• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 22 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    salud

    Vithas Vigo alerta del incremento de casos de cáncer de endometrio

    La dra. Rosa Darriba, coordinadora del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Vithas Vigo, resalta que las citologías ordinarias no sirven para detectar el cáncer de endometrio
    Redacción por Redacción
    04 de Ene, 2020
    en Salud
    0
    Vithas Vigo alerta del incremento de casos de cáncer de endometrio

    Dra. Rosa Darriba Marino en la consola del Da Vinci. / Foto: Vithas Vigo

    El cáncer de endometrio es el tumor maligno más frecuente del aparato reproductor femenino, y el segundo con mayor mortalidad. Con todo, tiene una alta tasa de curación en estadios iniciales y una supervivencia a los cinco años de entre el 80 y el 85 por ciento. Por eso, la prevención y la detección precoz son fundamentales. La coordinadora de ginecología y obstetricia del Hospital Vithas Vigo, la dra. Rosa Darriba Marino, recomienda estar muy atenta a los síntomas, fundamentalmente al sangrado anómalo, y la conveniencia de realizar revisiones ginecológicas completas de manera periódica.

    La ginecóloga del Hospital Vithas Vigo Rosa Darriba explica que el endometrio es la mucosa que recubre el interior del útero, que -en cada ciclo ovulatorio de la vida fértil de la mujer- sufre “una serie de cambios para, en caso de que se produzca la fecundación, estar receptivo y facilitar la implantación del embrión y la formación de la placenta”.

    El cáncer de endometrio es el tumor maligno más frecuente del aparato reproductor femenino y el segundo en mortalidad después del cáncer de ovario. Es, también, el tercero, en frecuencia en la mujer tras el de mama y el de intestino. En 2017, en España, se registraron 5.500 nuevos casos; y en los últimos 30 años, el incremento en el número de diagnósticos y de la incidencia, es de un uno por ciento anual, asociado a una mayor mortalidad provocada por esta enfermedad.

    Los factores de riesgo más frecuentes en este tipo de cáncer son la edad avanzada, la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, el síndrome metabólico, el inicio temprano de la menstruación, la menopausia tardía, la exposición a estrógenos exógenos sin contraposición de gestágenos, los ciclos anovuladores como el síndrome de ovario poliquístico, no haber tenido hijos, los antecedentes de cáncer de mama y tomar tamoxifeno, un tratamiento para el cáncer de mama.

    Aproximadamente cuatro de cada diez casos se diagnostican en mujeres de 65 años o más y frecuentemente se asocia con otras enfermedades, lo que en ocasiones dificulta el diagnóstico y tratamiento. Otro 25 por ciento de los casos se diagnostica en mujeres de menos de 55 años; y entre el cinco y seis por ciento, en edades comprendidas entre los 35 y 44 años. 

    El sangrado anómalo, primer síntoma

    Esta patología no se detecta con las citologías periódicas, por lo que la dra. Darriba recomienda estar muy atenta a los primeros síntomas, y consultar con un especialista cualquier duda al respecto.

    El diagnóstico se produce después de una serie de pruebas y una investigación por parte del especialista en Ginecología y Obstetricia. Rosa Darriba, coordinadora del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Vithas Vigo, recomienda consultar siempre con el especialista cualquier sangrado genital anómalo, ya que es un “signo fundamental de sospecha y debe de ser siempre investigado”, tanto si se trata de pérdida de sangre o flujo rosado o marronáceo en la postmenopausia, las pérdidas intermenstruales o menstruales anómalas, o abundantes en la perimenopausia; o las secreciones purulentas por los genitales.

    También es importante tener en cuenta la posible existencia de lesiones precursoras (como la hiperplasia, hiperplasia atípica, o pólipos con atipias) que se pueden detectar y tratar gracias a las revisiones ginecológicas periódicas.

    Ante estos casos, es recomendable hacer una ecografía transvaginal o transrectal para visualizar el endometrio. Cuando esta imagen, bien por su grosor, bien por sus características ecográficas confirman la sospecha, es aconsejable realizar, también, una biopsia de endometrio, que se puede hacer directamente o tras la realización de una histeroscopia, lo que permite ver directamente la cavidad uterina y realizar la extracción de tejido bajo visión directa.

    Tras la confirmación del resultado de la biopsia se realizan otras pruebas para el estudio de la extensión de la enfermedad, como son una resonancia, una analítica y un TAC, entre otras.

    Tratamiento quirúrgico

    El tratamiento es quirúrgico en todos los casos, salvo en los que exista una contraindicación médica. En función del resultado de la cirugía, el tratamiento se podrá completar con radioterapia y/o quimioterapia. Este tipo de cánceres tiene una alta tasa de curación en estadios iniciales, con supervivencias globales a los cinco años de entre el 80 y el 85 por ciento de los casos.

    La cirugía de cáncer de endometrio dependerá del tipo de tumor, de la penetración de este en el miometrio (la pared del útero que rodea al endometrio) y del resultado de las pruebas. La intervención consiste en una histerectomía o extirpación del útero, de las trompas y ovarios. Además, en ocasiones, se realiza una linfadenectomía, que es la extirpación de los ganglios de la pelvis y de los ganglios que están alrededor de la arteria aorta y la vena cava, y otros tejidos.

    Debido a la delicada zona en la que se debe de trabajar, el abordaje laparoscópico asistido por robot es, según la cirujana Rosa Darriba, la mejor opción, puesto que “ha demostrado su eficacia” especialmente en las pacientes con comorbilidad asociada.

    De hecho, las intervenciones quirúrgicas realizadas con Da Vinci son más efectivas, de más alta precisión, y mínimamente invasiva, aumentando la calidad de los resultados.

    Esto se traduce en mayores tasas de curación, menor tiempo de hospitalización; una considerable reducción del sangrado durante la intervención y, consecuentemente, las posibilidades de transfusión; un mayor grado de precisión del cirujano, con un rango de movimiento muy superior a la mano humana; y, al mismo tiempo, minimizando el riesgo de complicaciones quirúrgicas y postquirúrgicas. También garantiza una mejor funcionalidad y una vuelta más rápida a la vida normal.

    La dra. Rosa Darriba cree que la cirugía robótica con Da Vinci es “más delicada, limpia y respetuosa” que cualquier otra técnica quirúrgica; y aunque en Galicia sólo se utiliza en el Hospital Vithas Vigo para ginecología, su uso en esta especialidad está autorizado desde 2005. Desde entonces, en Estado Unidos su uso ginecológico ha ido creciendo sustancialmente hasta el punto de que en 2018 aumentó un 48% respecto del año anterior.

    43

    RelacionadosArtículos

    Piden más de 4 años de cárcel por masturbarse frente a una menor en una calle de Vigo y tocarla
    Sucesos

    Anulado el despido de una trabajadora encargada del cuidado de un piso de menores en el que denunció una violación

    22 de Oct, 2025
    VigoNature se transforma: el Concello ya proyecta incorporar un parque de tirolinas y un nuevo merendero
    Local

    VigoNature se transforma: el Concello ya proyecta incorporar un parque de tirolinas y un nuevo merendero

    22 de Oct, 2025
    Retenciones y dos heridos tras arrollar un motorista a una chica en Vigo
    Local

    Unos 3.000 vecinos de Coruxo recuperan la luz casi diez horas sin suministro por una avería

    22 de Oct, 2025
    Local

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    22 de Oct, 2025
    La borrasca Benjamín activa la alerta amarilla en las Rías Baixas: lluvia, fuertes rachas de viento y olas
    Local

    La borrasca Benjamín activa la alerta amarilla en las Rías Baixas: lluvia, fuertes rachas de viento y olas

    22 de Oct, 2025
    El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel
    O Porriño

    El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

    22 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La calle del atraco
    Más Vigo

    La calle del atraco

    Este vial forma parte de la Rúa Ramón y Cajal, en la ciudad de Vigo. Comunica la Rúa Zamora con...

    por Julio Alonso
    22 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR