• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    miércoles, 18 de mayo de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • África

    El ébola y el turismo, un problema de geografía

    Las organizaciones profesionales de caza furtiva ven el campo más despejado que nunca para actuar
    Alfonso Polvorinos por Alfonso Polvorinos
    19 de Dic, 2014
    en Viajes
    0
    Foto: Valentina Storti, Fickr
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Por supuesto, la primera especie afectada es el Homo sapiens, nosotros, con la trágica lista de fallecidos que eleva a cinco mil los seres humanos que han muerto desde que el 21 de marzo surgiera este nuevo brote en el occidente de África. Es importante constatar dos cosas: que no es el primer brote desde que el virus surgiera (o al menos se descubriera) en los años setenta, y que este nuevo episodio ha aparecido en África Occidental, localizado en países como Guinea, Sierra Leona o Liberia, y a día de hoy atajado con más éxito en unos países que en otros.

    No es objeto de este post centrar estas líneas en la encomiable actuación que diferentes organizaciones médicas vienen desarrollando sobre el terreno contra la enfermedad, que sin duda es magnífica en la medida que pueden y con los medios que disponen, si no en tratar de abarcar un efecto secundario del ébola: el impacto negativo que éste tiene sobre el día a día de otros países que nada tienen que ver con la enfermedad. Me refiero en concreto al ecoturismo, al turismo de safaris fotográficos, y, de forma derivada por la ausencia de turistas con su presencia física y con sus aportaciones económicas en proyectos que tienen que ver con la conservación de especies, al daño que está causando en los países del Este y sur de África. Mientras el Ébola sigue matando personas, las organizaciones profesionales de caza furtiva ven el campo más despejado que nunca para actuar. El primero, el virus, es muy probable que pronto sea controlado y erradicado; el segundo, la caza furtiva sobre especies como los rinocerontes o los elefantes, parece no tener fin.

    En los últimos meses he dado varias charlas y ponencias sobre viajes y safaris fotográficos centrados en Kenia y Tanzania. En todos los casos me he visto obligado a abrir las conferencias hablando del ébola. Antes de que el primer misionero enfermo aterrizara en Madrid a comienzos de agosto, y de la más reciente historia con final feliz de la enfermera Teresa Romero, yo hacía referencia al modo de propagación internacional más temido –los aviones– y a que la capital de España se encuentra, por ejemplo, a la mitad de distancia en kilómetros del foco africano del ébola que ciudades como Nairobi, en Kenia. Por cierto: Kenia fue el primer país de África oriental que cerró sus fronteras el pasado verano a todos los vuelos procedentes de los países de la zona con ébola. Cerradas las oportunidades de transmisión aérea, dudo que nadie haya viajado jamás por tierra, por ejemplo, desde Liberia a Kenia, cruzando la complicada orografía del continente a través de las vías de comunicación actuales; pero, en cualquier caso, tardaría varias semanas (o meses) en llegar. El ébola, desde luego, no le dejaría llegar con vida. Y hablando de vidas, todos los muertos por ébola desde el inicio del brote son menos que los que mueren de malaria en el mundo en ¡dos días!, pero ese pequeño problema de percepción parece seguir sin importar a quienes pueden zanjarlo.

    África no es un país, es un continente, con todo lo que esto implica a nivel fronteras y dimensiones. El foco de ébola está a tres mil quinientos kilómetros de Madrid y a cinco mil cuatrocientos kilómetros de Kenia o Tanzania, o cinco mil seiscientos kilómetros de Sudáfrica. Era más probable que llegara antes a Europa o Estados Unidos que otras zonas del propio continente negro, como el tiempo ha demostrado.

    Diferentes noticias publicadas en los medios analizan el problema sobre el turismo de naturaleza y la conservación de fauna en países del este y sur de África, con datos que sitúan entre un 20-70% la caída de ventas, en un estudio realizado sobre quinientas empresas, alojamientos o agencias de viajes dedicadas a organizar safaris. Estos datos proceden del mes de septiembre, probablemente ahora sean peores.

    Es lógico pensar que la psicosis o el miedo hagan decidirse a un turista por viajar lejos de África, pero si uno se para a pensar un poco, quizá habría que ver que eso a lo que tienen miedo viaja en avión y no grandes distancias por tierra, y que, a día de hoy, existe mayor riesgo de contagio en España que en Kenia, donde por cierto no se ha dado ningún caso. Ni en Tanzania, ni en Uganda, ni en Botswana, ni en Sudáfrica, ni… A lo mejor, lo recomendable para la salud sería irse de safari.

    ARTÍCULO ORIGINAL EN EL BLOG DE ALFONSO POLVORINOS

    Tags: ÁfricaAlfonso Polvorinosébolasafariviajes

    RelacionadosArtículos

    The New York Times también se rinde a Cíes y las incluye en su Top52: «Exuberantes y con el turismo a raya»
    Galicia

    The New York Times también se rinde a Cíes y las incluye en su Top52: «Exuberantes y con el turismo a raya»

    10 de Ene, 2022
    Las maravillosas Cíes también atraen en Año Nuevo: naturaleza, historia y el espíritu vivo de «Chuco»
    Galicia

    Descubrir cada rincón de Vigo y las Cíes es más fácil con un microcrédito para viajes

    06 de Ene, 2022
    ¿Está buscando un destino para las vacaciones de invierno? ¡Andorra es su destino!
    Internacional

    ¿Está buscando un destino para las vacaciones de invierno? ¡Andorra es su destino!

    03 de Ene, 2022
    Galicia retoma la exigencia de comunicar el regreso o la entrada desde Portugal
    Covid-19

    Galicia retoma la exigencia de comunicar el regreso o la entrada desde Portugal

    05 de Oct, 2021
    Galicia modifica las exigencias sanitarias al volver de Portugal
    Covid-19

    Galicia modifica las exigencias sanitarias al volver de Portugal

    21 de Sep, 2021
    Viaje ahora y pague después
    Más Vigo

    Viaje ahora y pague después

    27 de Ago, 2021

    Más Vistos

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    por Julio Alonso
    14 de May, 2022
    0

    El nuevo hotel de Samil ya permite reservar sus habitaciones, de hasta 450 euros

    El nuevo hotel de Samil ya permite reservar sus habitaciones, de hasta 450 euros

    por David Lorenzo
    10 de May, 2022
    0

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    por Redacción
    16 de May, 2022
    0

    La espectacularidad de Vialia

    La espectacularidad de Vialia

    por Julio Alonso
    16 de May, 2022
    0

    Detenido un vigués por vender cocaína y hachís a domicilio, en su trabajo y en su vivienda

    por Redacción
    18 de May, 2022
    0
    Detenido un vigués por vender cocaína y hachís a domicilio, en su trabajo y en su vivienda
    Sucesos

    La Policía Nacional ha detenido a un vecino de Vigo como presunto autor de un delito de tráfico de drogas....

    Leer mas

    Bryan Adams se suma a los conciertos del verano en Vigo

    por Vanesa Vázquez
    17 de May, 2022
    0
    Bryan Adams se suma a los conciertos del verano en Vigo
    Música

    Nueva incorporación a los conciertos del verano de Vigo. El artista canadiense Bryan Adams actuarán en As Travesas el 14...

    Leer mas

    Tal día como hoy…

    • 1890

      O movemento obreiro vigués acorda xornadas de traballo de oito horas

    • O movemento obreiro vigués acorda xornadas de traballo de oito horas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR