• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La fórmula secreta para planear el evento perfecto

    Si alguna vez has participado en un evento donde todo fluyó sin ningún percance, deberías saber que detrás de eso hay años de experiencia e “ingredientes” que cuando se juntan crean una fórmula secreta para organizar los mejores eventos. ¿Te gustaría saber cuales son? Pues aquí los tienes
    Redacción por Redacción
    24 de Mar, 2025
    en Tendencias
    0
    La fórmula secreta para planear el evento perfecto

    Primer ingrediente: la base estratégica 

    Un evento perfecto comienza siempre con una planificación detallada y estructurada. Y no es simplemente una lista de tareas. Suele ser un enfoque exhaustivo que permite ver el evento desde una perspectiva general en la etapa inicial. Una vez que tengas la estructura general, verás que el proceso en sí es mucho más fácil y fluido.

    ¿Cómo hacerlo de manera correcta? 

    Desglosa el evento en fases y define los elementos principales de cada una en un cronograma estructurado. En la etapa de planificación es importante definir los plazos y las actividades críticas que tienen prioridad ante otras. 

    El truco que usan muchos organizadores de eventos es una herramienta adaptada del mundo de gestión de proyectos, la ruta crítica. Este método permite identificar las tareas cruciales y prestar atención a que se completen a tiempo. Aquí encontrarás qué es el método de la ruta crítica y cómo identificar las actividades que la componen. 

    Ahora bien, un ejemplo. Imagina que estás organizando una feria de tecnología. Entre las actividades más importantes está elegir el lugar, promocionar el evento, y coordinar a los ponentes. Supongamos que la selección de espacio y la confirmación de los ponentes, son cruciales para celebrar el evento.

    De este modo, si la confirmación del lugar o de los ponentes se retrasan, todo el evento podría verse comprometido. Usando el método de la ruta crítica, puedes identificar estas actividades como tareas críticas y darles máxima prioridad. Mientras que otras tareas, como la diseño de promo o la decoración, pueden ajustarse sin afectar tanto el evento.

    En otras palabras, al aplicar el método en la etapa de planificación de evento, puedes identificar claramente qué actividades son verdaderamente esenciales para el éxito del evento y cuáles permiten más flexibilidad.

    Segundo ingrediente: el impacto 80/20

    Uno de los errores que comete la gente que organiza eventos por primera vez, es poner el mismo  esfuerzo en todos los aspectos y detalles. La verdad es que en muchos casos solo algunas decisiones tienen un impacto notable en el resultado final. Aquí estamos hablando del principio de Pareto o regla 80/20. Según esta regla, el 20% de las acciones generan el 80% del impacto. Lo mismo se puede aplicar a la organización de un evento.

    Esto significa que, muchas veces en lugar de dejarte la piel perfeccionando todos los detalles, puedes concentrarte en los aspectos que marcan la diferencia y conseguir lo mismo o más. Si estás organizando una conferencia internacional, por ejemplo, el éxito no depende de qué color serán las carpetas con los materiales, sino de la calidad de los ponentes y las ponencias, la implicación de los asistentes y la ejecución fluida del programa.

    ¿Cuáles son los aspectos más importantes de la regla 80/20 para eventos?

    • Define y prioriza elementos de alto impacto para el evento particular.
    • Reduce el tiempo y el esfuerzo que dedicas a los detalles secundarios.
    • Invierte recursos en lo que genera más valor para los asistentes.

    Tercer ingrediente: las capas de experiencia

    Organizar un evento exitoso no solo implica desarrollar bien el programa y ejecutarlo sin contratiempos. Un evento es una experiencia para el participante e involucra sus sentidos. Para que los asistentes disfruten y la recuerden, es mejor afrontar la organización de un evento con un enfoque en capas (dimensiones) de experiencia. De este modo cada capa podría contribuir a la impresión final.

    ¿Qué capas puede tener la experiencia de un evento? 

    • Visual que incluye colores, iluminación, decoración y branding. 
    • Sensorial como música, temperatura, aromas y texturas.
    • Emocional que se basa en historias, discursos e interacciones.
    • Funcional que cubre los aspectos prácticos como logística, tiempos, accesibilidad y comodidad.

    En un lanzamiento de producto de una marca de lujo, por ejemplo, es muy importante el ambiente: la música de fondo, la iluminación, los aromas. En un congreso médico, aparte de las ponencias, también hay que fijarse en tecnologías interactivas como simuladores y modelos 3D y en la parte visual. En un festival de música las capas podrían incluir una oferta gastronómica, ambiente inmersivo, iluminación especial. Y hay muchas más opciones. 

    Cuarto ingrediente: los planes de contingencia

    Por muy buena que sea la planificación, siempre habrá imprevistos. Los más experimentados siempre tienen un Plan B (C, D y unos cuantos más). ¿Cuáles son los típicos imprevistos en un evento? 

    • Problemas técnicos (sonido, ordenadores, conexión) 
    • Retrasos en la agenda
    • Cambios de último minuto en la asistencia
    • Clima para eventos al aire libre
    • Fallos en el catering
    • Inconvenientes con proveedores

    ¿Y cómo afrontar y responder a estos imprevistos? 

    • Identificar los aspectos más vulnerables de tu evento
    • Crear uno o más escenarios por si el plan original falla
    • Asignar a personas responsables de controlar y responder a cualquier contratiempo.

    En una conferencia corporativa, por ejemplo, puedes reservar un espacio alternativo en caso de que el principal no esté disponible. Aparte de eso puedes tener las versiones digitales de presentaciones por si algún ponente no puede asistir. 

    Quinto ingrediente: la conexión emocional

    Los eventos exitosos suelen ser aquellos que logran crear una conexión emocional profunda con los participantes. Así que la forma en que los participantes se sienten en el evento y sus impresiones  son clave para el éxito.

    ¿Cómo conectar con las emociones de los asistentes?

    • A través de una historia. Una narrativa emocional es crucial para poder conectar con las personas.
    • Aumentando la interacción. El networking o actividades colaborativas planificadas permiten a los asistentes crear conexiones y sentirse más involucrados tanto en el evento, como en la causa. 
    • A través de sorpresas. Las emociones positivas se generan también con lo inesperado. Si así lo permite el carácter de evento, deja espacio para sorprender a los asistentes de manera genuina.

    Supongamos que está planificando una conferencia en el ámbito del bienestar. La conexión emocional aquí se puede establecer a través de una narrativa que resuene con las experiencias de los participantes. A lo largo del evento, podría añadir elementos interactivos como actividades de mindfulness o charlas donde los participantes puedan compartir sus historias. La sorpresa podría ser una meditación guiada.

    Sexto ingrediente: la personalización 

    Los organizadores de eventos con experiencias saben que un evento exitoso es aquel que está adaptado a las necesidades y expectativas de los participantes con mayor precisión. La personalización es clave para ello. 

    ¿Cómo personalizar la experiencia?

    Antes del evento, investiga o haz encuestas para conocer los intereses de tus participantes y ajustar las actividades a esos temas. Durante el evento, puedes ofrecer horarios flexibles para actividades paralelas o la posibilidad de elegir entre diferentes ponencias según lo que les interese. Ya que está cada vez más digitalizado todo, puedes usar apps o crear páginas web para eventos personalizar la experiencia con agendas individuales o recomendaciones personalizadas.

    Supongamos que preparas una conferencia de marketing. Puedes dar acceso a secciones o paneles exclusivos según los intereses específicos de los participantes (SEO, SEM).. Además, se puede ofrecer un espacio de networking personalizado según las áreas de interés para establecer las conexiones.

    Séptimo ingrediente: la sostenibilidad y el impacto social

    Afortunadamente, cada vez somos más conscientes de nuestro entorno y de la importancia de la sostenibilidad en cualquier aspecto de la vida. Esto mismo se aplica a la organización de eventos. Los asistentes ahora no solo se fijan en cómo ha sido el evento, sino también en su impacto ambiental y social. De ahí, puede encontrar muchos consejos y guías de cómo organizar un evento sostenible. 

    ¿Cómo hacer que el evento sea más sostenible?

    • Minimizar desperdicios y elegir materiales reciclables o reutilizables.
    • Siempre que se puede, colaborar con proveedores locales, artistas y pequeños negocios.
    • Considera el uso de energías renovables y transporte sostenible para los asistentes.

    En una conferencia corporativa, por ejemplo, puedes reemplazar los típicos materiales impresos con materiales digitales publicados en las apps móviles (agenda, presentaciones y cualquier documento). Además, puedes colaborar con proveedores locales para cosas de logística y apoyar así a la economía local..

    Encontrando la fórmula para el evento perfecto

    Como puedes ver, la fórmula de un evento perfecto consiste de varios “ingredientes” que juntos permiten crear una experiencia única. Resumiendo, se trata de:

    • Crear una base sólida con un plan estratégico.
    • Poner más esfuerzos en el 20%. 
    • Considerar las capas de experiencias.
    • Tener soluciones para emergencias.
    • Conectar emocionalmente con el público.
    • Personalizar la experiencia. 
    • Considerar la sostenibilidad en la organización del evento.

    43

    Tags: Eventos

    RelacionadosArtículos

    Vigo esconde un oasis de ensueño donde la naturaleza y la elegancia celebran tus momentos mágicos
    Tendencias

    Vigo esconde un oasis de ensueño donde la naturaleza y la elegancia celebran tus momentos mágicos

    17 de May, 2025
    El Celta ya permite emular la pedida de mano de Gabri Veiga (y otro tipo de eventos)
    Celta

    El Celta ya permite emular la pedida de mano de Gabri Veiga (y otro tipo de eventos)

    12 de Mar, 2025
    Camelias se transforma en una pasarela de moda por un día
    Local

    Camelias se transforma en una pasarela de moda por un día

    12 de Nov, 2024
    Deporte e música se dan cita na Semana Cultural de Randufe
    Tui

    Deporte e música se dan cita na Semana Cultural de Randufe

    23 de Ago, 2024
    Vialia invita a sus visitantes a recrear la esencia de Galicia en un mural gigante
    Local

    Vialia invita a sus visitantes a recrear la esencia de Galicia en un mural gigante

    28 de Jun, 2024
    Local

    El Centro Comercial Camelias se va de boda

    09 de Mar, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Poboación de Vigo en 1813: así se repartían os habitantes nos barrios vigueses
    Más Vigo

    Poboación de Vigo en 1813: así se repartían os habitantes nos barrios vigueses

    Onte dedicamos o noso espazo ás letras; hoxe entran na vez os números que, aínda que alcumados de áridos e...

    por Redacción
    12 de Nov, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR