• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 15 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    parque das illas atlánticas (III)

    Ruta por la pequeña pero sorprendente Cortegada

    Tomás Alonso nos descubre la tercera de las islas del parque nacional. La isla estuvo habitada hasta que Alfonso XIII se fijó en ella para construir un palacio aunque nunca llegó a hacerse realidad.
    Tomás Alonso por Tomás Alonso
    07 de Ago, 2015
    en Galicia
    0

    Como el barco no sale hasta las once de la mañana me desvío un poco de la ruta para ver algo que hace bastante que no visito. Está en la ladera norte de O Outeiro y se trata de una muestra reconstruida de un molino de viento. 

    IMG 1937

    Desde el mirador del Monte Beiro, a tan solo 140 metros de altitud, encontramos una vistosa y amplia panorámica que enseña el Valle del Ulla cerca de la desembocadura del río, formando la ría de Arousa, la Serra do Barbanza, los montes de Oleirón, el monte Meda y el monte Xesteiras. 

    Ahora sí llego a Carril, donde en la primera rotonda que me encuentro veo una escultura en homenaje a las famosas almejas de esta zona, que también cuentan con su propia fiesta gastronómica. Santiago de Carril, popularmente conocido como Carril, es una de las villas más marisqueras de toda Galicia. 

    IMG 1940

    Aparco el coche en el puerto y doy un paseo por Carril, descubriendo las playas de la Concha y Compostela. La primera pertenece a Vilagarcía de Arousa y la segunda a Carril pero los diferentes rellenos las han unido y juntas miden más de tres kilómetros en cuyo perímetro discurre un paseo muy concurrido.

    IMG 1942 IMG 1943

    Tras la parada «obligatoria» ante la iglesia para hacer la foto, me dirijo al puerto de Carril. La villa se fundó en 1500 y apenas doce años después ya hay constancia de su puerto, que en 1750 era uno de los más importantes de Galicia y en 1814 recibió autorización para embarque y desembarque con América. 

    IMG 1946

    Carril conoció su época dorada como puerto natural de Santiago, por lo que fruto de ese empuje de la burguesía compostelana se estableció en 1801 una aduana de segunda clase. En esos años había varias fábricas de salazón de la sardina, algunas de curtimientos y otras de fundición y a su puerto llegaban frecuentemente importantes cargamentos de lino y cáñamo, procedentes de Rusia, y de cuero, remitidos desde América. 

    IMG 1948

    Bajo estas líneas se ven los campos de cultivo de almejas que hay entre Carril y la isla de Cortegada. Como la marea está alta no se aprecian bien las parcelas pero si os fijáis hay unas estacas que sobresalen del agua que se usan para delimitar cada campo. 

    IMG 1951

    IMG 1952

    Bueno, y por fin a las once y unos pocos minutos embarco en el puerto con dirección a la isla. Las dos empresas que se dedican a conectar ambos deben tener muy en cuenta las mareas ya que debido al poco calado de estas aguas solo pueden hacer viajes con marea alta. Cuando hay mareas muy bajas incluso se puede llegar a la isla andando aunque a los mariscadores no les gusta que les pisen sus campos de cultivo de almejas. 

    IMG 1957

    Yo viajo con la empresa Alvamar, con la que reservé una visita guiada de una duración de, aproximadamente, dos horas y media. Después, si hay tiempo y ganas, los visitantes podremos disfrutar de un baño en el mary de sol en las playas que ciñen la mancha verde del bosque. La guía que lleva nuestro grupo se llama María y la patrona es Bibiana. 

    IMG 1956

    El puerto de acceso al embarcadero está junto a la playa de Sartaxéns. Yo tengo que esperar un poco en la playa por mi grupo, ya que como el barco es pequeño nos traen de diez en diez. El cupo diario de visitantes de esta isla es de 125 personas y los grupos deben ir siempre acompañados de guías autorizados o que acrediten sus conocimientos sobre los valores naturales y patrimoniales de la isla. El ratio de asistencia deberá cumplir un guía por cada 25 participantes. 

    IMG 1958

    IMG 1959

    Mientras espero en la playa me acerco a la pequeña capilla de la isla. Desmoronándose bajo la maleza, la ermita de la Virgen de los Milagros, que en el sigloXVII fue reconstruida fuera del poblado para evitar que las grandes afluencias de peregrinos enfermos en busca de la sanación milagrosa infectara a los habitantes de Cortegada. 

    IMG 1964

    IMG 1965

    El punto de partida y de llegada de las rutas por Cortegada está próximo al antiguo poblado. Algunas viviendas se han recuperado como servicios del parque pero la mayoría perecen bajo la maleza. Este poblado estaba constituido por las edificaciones construidas por los antiguos vecinos que en 1910 la abandonaron antes de que la isla fuese donada al rey AlfonsoXIII bajo la promesa, luego incumplida, de construir un palacio en ella.

    IMG 1967

    IMG 1969

    En Cortegada hay un punto de información en las inmediaciones del puerto que muestra los valores de la isla y las opciones habilitadas para recorrerla. Es un paseo fácil y hermoso pues tiene un relieve casi plano y presenta una variedad importante de bosques y microclimas. 

    IMG 1968

    Bajo estas líneas, de nuevo la playa de Sartaxéns. 

    IMG 1970

    Cuando ya tenemos el grupo completo comenzamos la visita. La primera parte del camino circula por la orilla oeste, dejando ver el resto de islotes que componen el archipiélago. Malveira grande y su singular bosque de rebollos, Malveira chica, el Con y Briñas, todos ellos en zonas de reserva. 

    IMG 1971

    Nos paramos al lado de este pino manso, ideal para exorcismos de mal de ojo o eso es lo que nos cuenta nuestra guía junto con otras antiguas pero interesantes historias. 

    IMG 1972

    Pero el mayor interés de su flora reside en su impresionante bosque de laurel, el de mayor extensión de toda la península ibérica, con pies de más de diez metros, y posiblemente el mayor de Europa también. Esta laurisilva era frecuente en las zonas bajas de Galicia en la Era Terciaria cuando el clima era más cálido, todavía es muy común en el litoral gallego y también ha ido creciendo en el interior. Su ramo es el histórico símbolo de la victoria y sus hojas son apreciadísimas en la cocina, sobre todo para cocer nuestros mariscos. Además, posee propiedades medicinales.

    IMG 1975

    IMG 1976

    Son en total dos hectáreas y media en la parte norte de la isla (la mitad de su superficie total) integradas por ejemplares que llevan a elevarse hasta  trece metros. 

    IMG 1977

    IMG 1978

    Al lado del laurel hay plantaciones de pino y roble y en el sotobosque destaca también la abundancia de hiedra. Cortegada es un lugar curioso desde el punto de vista de la flora fúngica. 

    Dejamos atrás el bosque de laurel y pasamos ahora junto a la zona de pinos. Según nos va comentando el guía están plantados por zonas ya que los antiguos habitantes de la isla así lo hicieron hace ya muchos años.

    IMG 1979IMG 1980

    Solo a través del contacto directo con este lugar permite apreciar en su justa medida las razones por las que este pedacito del océano Atlántico fue declarado parque nacional. 

    Ahora llegamos a la zona de los eucaliptos. La vegetación autóctona comienza a perder terreno ante la proliferación de éstos y de los pinos. 

    IMG 1982

    IMG 1983

    Atravesamos la isla por el llamado Camiño do Carro que antiguamente conectaba la isla con Carril y permitía a los habitantes transportar pesadas cargas con marea baja, claro. Al final de este camino llegamos nuevamente a la orilla que está más cerca de Carril, donde ya vemos los parques de cultivo de almejas. 

    IMG 1987

    IMG 1988

    Un estupendo robledal completa la riqueza de la parte noroeste de la isla. Volvemos poco a poco a la zona del embarcadero y pasamos junto a playas de arena blanca y agua cristalina que dejan ver cómo nadan los mújeles cerca de la orilla. La visita va con un poco de retraso, si no sería un sitio perfecto para darse un baño. 

    IMG 1989

    IMG 1990

    Después de dejar atrás una pequeña playa y una pequeña aliseda a nuestra derecha de gran importancia, nos dirigimos poco a poco a las ruinas del poblado de Cortegada. Este poblado fue abandonado tras las expropiaciones ejecutadas con motivo de la donación a la isla del rey Alfonso XIII y hoy solo quedan en pie algunas fachadas, entre las que crecen inmensos laureles dando un aire misterioso y mágico a todo el conjunto.

    IMG 1992

    IMG 1993

    Una foto más a un pino antes de llegar al embarcadero ya que tras dos horas terminamos el paseo guiado. Tengo que decir que Cortegada es una isla muy distinta a las otras del parque nacional por la cantidad de árboles que hay y porque además es muy llana, con apenas 22 metros en su parte más alta.

    IMG 1991

    Embarcamos y salimos con dirección a Carril. Se me olvidaba decir que el billete con visita guiada me costó 15 euros.

    IMG 1997

    Llego al puerto de Carril y al bajar del barco caminando por la pasarela veo que el agua está llena de estos pequeños peces por todas partes. No sé cuáles son pero hay miles de ellos.

    IMG 1998

    Cojo el coche y me voy a Vilagarcía de Arousa para dar una pequeña vuelta antes de regresar a casa. El paseo de hoy me gustó mucho aunque en la visita a la isla me hubiese gustado más andar un poco más a mi aire ya que las visitas guiadas con tanta gente a veces se hacen un poco pesadas. Bueno, pues tras 171 kilómetros llego a casa, no son muchos comparándolo con otras veces… 

    43

    RelacionadosArtículos

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre
    O Porriño

    Interceptan en la A-52 a un hombre que circulaba (por error) en patinete eléctrico

    15 de Sep, 2025
    Ana Marcos desvela en Vigo las claves que oculta la normalización de la violencia sexual en el cine
    Libros

    Ana Marcos desvela en Vigo las claves que oculta la normalización de la violencia sexual en el cine

    15 de Sep, 2025
    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo
    Local

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    15 de Sep, 2025
    Ana Seabra asume el banquillo de una selección para luchar por el Campeonato Mundial
    Balonmano

    Ana Seabra asume el banquillo de una selección para luchar por el Campeonato Mundial

    15 de Sep, 2025
    La Solitaire du Figaro aplaza su salida hacia Vigo por el fuerte temporal en Bretaña
    Náutica y Vela

    La Solitaire du Figaro aplaza su salida hacia Vigo por el fuerte temporal en Bretaña

    15 de Sep, 2025
    El Gobierno notifica 227 pisos turísticos ilegales en Vigo, el mayor número de Galicia
    Local

    El Gobierno notifica 227 pisos turísticos ilegales en Vigo, el mayor número de Galicia

    15 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana Marcos desvela en Vigo las claves que oculta la normalización de la violencia sexual en el cine
    Libros

    Ana Marcos desvela en Vigo las claves que oculta la normalización de la violencia sexual en el cine

    Vigo se convertirá, este miércoles 17 de septiembre, en el escenario de una reflexión crucial sobre la violencia sexual. La...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR