• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    senderismo

    La senda de Las Valiñas, hacia el corazón de Las Médulas

    Nuestro colaborador nos descubre el fantástico paisaje que creó la explotación del oro en León por parte de los romanos
    Tomás Alonso por Tomás Alonso
    05 de Dic, 2015
    en Galicia
    0
    La senda de Las Valiñas, hacia el corazón de Las Médulas

    Antes de pasear por sus caminos nos acercamos al mirador del Orellán, que es uno de los puntos de interés más conocidos y visitados de Las Médulas. Se ubica en el último frente de explotación del sector central de la mina de oro. 

    IMG 9735

    IMG 9737

    Las Médulas conforman un fantástico paisaje resultado de las explotaciones auríferas romanas, y han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco. Su estampa rojiza dibuja un paisaje sinuoso y de misterio y nadie diría que los picudos farallones esconden, bajo sus entrañas, el oro de los romanos.

    IMG 9738

    IMG 9740

    Por tanto, Las Médulas son los restos de un yacimiento de oro y según los estudios publicados, las primeras explotaciones se llevaron a cabo de forma artesanal, con batea, es decir, extrayendo, limpiando y cribando las arenas auríferas que después se lavaban con una batea.

    Tras coger el coche, bajamos hasta el pueblo de Las Médulas, donde aparcamos y empezamos desde aquí nuestro paseo. Primero paramos en el Centro de Recepción de Visitantes, que se encuentra en el pueblo y a 400 metros del aparcamiento de la entrada, donde se encuentra el Aula Arqueológica, en la calle principal, muy cerca del inicio de la Senda de Las Valiñas y tras pasar la iglesia.

    IMG 9741

    IMG 9742

    IMG 9744En este centro se ofrece información sobre los distintos itinerarios que se pueden realizar en Las Médulas pero también de otros lugares de la comarca de El Bierzo.

    Elegimos la Senda de las Valiñas, que discurre por el interior de uno de los sectores de explotación de la mina. A lo largo del recorrido se ven los cortados que produjeron las labores de minería romanas y, a la derecha e izquierda del camino, enormes picuezos de tierra anaranjada: es lo que queda de la montaña derrumbada. 

    IMG 9745

    IMG 9746

    El enorme trabajo de ingeniería realizado para la extracción del mineral supuso una gran destrucción del medio ambiente, pero dio como resultado un paisaje grandioso y espectacular de tierras rojizas, perfectamente integrado con la arboleda compuesta por castaños y robles. 

    IMG 9748

    En la explotación aurífera de Las Médulas, las partículas de oro aparecn en estado libre, por lo que era necesario deshacer la montaña, lavar el conglomerado para recoger el oro y evacuar los estériles resultantes fuera de la mina. 

    IMG 9750

    Todo esto requería enormes cantidades de agua, que era conducida desde las montañas más altas (neveros, cabeceras de los ríos…) a través de una compleja red de canales excavados en la roca, total o parcialmente, hasta la explotación. Una vez allí, se almacenaba en depósitos hasta su utilización. Hay más de 400 kilómetros de canales, algunos de los cuales superan los 100 kilómetros de longitud. 

    IMG 9758

    Abandonada la explotación del oro en el siglo III, la vegetación autóctona fue adueñándose del lugar: robles, escobas, carqueixas, encinas y carrascas. A la vez, se consolidó el cultivo del castaño, del que hoy pueden verse numerosos ejemplares, algunos de ellos catalogados como árboles centenarios.

    IMG 9759

    Así, se ha formado un entorno de indudable belleza paisajística formado por las caprichosas formas rojizas del terreno perfectamente integradas en una vegetación característica en la que el castaño destaca como uno de los elementos más importantes. 

    IMG 9761

    Seguimos el paseo y llegamos a La Cuevona, que es uno de los lugares que más impresiona y marca a los visitantes. Es la galería de mayor altura de todas las existentes y es el punto de referencia, junto a La Encantada, para todo aquel que se interna por la Senda de Las Valiñas. 

    IMG 9766

    IMG 9767

    A La Encantada accedemos tras haber pasado por delante de La Cuevona, subiendo una pequeña cuesta que, actualmente, se encuentra adecentada y protegida por una barandilla de troncos de madera. 

    IMG 9768

    Esta es una de las galerías más singulares de la zona dado que a su llegada nos sorprende por una luminosidad extraña que se produce por la entrada de la luz desde un gran agujero en la parte superior, cuando tras superar un pequeño pero incómodo y polvoriento desnivel llegamos a un punto en el que se aprecian dos túneles que se bifurcan a izquierda y derecha, además de observar una hendidura en la que se pueden ver restos de otra gran galería.

    IMG 9769

    Podemos acceder al interior de las galerías que se bifurcan hasta la finalización de éstas desde donde observaremos, en especial desde la de la izquierda, un hermoso paisaje. Seguimos encontrando castaños que en muchas ocasiones forman auténticos bosques y, en su variante silvestre, han colonizado algunas áreas, mezclándose con el roble y la encina.

    IMG 9770

    IMG 9775

    IMG 9779

    IMG 9782

    43

    RelacionadosArtículos

    La Diputación aumenta hasta los 5 millones de euros los planes para el movimiento vecinal y asociativo
    Local

    La Diputación aumenta hasta los 5 millones de euros los planes para el movimiento vecinal y asociativo

    21 de May, 2025
    Una histórica propuesta viaja desde Sídney hasta Vigo para intentar conservar la leyenda de Casa Roucos
    Local

    Una histórica propuesta viaja desde Sídney hasta Vigo para intentar conservar la leyenda de Casa Roucos

    21 de May, 2025
    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido
    Local

    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido

    21 de May, 2025
    Fallece una persona atropellada en Vilaboa
    Comarcas

    Fallece una persona atropellada en Vilaboa

    21 de May, 2025
    El equipo de seguridad de Vialia Vigo recibe un premio en A Coruña por salvar la vida a una mujer
    Local

    El equipo de seguridad de Vialia Vigo recibe un premio en A Coruña por salvar la vida a una mujer

    21 de May, 2025
    Desalojados en Vilagarcía por avería los pasajeros del tren Vigo-A Coruña
    Local

    El presidente de Renfe niega que Caballero «marcase la agenda» para reordenar los trenes entre Vigo y Madrid

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Cuando no existía el hotel Bahía de Vigo
    Más Vigo

    Cuando no existía el hotel Bahía de Vigo

    Esta es una imagen para provocar la melancolía de quienes han vivido el Vigo de la segunda mitad del siglo...

    por Julio Alonso
    12 de Dic, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR