Emprender un viaje por Galicia en autocaravana significa abrazar una forma de viajar pausada y panorámica, entre el océano Atlántico, el verde de las montañas y pequeñas localidades impregnadas de tradición. Planificar el itinerario con antelación, según el ritmo y las preferencias personales, resulta la opción ideal para quienes buscan autonomía y contacto directo con el entorno. Una de las formas más cómodas de comenzar esta aventura es el alquiler de autocaravanas en Vigo, punto estratégico del sur de Galicia, con vistas al Atlántico y bien conectado tanto con el aeropuerto internacional como con las principales vías de acceso de la región.
Vigo, sin embargo, no es el único punto de partida posible. La red de carreteras gallega, aunque en algunos tramos atraviesa zonas montañosas, permite iniciar el itinerario desde otras ciudades como A Coruña, Lugo, Ourense o Santiago de Compostela. En cualquier caso, gracias a los servicios de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper disponibles en plataformas como Yescapa, es fácil encontrar el vehículo adecuado para cada necesidad, sin importar el lugar de salida.
Un recorrido clásico, pero siempre sorprendente, puede comenzar en la ría de Vigo y continuar hacia la Costa da Morte, donde el cabo Finisterre marca simbólicamente el fin de la tierra. A lo largo del trayecto, localidades como Muros, Carnota o Muxía ofrecen paisajes auténticos y una gastronomía centrada en los productos del mar. Siguiendo hacia el norte, la costa de A Coruña se extiende con playas amplias y ciudades dinámicas como la propia A Coruña, rica en historia y cultura, o Betanzos, conocida por su tortilla y su casco histórico bien conservado.
Quien prefiera una ruta más interior puede adentrarse en el corazón de Galicia, explorando los valles y montañas de la Ribeira Sacra. Esta región, famosa por sus monasterios y viñedos que bordean los cañones del río Sil, resulta ideal para los amantes de los paisajes de interior y las experiencias enogastronómicas. En este caso, las carreteras son más estrechas y conviene disponer de un vehículo ágil, pero la atmósfera es incomparable.
Una tercera opción, pensada para quienes disponen de más tiempo, consiste en seguir el viaje hacia el sur cruzando la frontera con Portugal. Desde la localidad fronteriza de Tui se puede llegar a Oporto en pocas horas, recorriendo la costa portuguesa. Este tipo de desplazamiento no presenta grandes complicaciones administrativas, especialmente teniendo en cuenta que los vehículos alquilados con Yescapa incluyen seguro y asistencia en carretera las 24 horas en toda Europa. De este modo, es posible cruzar la frontera con total tranquilidad y disfrutar del trayecto sin preocupaciones.
Precisamente por esta flexibilidad, el alquiler de autocaravanas y campers se ha convertido en una de las formas más prácticas de descubrir regiones como Galicia, donde la variedad paisajística y cultural se presta especialmente a los viajes itinerantes. Con Yescapa, la mayor plataforma europea dedicada al alquiler de vehículos recreativos entre particulares, es posible elegir entre decenas de modelos, desde autocaravanas familiares clásicas hasta campers compactos ideales para dos personas. La reserva se realiza de forma segura y sencilla, con cobertura de seguro y asistencia técnica incluidas en el servicio.
En Galicia, viajar en autocaravana no es solo una forma de desplazarse, sino también una manera de vivir el entorno de forma directa y consciente. Las áreas habilitadas para pernoctar están ampliamente distribuidas, a menudo en plena naturaleza o a escasos metros de los centros históricos. Esto permite ahorrar en alojamiento y, al mismo tiempo, adaptar el itinerario según el clima, los eventos locales o simplemente el estado de ánimo del día.
Recorrer Galicia sobre cuatro ruedas es una experiencia que combina comodidad, aventura y descubrimiento. Ya sea eligiendo la costa, el interior o una ruta transfronteriza, lo esencial es partir con el vehículo adecuado y la libertad de cambiar de camino siempre que se desee.