• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 16 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    A conversión dos ‘jalpóns’ do Festival de Cans chega á Bienal de Venecia de Arquitectura

    O proxecto, baseado na transformación en salas de cine, foi desenvolvido polos profesionais Juan Creus e Covadonga Carrasco, e expoñerase en 2021 no Pabellón de España
    Redacción por Redacción
    09 de Jun, 2020
    en Arquitectura, Cine
    0
    A conversión dos ‘jalpóns’ do Festival de Cans chega á Bienal de Venecia de Arquitectura

    Proceso de transformación do Cuberto de Antonio, un dos espazos que estará no proxecto da Bienal de Venecia. / Imaxe: Festival de Cans

    A Bienal de Venecia de Arquitectura, considerada a máis importante do mundo, acollerá na vindeira edición un proxecto baseado no Festival de Cans e os seus ‘jalpóns’, que cada ano se reconverten en espazos dedicados ao cine, e que este ano prevé celebrar a súa XVII edición entre o 2 e o 5 de setembro.

    O proxecto ‘Cans: arquitectura de consenso’, foi desenvolvido polos arquitectos Juan Creus e Covadonga Carrasco, do estudo arquitectónico de A Coruña CreuseCarrasco, e foi un dos 34 proxectos seleccionados entre os varios centenares de proxectos que concorreron.

    Estes dous arquitectos, seguidores do Festival de Cans desde as primeiras edicións e bos coñecedores dos espazos da aldea, presentaron un proxecto tentando responder á pregunta que propón a Bienal de Venecia nesta edición: ‘How will we live together?’ (Como vivir xuntos?). Os eixos centrais do traballo baséanse na idea de Cans como un proxecto que estimula a recuperación do patrimonio, explora novas formas de convivencia, e pon en valor o sentimento de colectividade como un xeito de reforzar unha base de identificación co certame.

    No Pabellón Español da Bienal de Venecia, que terá lugar entre os meses de maio e novembro de 2021, explicarase o Festival de Cans desde o punto de vista da arquitectura e a transformación de espazos de uso cotiá en salas de cinema. Esta idea expoñerase a través de material gráfico, vídeos e paneis, así como un espazo dedicado especificamente a un plano da aldea coas maquetas físicas deseñadas expresamente para esta exposición, realizadas polo estudio CreuseCarrasco.

    Na Bienal de Venecia, entidade que organiza tamén o prestixioso festival de cinema,  participan os máis recoñecidos arquitectos do mundo. Nesta selección de proxectos que terá lugar no Pabellón de España, participarán máis dun centenar de profesionais, entre os que están nomes coma o do arquitecto e activista en participación cidadán Santiago Cirujeda ou o poeta e arquitecto de profesión Joan Margarit, Premio Cervantes de Literatura.

    O proxecto ‘Cans: arquitectura de consenso’, veu xestándose nos últimos anos, liderado por Juan Creus e Covadonga Carrasco, e coas aportacións de arquitectas e arquitectos como Miriam Núñez, Mónica Rodríguez, Barbara Mesquita, Alejandro Blanco, Iago Carro, o Colectivo Hábitat Social ou a arquitecta de Cans Noelia González, que colaboraron no mesmo.

    Nos últimos anos, Juan Creus, doutor en arquitectura e profesor da Escola Técnica Superior de Arquitectura da Universidade da Coruña, coordina tamén a actividade ‘Cans Proxecta’, na que coas súas alumnas e alumnos, explora cada ano posibilidades para reflexionar sobre os espazos da aldea e a súa paisaxe.

    Unha vez conclúa esta exposición no Pabellón Español da Bienal de Venecia, o Festival de Cans contactará con diferentes institucións para intentar que o proxecto ‘Cans: arquitectura de consenso’, poida ter visibilidade en Galicia e expoñerse en diversas cidades, ademais de seguir desenvolvéndose a partir de accións no propio festival.

    43

    Tags: arquitecturaBienal de Venecia de ArquitecturaFestival de Cansjalpóns

    RelacionadosArtículos

    La XX edición del Festival de Cans se celebrará entre el 16 y el 20 de mayo de 2023
    Cine

    El Festival de Cans marca un «hito» y puntuará para seleccionar a los finalistas de los Goya

    23 de Jul, 2025
    El Monasterio de Oia revelará sus secretos gracias a nuevas visitas guiadas
    Cultura

    El Monasterio de Oia revelará sus secretos gracias a nuevas visitas guiadas

    27 de Jun, 2025
    A la venta una espectacular (y escondida) villa con vistas al Océano y piscina infinita por 2,75 millones de euros
    Arquitectura

    A la venta una espectacular (y escondida) villa con vistas al Océano y piscina infinita por 2,75 millones de euros

    07 de Jun, 2025
    O Festival de Cans pecha unha edición histórica con preto de 13.000 asistentes e unha forte carga emocional
    Cine

    O Festival de Cans pecha unha edición histórica con preto de 13.000 asistentes e unha forte carga emocional

    26 de May, 2025
    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor
    Cine

    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor

    19 de May, 2025
    El ascensor Halo opta a otro premio nacional de arquitectura
    Arquitectura

    El ascensor Halo opta a otro premio nacional de arquitectura

    17 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR