• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El loto azul despierta el interés en Vigo: entre el patrimonio botánico y la curiosidad cultural

    Redacción por Redacción
    11 de Abr, 2025
    en Tendencias
    0
    El loto azul despierta el interés en Vigo: entre el patrimonio botánico y la curiosidad cultural

    El aumento del interés por las plantas exóticas y sus posibles usos tradicionales ha puesto recientemente al loto azul (Nymphaea caerulea) en el foco de atención en Vigo. Esta planta, también conocida como loto egipcio o loto sagrado, no solo destaca por su belleza ornamental, sino también por la fascinación que despierta su historia milenaria en culturas como la egipcia y por su reciente aparición en tiendas especializadas y espacios de divulgación botánica.

    En jardines urbanos, herbolarios y plataformas online, el loto azul está ganando popularidad tanto por su simbolismo espiritual como por su uso histórico en contextos ceremoniales. Aunque en Galicia no crece de forma natural, se han registrado casos de cultivo en estanques privados, viveros ornamentales y colecciones botánicas particulares.

    Un legado milenario con presencia en la actualidad

    Originaria del valle del Nilo, esta especie acuática fue considerada sagrada en el antiguo Egipto, donde se asociaba con la creación, la luz solar y la conexión con lo divino. Las flores del loto azul abrían al amanecer y cerraban al anochecer, reforzando su vínculo con el ciclo del sol.

    En tiempos modernos, su uso se ha desplazado a entornos más simbólicos o recreativos. Algunas personas preparan infusiones con pétalos secos, aunque su uso no está exento de controversia debido a posibles efectos sedantes o ligeramente psicoactivos. En España, el loto azul no está clasificado como sustancia controlada, pero su comercialización se orienta principalmente al uso decorativo, coleccionista o como complemento etnobotánico.

    Presencia en Vigo: entre lo ornamental y lo divulgativo

    En Vigo, viveros y espacios dedicados al paisajismo acuático han comenzado a ofrecer variedades ornamentales del loto azul, especialmente para estanques y jardines verticales. “Es una flor muy llamativa y con una historia fascinante. Muchos clientes la buscan no solo por su belleza, sino por lo que representa”, comenta un responsable de un vivero en la zona de Oia.

    Además, algunos establecimientos alternativos en Galicia, incluyendo tiendas especializadas en etnobotánica o smartshops, han empezado a incluir productos derivados del loto azul en su catálogo. Siempre con advertencias claras sobre su uso y limitaciones legales.

    Por otro lado, iniciativas educativas como las de la Universidad de Vigo han propuesto incluir especies como el loto azul en charlas sobre biodiversidad global y plantas rituales en la historia de la humanidad, fomentando el conocimiento desde una perspectiva académica.

    Precaución y regulación

    Si bien el loto azul no está prohibido, expertos recomiendan informarse adecuadamente antes de consumir cualquier producto a base de esta flor. El doctor Javier Gómez, farmacólogo afincado en Pontevedra, recuerda: “El hecho de que algo sea natural no implica que sea inofensivo. Hay que tener cuidado con las interacciones y los posibles efectos secundarios, sobre todo si se combina con otros productos.”

    Por eso, muchos defensores de su uso responsable apuestan por una mayor regulación y transparencia en la comercialización de productos botánicos, promoviendo una cultura de conocimiento y respeto hacia las plantas con historia. Un smartshop confinable donde se puede comprar loto azul es Zamnesia.

    Un símbolo de calma en tiempos de aceleración

    En una ciudad como Vigo, donde el ritmo urbano se mezcla con una creciente búsqueda de equilibrio personal, el loto azul parece haber encontrado su espacio como símbolo de contemplación, belleza y conexión con tradiciones ancestrales. Ya sea en un estanque doméstico, en un rincón de lectura o como parte de una charla universitaria, esta flor milenaria invita a detenerse, observar… y respirar.

    43

    Tags: loto azul

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Las otras caras de la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Las otras caras de la ciudad de Vigo

    Esta es la Rúa Privada Moderna, tristemente célebre por su situación de abandono por parte de los actuales propietarios de...

    por Julio Alonso
    17 de Nov, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR