paio Gómez, Tui Taján y otros compañeros, a los cuales posteriormente fue confiscada por el Rey Enrique III y donada a Álvaro Fernández de Valladares. Todo esto transcurrió durante el siglo XIV.

    IMG 3788

    IMG 3790

    Después de ahí nada se sabe. Es posible que fuese destruido como otras fortalezas por la revuelta irmandiña (s.XV) y otra de las posibles causas de su desaparición podría haber sido la ordende los Reyes Católicos de destruir todos los castillso que no fueran cabeza de merindad. Sus piedras fueron arrojadas por el acantilado y aprovechadas posteriormente para otros fines.

    En la cima me hago una foto tumbado y otra a O Porriño pero con cuidado de no resbalar ya que la altura es considerable.

    IMG 3797

    IMG 3789
    Dejo atrás O Castelo de Cans y paso entre estas dos rocas que parecen la entrada al antiguo castillo. Estos lugares se caracterizan por sus enormes piedras, rotas, despedazadas pero todas formando parte de un gran conjunto. Parece que hubiesen caído directamente del cielo y al impactar se desfragmentaran en mil pedazos, cada cual más grande, más enigmático. Por ello, no es de extrañar que también hace miles de años llamasen la atención de nuestros antepasados.

    IMG 3799

    IMG 3802
    Hago cumbre con la bici en una formación que sobresale de una forma espectacular de la montaña, formando enormes paredes verticales. Es el conocido como Faro de Budiño, una denominación muy común en Galicia ya que estos montes, debido a su orografía, servían de guía para caminantes desde tiempos lejanos. También es probable que sobre su cima se encendieran “fachos” o hogueras para alertar a las poblaciones interiores de cualquier incursión enemiga.

    IMG 3801
    Sus grandes rocas forman enormes y caprichosas formas que servían de infranqueable defensa por lo que la zona era inmejorable para cualquier tipo de asentamiento humano y así lo fue durante siglos.

    IMG 3803
    En lo más alto, a 399 metros, podemos adivinar los restos de un castro. Únicamente se puede ver una pared de un tramo circular de una vivienda y los restos de una gran cantidad de piedras que formaban parte del poblado y de las murallas, así como los restos de varias viviendas rectangulares. Junto los restos de la vivienda circular se puede apreciar lo que parece una pequeña piedra de los sacrificios.

    IMG 3805

    IMG 3813

    Una de las cavidades que se encuentran en lo más alto, una especie de “furna” se abre en forma de grieta y acaba en un fantástico mirador. Lo más sorprendente es que en la brecha se encuentra una gran piedra vertical en el medio que supuestamente servía para golpear las paredes de la brecha y así crear un sonido grave, a modo de campana, que se escuchaba en gran parte de O Val do Louro. Esta piedra es conocida como O Catabún.

    IMG 3812

    IMG 3810

    Más adelante, el lugar serviría como puesto de vigilancia de uno de los valles mas grandes de Galicia y de una de las principales vías de comunicación del sur de la región, pues era necesario cruzarlo para todo aquel que viajara a tierras de la histórica Tui o a las tierras de la vecina Portugal.

    Intento ahora escalar un poco para que podáis ver la verticalidad de la roca pero no puedo sacar bien la foto.

    IMG 3808
    El Faro de Budiño es el punto más alto de la zona y se divisa desde O Porriño,Mos, Tui, Salceda de Caselas… Tiene 400 metros y se supone que el lugar fue una de las zonas sagradas para los pueblos prerromanos (cosa nada de extrañar). Se supone que hacían sonas una piedra cuyo retumbar podía oirse en todo el valle para comunicarse con sus vecinos (yo nunca había escuchado tal cosa pero eso es lo que dicen los carteles).

    La foto es la del bar del merendero, en el área recreativa de As Conforcadas, situada en la parroquia de San Xurxo (Vendanova). Tiene mesas y bancos, asadores y una fuente bajo unos enormes castaños, robles y acacias negras. También hay un molino aerogenerador.

    IMG 3814

    Llegamos a este parque siguiendo la variante 3 del GR 58 Sendero das Greas, desde el camino que lleva al Faro de Budiño. Desde aquí parten la mencionada ruta GR 58 y la PR-G 132 Ruta dos Montes de San Cibrán.

    Esta mole granítica es uno de los monumentos naturales más fácilmente reconocibles del sur de la provincia. El Faro do Budiño o Monte Faro es un lugar de peregrinación para los aficionados a la escalada y referencia indiscutible del Valle del Louro, que domina desde las alturas. Si pasáis cerca os recomiendo la visita. La última foto es del Faro desde cerca de Budiño, bajando ya hacia Salceda de Caselas.

    IMG 3815

    IMG 3819

    Ahora me pierdo un poco y busco el camino que me lleva hasta el río Caselas. La “Senda dos Muiños” discurre por las orillas del río Caselas, desde la parroquia de Santa María hasta la de A Picoña, bordeando la de San Jorge.

    IMG 3821

    Tiene dos kilómetros de longitud y su dificultad es completamente nula ya que no existen peldaños ni desniveles. El área recreativa O Rubal, justo al lado del río, y a la que se accede desde un precioso puente de madera.

    Sigo avanzando y diviso a mano derecha las viviendas y el Pazo da Picoña, una propiedad privada no visitable del año 1603.

    IMG 3825

    Vuelvo a cruzar el río y paso por una zona más frondosa que nos lleva al siguiente punto de interés, los molinos de Figueiras, que son dos unidades adosadas a las que se accede por una pasarela de piedra. Conservan su murete perimetral y sus canalizaciones de agua.

    IMG 3823

    Llego al espectacular Muiño da Laxe o Dos Cregos, que como todos dispone de su propia placa informativa y es el centro de interpretación por lo que se abre con solicitud previa (en el teléfono 986 349 003) e incluso se pone en marcha para comprender su uso en el pasado.

    IMG 3826

    La siguiente parada es en el área recreativa As Covas, que es un posible acceso en coche a los más perezosos. A su lado, el molino con el mismo nombre, Muiño das Covas, restaurado y de aspecto impecable.

    IMG 3829

    IMG 3828

    Tras cuatro horas y media, termino la senda en la iglesia de Santa María de Salceda, reedificada en el año 1769 sobre la fábrica del antiguo monasterio fundado en el año 914. Es una obra artística de estilo toscano en la que destaca la portada norte de acceso al interior del templo, también conocida como Puerta de la Reina, en memoria de la reina Aragonta, esposa de Ordoño II que, ligada a una dramática historia de amor hallaría refugio en este monasterio.

    IMG 3833

    RelacionadosArtículos

    Llega A Reconquista más esperada: «¡Viva Vigo, todos a la defensa; abajo los franceses!»
    Local

    Lluvia, viento y mar a las puertas de A Reconquista: tiempo para el primer fin de semana de fiesta en Vigo

    22 de Mar, 2023
    Excarcelan a un conductor tras volcar con su vehículo en la A-52 a su paso por Ponteareas
    Tui

    Arde un coche en la A-55, a la altura de Guillarei

    22 de Mar, 2023
    tigre vigozoo
    Local

    Animalistas piden información sobre el programa del Ayuntamiento para la transformación de VigoZoo

    22 de Mar, 2023
    El Mejor Poema del Mundo lo ha escrito el poeta tudense Jorge Varela, ganador del Premio Internacional de Poesía Jovellanos
    Cultura

    El Mejor Poema del Mundo lo ha escrito el poeta tudense Jorge Varela, ganador del Premio Internacional de Poesía Jovellanos

    22 de Mar, 2023
    Identificadas dos personas por hacer pintadas contra el gobierno local en edificios municipales de Ponteareas
    Ponteareas

    Identificadas dos personas por hacer pintadas contra el gobierno local en edificios municipales de Ponteareas

    22 de Mar, 2023
    Los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace más de 300.000 años
    O Porriño

    Los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace más de 300.000 años

    22 de Mar, 2023

    Más Vistos

    Aitana renuncia a actuar este año en Castrelos, cuyo cartel está “prácticamente cerrado”

    Aitana renuncia a actuar este año en Castrelos, cuyo cartel está “prácticamente cerrado”

    por Redacción
    17 de Mar, 2023
    0

    El Camiño da Seara, en la ciudad de Vigo, es una zona pendiente de desarrollar urbanísticamente

    El Vigo que va desapareciendo

    por Julio Alonso
    16 de Mar, 2023
    0

    Detenida la presunta autora de la quema de vehículos de madrugada en Tui

    Detenida la presunta autora de la quema de vehículos de madrugada en Tui

    por Redacción
    20 de Mar, 2023
    0

    El nuevo Centro de FP de Ourense y viviendas de Vigo y Santiago, entre los premiados por el Colexio de Arquitectos

    Casa Tomada de Vigo, la mejor vivienda del año para el Colexio de Arquitectos de Galicia

    por Redacción
    18 de Mar, 2023
    0

    Acepta dos años de cárcel el conductor que se estrelló contra un muro, causando la muerte a su acompañante

    por Europa Press
    22 de Mar, 2023
    0
    Acepta dos años de cárcel el conductor que se estrelló contra un muro, causando la muerte a su acompañante
    Sucesos

    El conductor que se estrelló contra un muro en Vigo, causando la muerte de su acompañante, ha aceptado este miércoles

    Leer mas

    Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo se suman al cartel del festival Vive Nigrán 2023

    por Redacción
    22 de Mar, 2023
    0
    Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo se suman al cartel del festival Vive Nigrán 2023
    Música

    El cartel del festival Vive Nigrán crece con cuatro nuevas confirmaciones: Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo. El evento,

    Leer mas

    Johab Art and Design apuesta por el Centro Comercial Camelias para su segunda apertura en Vigo

    por Redacción
    20 de Mar, 2023
    0
    Johab Art and Design apuesta por el Centro Comercial Camelias para su segunda apertura en Vigo
    Local

    El Centro Comercial Camelias sigue imparable en la inauguración de nuevos locales de comercio local. En los últimos seis meses

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR