• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PARQUE DAS ILLAS ATLÁNTICAS (V)

    Cíes en cuatro rutas de senderismo por Faro y Monteagudo

    Tomás Alonso cierra con su viaje a las Cíes la serie sobre el parque nacional en la que nos ha mostrado a través de sus rutas y fotografías las islas de Cortegada, Ons, Sálvora, la isla Sur de Cíes y las de esta ocasión: Monteagudo y Faro.
    Tomás Alonso por Tomás Alonso
    21 de Ago, 2015
    en Galicia
    0
    O Parque Nacional oferta 250 prazas para 14 rutas gratuítas

    Yo, como siempre, aprovechando el viaje para hacer unas fotos desde el barco. La que se ve bajo estas líneas son las de Alcabre, al lado del Museo do Mar. 

    IMG 0400

    Conforme vamos navegando el día se va poniendo más gris y ya me huelo que no voy a tener suerte con el tiempo como en otras ocasiones. 

    En 40 minutos llegamos al embarcadero de Punta Muxieiro, conocido más popularmente como el muelle de Rodas. Desde el mismo barco le saco una foto a la playa de Rodas, que como se ve a estas horas y con el día que hace apenas hay nadie.

    IMG 0414

    La playa tiene forma de concha y su arena es blanca y de grano fino. Supongo que con los temporales y grandes mareas en los meses de invierno alguna vez el agua habrá llegado hasta estos pinos ya que las raíces están en parte al aire. 

    IMG 0418

    IMG 0421

    IMG 0422

    Solo unos metros más adelante llego al Lago dos Nenos, que es un pequeño lago que está justo detrás de la playa de Rodas y que se formó al depositarse sedimentos entre las islas de Monteagudo, al norte, y Faro, al sur. Por el lado abierto al mar hay una pasarela de cemento que es el nexo de unión entre ambas islas cuando la marea sube mucho.

    IMG 0424

    IMG 0427

    El Lago dos Nenos es un ecosistema muy importante dentro del parque nacional ya que aquí ponen huevos las tortugas, hay especies de plantas únicas y hasta tiene unas pequeñas dunas. También es un punto de reunión para las aves de la isla, así que es fácil encontrar varias especies a su alrededor.

    IMG 0429

    Desde la pasarela le quito una foto a la vertiente oeste, que mira hacia el océano Atlántico y que es muy abrupta, rocosa y con acantilados donde el mar rompe con fuerza por lo que hay varias furnas. Ya viendo al lago veo una gaviota con su cría, que en esta época ya está grande. 

    IMG 0425

    IMG 0420

    El recinto del camping se encuentra delimitado por medio del típico cercado realizado con travesaños de madera. A la entrada hay una pequeña caseta que hace las veces de recepción. El camping no está aparcelado, es una especie de acampada «libre» y tiene capacidad para 800 plazas. Los precios son un poco más caros que en otros similares pero merece la pena pagar ese «plus» porque es un entorno inigualable. 

    IMG 0428

    Poco después dejamos el camping y llegamos al Centro de Interpretación de la Naturaleza. 

    IMG 0431

    Mientras paso por estos sitios os comento que estoy haciendo el primer sendero del día. Es la ruta del Monte Faro, de 7,4 kilómetros que voy a enlazar con otra. A la altura de la playa de Nosa Señora nos encontramos el cruce principal de la isla, giramos a la derecha y comenzamos a ascender en zig zag entre una espesa arboleda que nos deja entrever, al sur, la hermosa isla de San Martiño.  

    IMG 0446

    Muchas casetas para pájaros en los árboles y una hermosa roca que me recuerda a una calavera. 

    IMG 0434

    IMG 0435

    El camino principal serpentea hasta la cima del monte donde se encuentra el Faro, el mirador más emblemático de las islas. No se permite salir del camino indicado en ninguna parte de la isla ya que las gaviotas anidan en cualquier parte y salen hasta de entre los tojos.

    IMG 0441

    IMG 0485

    Tras la ascensión llegamos al Faro de Monte Faro, que fue construido entre 1851 y 1853 a una altura de 178 metros sobre el nivel del mar. En la actualidad está automatizado y el ascenso es un reto para los visitantes con una gran recompensa ya que pueden disfrutar de las panorámicas del conjunto de las islas que compensan el esfuerzo realizado. 

    IMG 0451 copy

    IMG 0454

    El faro estuvo habitado hasta los años 60 del pasado siglo y había una vivienda que lo rodeaba que ya no existe. 

    Al lado se encuentra un radar que, como ya comenté en alguna otra ocasión, es para luchar contra el narcotráfico, detectar emergencias en el mar y combatir la pesca furtiva. 

    IMG 0457

    Después de bajar del faro me desvío para contemplar la curiosa Pedra da Campá, perforada por la fuerza de los vientos atlánticos cargados de salitre. Tengo que esperar un poco para la foto ya que hay bastante gente subida en ella.

    IMG 0481 copy 

    IMG 0482

    Continúo unos cien metros hasta llegar al observatorio de aves, desde donde podremos observar las miles de gaviotas patiamarillas que anidan en estos impresionantes acantilados y, con un poco de suerte, los grupos de cormoranes moñudos que escogen las zonas más próximas al mar para construir sus nidos.

    IMG 0471

    IMG 0477

    Desde el observatorio de aves tamibén disfrutamos de las magníficas vistas sobre el lago y la playa de Rodas mientras vuelven a caer unas gotas de lluvia y el cielo se oscurece otra vez. 

    IMG 0479

    También tengo una estupenda vista de la isla de Monteagudo o isla Norte y de sus increíbles acantilados. 

    IMG 0475

    Las islas Cíes fueron apodadas por Ptolomeo como las islas de los Dioses, por Plino como las Siccas y han sido identificadas por muchos como las míticas Casitérides de Herodoto donde fenicios y cartagineses se proveían de estaño. En las islas se han encontrado restos arqueológicos que datan del 3500 a.C. aunque los restos del primer asentamiento humano, del que se tiene constancia al menos, son de un castro de comienzos de la Edad de Hierro.

    Apuntando hacia abajo con la cámara capto como rompe el océano contra las rocas y eso que estamos en agosto y desde donde estoy sigo viendo gaviotas por todas partes. 

    IMG 0477

    IMG 0493 

    A partir de aquí, podemos conectar con la ruta del Faro da Porta a través de un desvío a la derecha que, según bajamos del faro, encontraremos a unos doscientos metros antes de llegar al cruce que conduce al observatorio de aves. La ruta tiene unos 5,2 kilómetros de ida y vuelta que son un poco menos al unirla con la anterior. Antes del faro paso por una calita pero no sé su nombre. 

    IMG 0487

    El Faro da Porta funciona con energía solar y junto a él empieza la zona de reserva de aves marinas. Las vistas de acantilados desde su posición hace que la visita merezca mucho la pena. Es un poco más pequeño que el de Monte Faro y está datado de 1918.

    IMG 0495

    Bajo estas líneas, el muelle de Carracido, el primero que visité en las Cíes cuando viajaba con la pandilla desde Canido en el «Carramexo», hace muchísimos años. No tengo fotos de esas visitas ya que entonces no tenía la cámara tan presente como hoy en día. 

     

    La playa de Nosa Señora o de Carracido tiene una longitud de 140 metros por 20 de ancho y junto a ella fondean muchos barcos. Por lo que supone para mí, es una de las mejores playas del mundo.

    IMG 0504 copy

    IMG 0502

    Aquí elijo hacer un descanso para comer un bocadillo y un poco de fruta. Recojo todo lo que me sobra y lo meto en una bolsa pues en la isla no se puede dejar nada ya que no hay papeleras y hay que llevarse todo lo que uno se trae consigo. 

    IMG 0507

    Siguiendo el camino llego a la Praia dos Viños, por una zona de arboleda que hay entre las dos playas. 

    IMG 0509

    Desde aquí veo un pequeño islote que se llama Penela dos Viños y que está muy cerca de la playa por lo que hay mucha gente que se anima a nadar hasta allí. Así, a las tres islas grandes de Cíes hay que sumar varios islotes como A Agoeira o Boeiro, Penela dos Viños, Carabelos y O Ruzo.

    IMG 0510

    Veo también algunos barcos impresionantes fondeados en la zona, entre ellos un gran velero. 

    IMG 0472

    De camino a Monteagudo fotografío la isla de Rodas, la mejor del mundo según publicó en 2007 el diario británico The Guardian, que la describe así: «Los vecinos la llaman la playa caribeña. El agua es lo bastante turquesa y la arena lo suficientemente blanca como para creerse la comparación… hasta que metes el dedo del pie en el agua». 

    IMG 0511

    No puede faltar en esta playa la bandera azul.

    IMG 0517

    En la isla de Monteagudo empiezo la tercera ruta que me llevará hasta el Alto do Príncipe, pero antes paso por la playa de Figueiras o de los Alemanes, que tiene una longitud de 350 metros y en ella se puede practicar el nudismo.

    IMG 0520

    IMG 0522

    Dejo a la derecha Figueiras  y me interno definitivamente en el bosque para llegar al cruce hacia el Alto do Príncipe. La senda acaba en el mirador de la Silla de la Reina, una de las curiosas formas de la roca erosionada (cuidado al asomarse, especialmente los días de viento). 

    IMG 0530 copy

    IMG 0526

    Otra, bajo estas líneas, me parece una cara con sus ojos, nariz y boca. 

    IMG 0524

    Estamos a 120 metros sobre el nivel del mar (una hora entre la ida y la vuelta) y desde aquí, como os describía al principio, las panorámicas, casi circulares, no pueden ser más generosas. 

    IMG 0527

    IMG 0529

    Con la cámara en automático me saco una foto en este punto, que por ahora es el que más me ha gustado del paseo. 

    IMG 0533

    Desde aquí vuelvo sobre mis pasos hasta encontrar el último sendero del día, la ruta de Monteagudo, de 5,6 kilómetros. Continúo de frente por el interior de la isla y el claro que se abre en la zona de A Valgada nos ofrece panorámicas de los acantilados de la cara oeste con el campo de trabajo al fondo. 

    IMG 0536

    Llego al Faro do Peito o de Monteagudo. Es necesario retroceder un poco y descender por una senda a nuestra izquierda que enlaza con el camino que lleva hasta él. La Costa da Vela y Cabo Home, tan solo a 2,5 kilómetros, convierten este punto en el lugar del archipiélago más próximo al continente y al norte se divisa el suave perfil de la isla de Ons, protegiendo la ría de Pontevedra. 

    IMG 0537 copy

    Bajando por una pequeña pista de cemento me acerco a la pequeña furna de Monteagudo, una de las 56 localizadas en el parque nacional. Más acantilados y de aquí ya no se puede pasar. 

    IMG 0538

    IMG 0546

    Otro observatorio de aves… colgado sobre el abismo del océano Atlántico en la isla Norte y al pie dle Monte Agudo. Este es el punto final, más allá ya no se puede seguir. En su interior hay un panel informativo.

    IMG 0542

    IMG 0544

    Aún me queda la vuelta pero empieza a llover y me quedo un rato en la caseta. Tengo tiempo de sobra ya que el barco me sale a las seis de la tarde. Como sigue lloviendo tengo que salir ya que quiero ver las olas en el puente del lago pero no me da tiempo ya que empiezan a las 17:45 y el barco me sale en un cuarto de hora. 

    IMG 0547

    IMG 0518

    Soy de los primeros en embarcar y con pena por el día que tuve, dejo las Cíes y saco la última foto a la playa de Rodas, ya con el barco en marcha. 

    IMG 0550

    IMG 0554

    43

    Tags: FaroIslas CíesRutasSan Martiñosenderismo

    RelacionadosArtículos

    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas
    Local

    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas

    12 de May, 2025
    Agotadas las plazas para visitar las islas Cíes durante el puente de mayo
    Local

    Agotadas las plazas para visitar las islas Cíes durante el puente de mayo

    28 de Abr, 2025
    Las excavaciones y hallazgos romanos en Ons, preludio de lo que llegará a las islas Cíes
    Arqueología

    Las excavaciones y hallazgos romanos en Ons, preludio de lo que llegará a las islas Cíes

    24 de Abr, 2025
    Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber
    Medio Ambiente

    Los furtivos llegan a las Illas Atlánticas, con sanciones que superan los 17.000 euros

    21 de Abr, 2025
    Las previsiones de mal tiempo en Semana Santa no asustan a los turistas para visitar las islas Cíes
    Local

    Las previsiones de mal tiempo en Semana Santa no asustan a los turistas para visitar las islas Cíes

    16 de Abr, 2025
    Brillo, lujo y elegancia: así luce el nuevo (y único) hotel boutique «con vistas a las Cíes y a Nueva York»
    Baiona

    Brillo, lujo y elegancia: así luce el nuevo (y único) hotel boutique «con vistas a las Cíes y a Nueva York»

    14 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    testamento Vigo Policarpo Sanz Nueva York
    Más Vigo

    Policarpo Sanz lega en testamento as súas propiedades ao pobo vigués

    Leva esta data o testamento outorgado en Nova Iorque polo que o ilustre filántropo José Policarpo Sanz Soto lega a...

    por Redacción
    01 de Jun, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR