ANFACO-CECOPESCA ha presentado oficialmente el programa de la XII edición de la World Tuna Conference, que se celebrará los días 11 y 12 de septiembre de 2025 en Vigo. El evento, que se consolida como el mayor punto de encuentro global para analizar el presente y futuro de la industria atunera, ha desvelado además los nombres de sus primeros ponentes internacionales, generando una gran expectación en el sector.
El Dr. Nick Ralston, referente mundial en los beneficios del pescado, marcará un hito
Entre las intervenciones más destacadas sobresale la ponencia magistral del Dr. Nick Ralston, investigador de la University of North Dakota y una autoridad mundial en los beneficios del selenio como elemento protector frente al mercurio presente en el consumo de pescado. Su grupo de investigación desarrolló el criterio Health Benefit Value (HBV), un avance que ha transformado la perspectiva de organismos como la FAO y la OMS en relación con el equilibrio selenio-mercurio.

Roberto Alonso, secretario general de ANFACO-CECOPESCA, ha subrayado la importancia de esta participación: «Vamos a traer al padre de las evidencias científicas que avalan el beneficio del consumo de atún para una mejor salud de la población. Un pionero que rompió barreras del conocimiento al abrir una línea de trabajo que, hasta la fecha, parecía imposible”.
Reaching the new consumer
Bajo el lema “Reaching the new consumer” (Alcanzando al nuevo consumidor), la XII ANFACO World Tuna Conference reunirá en Vigo a más de 400 profesionales del sector atunero procedentes de más de 30 nacionalidades. El programa abordará una amplia gama de temas cruciales para la industria, desde la gestión sostenible de las pesquerías hasta los desafíos tecnológicos y sociales que enfrenta el sector en la actualidad.
Además del Dr. Ralston, la conferencia contará con la participación de figuras clave como Alexis Jacquand, actual director general de Petit Navire y presidente de la Federación Francesa de Industrias de Conservas (FIAC), con una dilatada experiencia en la industria alimentaria en Europa, África, Asia y Oriente Medio. También estará presente Tiger Deng, vicepresidente de Shanghai Kaichuang Marine International, líder global en la gestión de la cadena de suministro y procesamiento de atún, con una destacada trayectoria en la expansión internacional de marcas como Albo en Europa.
Vigo, capital mundial del atún
Durante dos intensas jornadas, Vigo se convertirá en el centro neurálgico de un sector en plena transformación. Los debates se centrarán en las grandes tendencias del mercado mundial, la revalorización de subproductos, la innovación tecnológica y el papel fundamental del consumidor del futuro. ANFACO-CECOPESCA ha anunciado que progresivamente se irán desvelando nuevos nombres que completarán un cartel de ponentes de máximo nivel internacional.
El programa completo de la XII ANFACO World Tuna Conference ya está disponible en la página web oficial del evento, donde también se ha abierto el plazo de inscripción: https://tunavigo.anfaco.es/
ANFACO World Tuna Conference
La World Tuna Conference, organizada bianualmente por ANFACO-CECOPESCA en Vigo, se ha consolidado como un foro internacional de referencia para el análisis estratégico, comercial, científico y tecnológico del sector atunero. Celebrada en el corazón del complejo mar-industria del Atlántico, la conferencia reúne a empresas líderes, autoridades, expertos y medios de comunicación especializados de todo el mundo, fomentando el diálogo y la colaboración en torno al futuro del atún. La XII edición cuenta con el apoyo de destacados patrocinadores y la colaboración de importantes asociaciones y organizaciones del sector a nivel internacional, así como el respaldo institucional de la Xunta de Galicia.
