• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    GRAN DE AREA

    Vigo (y su área metropolitana) sobresalen en los Premios Gran de Area

    Descubre los 12 proyectos galardonados en los Premios Gran de Area 2024, que destacan la excelencia arquitectónica
    Redacción por Redacción
    25 de Nov, 2024
    en Arquitectura
    0
    Vigo (y su área metropolitana) sobresalen en los Premios Gran de Area

    Los Premios Gran de Area de Aportación á Arquitectura 2024, organizados por las Delegaciones de Vigo, Pontevedra y Ourense del Colegio de Arquitectos de Galicia, han galardonado a doce proyectos excepcionales que destacan por su innovación, respeto por el entorno y calidad constructiva. Este certamen, que nació en Vigo en 2001 y posteriormente se amplió a otras delegaciones, reafirma su compromiso con la promoción de la arquitectura como motor de transformación social y cultural.

    Innovación y sostenibilidad marcan la arquitectura local

    Dos proyectos vuelven a demostrar su dinamismo y su apuesta por la arquitectura de calidad. En la última edición de los Premios Gran de Area, dos proyectos vigueses han sido reconocidos por su innovación y sostenibilidad.

    Rehabilitación con alma

    La rehabilitación del edificio de viviendas en la rúa García Olloqui, llevada a cabo por Pablo Menéndez Paz, ha sido destacada por el jurado. El proyecto destaca por su respetuosa intervención en un edificio existente, creando un diálogo armonioso entre la estructura original y la nueva fachada.

    La nueva fachada, realizada con grandes piezas de granito, aporta una sensación de profundidad y modernidad, sin desentonar con el entorno. El jurado ha valorado especialmente la reinterpretación del sistema porticado, que confiere al edificio un carácter único y distintivo.

    Sostenibilidad y eficiencia en Valadares

    Por otro lado, la vivienda unifamiliar en Valadares, diseñada por el estudio Prieto Patiño Arquitectura, ha sido premiada por su uso de materiales sostenibles y su eficiencia energética. La construcción mediante paneles prefabricados de madera contralaminada y madera cemento no solo aporta un aspecto moderno y elegante al edificio, sino que también reduce su impacto ambiental.

    Vigo, referente en arquitectura sostenible

    Estos dos proyectos premiados son una muestra del talento de los arquitectos vigueses y de la apuesta de la ciudad por una arquitectura sostenible y de calidad. La rehabilitación del edificio de la rúa García Olloqui y la vivienda unifamiliar en Valadares son ejemplos de cómo es posible combinar la tradición con la innovación, creando espacios funcionales y estéticos.

    Un futuro sostenible para el área metropolitana de Vigo

    Cuatro proyectos premiados demuestran que la arquitectura en el área metropolitana de Vigo está en constante evolución, buscando soluciones innovadoras y sostenibles. La rehabilitación de edificios existentes, la utilización de materiales naturales y la integración en el entorno son algunas de las tendencias que marcan el futuro de la construcción en la región.

    Gondomar, una vivienda tradicional con un toque moderno

    La rehabilitación de una vivienda unifamiliar en Fonteiriñas-Couso, llevada a cabo por el estudio Arquetipos, ha sido premiada por su sensibilidad hacia el entorno y su apuesta por la sostenibilidad. La incorporación de elementos como un invernadero de vidrio, una pérgola vegetal y un estanque exterior no solo revitaliza la vivienda, sino que también fomenta un estilo de vida más saludable y en armonía con la naturaleza.

    Nigrán, una vivienda que desafía las limitaciones

    El proyecto de una vivienda unifamiliar en la Avenida Castelao, diseñado por Alfredo Sirvent Silveira, ha sido reconocido por su originalidad y su capacidad para adaptarse a las restricciones del terreno. La vivienda, con sus grandes voladizos y sus amplios ventanales, ofrece unas vistas espectaculares al entorno y crea espacios interiores luminosos y acogedores.

    Salceda de Caselas, un espacio público recuperado

    La mejora y acondicionamiento del «Carreiro do Rollo» en Salceda de Caselas, obra de Carlos Álvarez Ávila, ha sido valorada por el jurado por su respeto al entorno y su capacidad para generar un nuevo espacio de convivencia para los vecinos. El uso de materiales tradicionales y la integración del proyecto en el paisaje han sido claves para su éxito.

    O Rosal, un centro de visitantes respetuoso con el entorno

    El área de recepción de visitantes de los Muíños do Folón y do Picón, diseñada por Mauro Lomba Martínez, destaca por su sobriedad y su integración en el paisaje. Los volúmenes de hormigón se mimetizan con el entorno, creando un espacio discreto y respetuoso con el patrimonio natural.

    En el sentido horario: Rehabilitación de vivienda unifamiliar en Gondomar, Vivienda unifamiliar aislada en Nigran, Centro de Visitantes de los Muíños do Folón y do Picón y mejora y acondicionamiento del «Carreiro do Rollo» en Salceda de Caselas

    Gran de Area de Aportación á Arquitectura 2024

    Pontevedra, desde cabañas a modernas oficinas

    La provincia de Pontevedra ha destacado en esta edición con tres proyectos que combinan la tradición arquitectónica gallega con soluciones contemporáneas y sostenibles.

    Desde las cuatro cabañas en Cocho, Marín, diseñadas por Alfonso Penela Fernández, que se integran armoniosamente con el entorno natural, hasta la rehabilitación de un antiguo local hostelero en Ponte Caldelas, transformado en modernas oficinas por Luciano González Domínguez y Miguel Estévez Gómez, pasando por la ejemplar rehabilitación de una vivienda tradicional en Casal do Mendo-Campañó, llevada a cabo por Gabriel Alarcón Sabarís, todos estos proyectos comparten un denominador común: la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles que respeten el patrimonio y se adapten a las necesidades actuales.

    Más allá de Pontevedra, proyectos destacados en Galicia

    El resto de Galicia también ha estado presente en los premios, con proyectos que destacan por su originalidad y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos.

    Más allá de las fronteras de Pontevedra, otros proyectos gallegos han destacado en esta edición. Pablo López Prol ha revitalizado un conjunto de construcciones tradicionales en Parada de Sil, fomentando la convivencia comunitaria y preservando el patrimonio cultural. En Ourense, Pablo Falcón Nóvoa ha demostrado su habilidad para transformar espacios fragmentados en viviendas funcionales y estéticas, respetando el entorno histórico. Y en un ámbito completamente diferente, Jorge Enríquez Méndez y Adrián Pinaque Alvite han demostrado la versatilidad de la arquitectura con su diseño de un stand itinerante para Coplant, que combina funcionalidad y creatividad.

    Un certamen que impulsa la excelencia

    Los Premios Gran de Area celebran el trabajo conjunto de arquitectos, promotores, constructores y artesanos, destacando la importancia de la colaboración para lograr obras de alta calidad. La entrega de premios se llevará a cabo el próximo 25 de enero en el Edificio Sociocultural de Tui, un lugar que encarna la esencia de la arquitectura galardonada.

    43

    Tags: área metropolitanaarquitecturaGran de AreapremiostendenciasVigo

    RelacionadosArtículos

    UGT critica el “desinterés” de la Xunta por garantizar la seguridad en la Ciudad de la Justicia de Vigo
    Local

    Condenan a un asesor fiscal de Vigo por la estafa de 110.000€ que urdió con el IRPF

    05 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global
    Local

    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global

    05 de Nov, 2025
    «Pardo de Vera acumula ya más acusaciones que méritos para obtener la Medalla de Vigo»
    Local

    El PP reclama el decreto para salvar la «enésima promesa incumplida» de Caballero

    05 de Nov, 2025
    El vertido de aceite de palma de Vigo llega a las playas de Moaña
    Moaña

    El vertido de aceite de palma de Vigo llega a las playas de Moaña

    05 de Nov, 2025
    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
    Actualidad

    La Xunta insiste en «avanzar en la descentralización» de Medicina

    05 de Nov, 2025
    Condenados por ‘desescolarización’: los padres de un niño de Gondomar, multados por abandono de familia
    Local

    Condenados por ‘desescolarización’: los padres de un niño de Gondomar, multados por abandono de familia

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR