• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    semana de la pobreza

    La Amazonía protagoniza la Semana de la Pobreza de Entreculturas

    Entreculturas quiere llamar la atención sobre las consecuencias que la degradación del medio ambiente tiene en el cumplimiento del derecho a la educación y sobre la potencialidad que tiene la educación como generador de un desarrollo sostenible
    Redacción por Redacción
    18 de Oct, 2016
    en Solidaridad
    0
    La Amazonía protagoniza la Semana de la Pobreza de Entreculturas

    Arizete Miranda, mujer indígena de una tribu del Amazonas, y el jesuita Fernando López, que trabaja en la Amazonía en varios proyectos, acuden a Vigo este jueves para participar en un encuentro que tendrá lugar de 12:30 a 14.00 y de 20:00 a 21:00 horas. Tendrá lugar en el Centro Loyola, ubicado en el Colegio Apóstol Santiago-Jesuitas. La charla formativa «Amazonía: aprender a cuidar la casa común» abrirá la jornada  a las 12:30 horas. Y por la tarde, a las 20 horas,  habrá un encuentro abierto a todos los interesados sobre el mismo tema en las instaciones de Radio Ecca, en Velázquez Moreno 9-1º.

    Durante este encuentro se hablará de Amazonía, uno de los casos que se explican en el Informe que acompaña a la campaña (lo adjuntamos al final de estas líneas). Este ejemplo muestra la relación que existe entre ecología y educación, así como la realidad de vulneración de derechos humanos de los pueblos indígenas y las comunidades tradicionales de la región Panamazónica causado por un modelo extractivo de los recursos naturales.

    A través de su campaña, Entreculturas quiere llamar la atención sobre las consecuencias que la degradación del medio ambiente tiene en el cumplimiento del derecho a la educación y sobre la potencialidad que tiene la educación como generador de un desarrollo sostenible.

    El informe que acompaña a la campaña, destaca hechos como que 530 millones de niños y niñas viven en zonas de alto riesgo de inundaciones y 160 millones en lugares afectados por sequías extremas. Estas condiciones tan adversas afectan a la salud de los y las escolares y contribuyen a la expansión de enfermedades; destruyen escuelas; endurecen la subsistencia de las familias, que ha de contar con los niños y niñas en las tareas de supervivencia. Todo ello disminuye, interrumpe o impide la asistencia a la escuela.

    Pero además, la campaña señala que ante la degradación del medio ambiente, la educación es un factor clave. La educación se convierte en un medio único para hacer frente a la crisis medioambiental y a sus efectos. La educación tiene la capacidad de formar una ciudadanía consciente, comprometida y articulada, que apueste con determinación por transformar nuestro planeta en un lugar donde todos y todas podamos gozar de nuestra dignidad en armonía con un medio ambiente sano. La educación nos aporta resiliencia frente al deterioro, frente a modelos económicos y estilos de vida devastadores, nos aporta creatividad para nuevas alternativas.

    Trabajando con los pueblos indígenas de la Amazonía

    Este doble acto en Vigo se centrará en uno de los casos de vulneración del derecho a la educación que recoge el citado informe. El caso de Amazonía. La Panamazonía, es uno de los principales pulmones del planeta y uno de los lugares de mayor biodiversidad, es también el hogar de múltiples culturas, cuya existencia e identidad están en riesgo como consecuencia del modelo predominantemente extractos y depredador impuesto por las sociedades dominantes. Los pueblos indígenas y las comunidades tradicionales de la región sufren sistemáticamente la violencia de sus derechos humanos; desplazamientos forzosos, degradación de su entorno, pérdidas irreparables de la cultura y vulneración del derecho a la educación.

    Ante esta situación, la Red Eclesial Panamazónica (Repam) realiza labores de defensa de los derechos humanos de estas poblaciones y del cuidado del planeta. Los actores claves para esto son los propios pueblos indígenas y otras comunidades tradicionales. Son ellos los promotores en la exigencia de sus derechos y los actores de su futuro. La Repam les acompaña en sus búsquedas y necesidades, articulando fuerzas, capacidades y experiencias.

    La charla correrá a cargo de Arizeti Miranda Dinelly y Fernando López, ambos trabajan en la región Panamazónica muy cerca de estas realidades:

    Arizete Miranda Dinelly es indígena Sateré-Mawé, pertenece a la Congregación de Nuestra Señora – Cônegas de San Agustino. Miembro del Consejo Indigenista Misionero (CIMI) y fundadora del Equipo Itinerante (1998). En la actualidad está coordinando un nuevo proyecto itinerante en la triple frontera amazónica de Brasil, Perú y Colombia al servicio de la Red Eclesial Pan Amazónica (REPAM).

    Fernando López es jesuita, fue fundador del Equipo Itinerante (1998) y es miembro del CIMI actuando en el equipo de “Indios en situación de aislamiento”. También colabora con la REPAM.

    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/hpMwR6nVACA» frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón
    Cine

    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón

    24 de Nov, 2025
    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura
    Local

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    24 de Nov, 2025
    Tres responsables del astillero Cardama se enfrentan a prisión por un accidente laboral mortal
    Sucesos

    Tres responsables del astillero Cardama se enfrentan a prisión por un accidente laboral mortal

    24 de Nov, 2025
    ¡Aviso a conductores! Nuevo corte de tráfico de una vía principal del centro de Vigo
    Local

    ¡Aviso a conductores! Nuevo corte de tráfico de una vía principal del centro de Vigo

    24 de Nov, 2025
    El nuevo centro de salud de Vigo estará finalizado en verano y contará con 130 profesionales
    Salud

    El CIS Olimpia Valencia de Vigo atenderá a sus primeros pacientes en el «primer trimestre» de 2026

    24 de Nov, 2025
    Tui recibirá 586.000 euros para executar a segunda fase de actuacións no seu conxunto catedralicio
    Tui

    Arrancan en Tui las celebraciones por el 800 cumpleaños de su catedral

    24 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR