• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    COAG

    El COAG activa un fondo de emergencia ante la devastadora ola de incendios

    El colectivo denuncia la "vulnerabilidad" del territorio y pide un cambio urgente en la gestión forestal
    Redacción por Redacción
    30 de Ago, 2025
    en Solidaridad
    0
    El COAG activa un fondo de emergencia ante la devastadora ola de incendios

    Galicia vive días de luto y alarma mientras una nueva ola de incendios forestales arrasa sus montes, con el incendio de Larouco (Ourense) marcando un récord histórico al calcinar más de 18.000 hectáreas, el mayor registrado en la región. El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) ha emitido un comunicado institucional expresando su solidaridad con las comunidades afectadas y anunciando un fondo de emergencia para apoyar la recuperación.

    Una tragedia histórica que exige acción inmediata

    La magnitud de los incendios en Galicia, con más de 70.000 hectáreas quemadas solo en Ourense, supera cualquier precedente reciente, superando incluso el devastador fuego de Chandrexa de Queixa. Esta ola, que se extiende por buena parte del Estado, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de un territorio marcado por el abandono rural, la eucaliptización y la emergencia climática. El COAG reconoce el esfuerzo de quienes combaten las llamas con coraje, pero advierte: “Si no arde hoy, arderá mañana”, reflejando la urgencia de un cambio estructural.

    El incendio de Larouco, aún activo en algunos puntos, ha dejado tras de sí un paisaje de cenizas que afecta a aldeas, explotaciones y ecosistemas. Esta situación ha movilizado a las autoridades y a la sociedad civil, pero también ha puesto el foco en la necesidad de medidas que vayan más allá de la extinción inmediata.

    Un fondo de emergencia para aliviar a los afectados

    Ante esta crisis, el COAG ha activado un fondo de emergencia con medidas concretas que benefician directamente a los ciudadanos. Este incluye la asunción de los gastos de visado y registro de obras de rehabilitación o reconstrucción de inmuebles dañados, así como la realización de inspecciones técnicas en edificios afectados. Además, ofrece apoyo técnico tanto a colegiados como a la ciudadanía para guiar el proceso de recuperación, y crea una bolsa de voluntarios para tareas urgentes.

    Para los gallegos que han perdido sus hogares o propiedades, este fondo supone un alivio económico y logístico, complementando las posibles ayudas públicas de la Xunta de Galicia y el Estado. “Estas medidas pretenden ser un gesto útil e inmediato que alivie, por lo menos en parte, a pesada carga que sufren familias, concellos e comunidades”, señala el comunicado. En un contexto donde la reconstrucción puede costar miles de euros, esta iniciativa reduce la burocracia y los costes iniciales, facilitando el primer paso hacia la recuperación.

    Un grito por un modelo territorial sostenible

    Más allá de la ayuda inmediata, el COAG lanza una llamada a la reflexión colectiva. Galicia, con la mayor superficie forestal de Europa, enfrenta un riesgo creciente por la acumulación de combustible vegetal, agravado por la expansión del eucalipto y el despoblamiento rural. La organización aboga por una gestión territorial planificada, promoviendo especies autóctonas resilientes, apoyando la agroganadería y frenando la monocultura forestal. “O futuro de Galicia se xoga tamén no monte”, advierte, instando a un modelo que devuelva el mosaico agrario tradicional, un freno natural contra el fuego.

    Esta propuesta trasciende la emergencia actual, proponiendo un pacto de Estado y una ordenación más ambiciosa. La preservación de las zonas despoboadas, según el COAG, no puede recaer solo en sus habitantes, sino que requiere una responsabilidad compartida entre administraciones y sociedad.

    Implicaciones para el ciudadano y el futuro de Galicia

    El fondo de emergencia del COAG ofrece a los afectados una herramienta práctica para reconstruir sus vidas, pero también simboliza un compromiso profesional y ético con el territorio. Para los ciudadanos, esto significa un apoyo tangible que puede marcar la diferencia entre el abandono y la recuperación, especialmente en áreas rurales donde las ayudas públicas a veces llegan tarde o son insuficientes. Sin embargo, su impacto será limitado si no se acompaña de políticas a largo plazo que eviten nuevas tragedias.

    El comunicado apela a la esperanza, sugiriendo que “das cinzas pode nacer un territorio mellor coidado”, pero subraya que las instituciones deben actuar con valentía. La colaboración del COAG con administraciones y entidades sociales busca sentar las bases de un futuro más seguro, donde el monte deje de ser un polvorín y vuelva a ser un recurso vivo.

    43

    Tags: COAGColexio Oficial de Arquitectos de Galiciasolidaridad

    RelacionadosArtículos

    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos
    Solidaridad

    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos

    21 de Nov, 2025
    Gran Vía de Vigo se alía con dos entidades de la ciudad para «llevar ilusión» a niños y niñas
    Local

    Gran Vía de Vigo se alía con dos entidades de la ciudad para «llevar ilusión» a niños y niñas

    19 de Nov, 2025
    45 artistas se unen en la expo ‘Arte para Mauri’ para ayudar a este niño vigués con una enfermedad rara
    Local

    45 artistas se unen en la expo ‘Arte para Mauri’ para ayudar a este niño vigués con una enfermedad rara

    18 de Nov, 2025
    Más de 15.000 Playmobil invaden un hotel de Vigo para luchar contra el cáncer infantil
    Local

    Más de 15.000 Playmobil invaden un hotel de Vigo para luchar contra el cáncer infantil

    17 de Nov, 2025
    Cientos de vigueses reclaman en la calle el fin del genocidio en Palestina
    Local

    Te piden que acudas al encendido de las luces con los colores de la bandera palestina

    14 de Nov, 2025
    El Pazo provincial se teñirá de azul por una enfermedad que afecta al 14% de la población
    Solidaridad

    El Pazo provincial se teñirá de azul por una enfermedad que afecta al 14% de la población

    12 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR