• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo Contra el Cáncer financiará este año el proyecto BICAR

    El equipo investigador del Chuvi busca identificar perfiles poblacionales en la microbiota para poder predecir las respuestas al tratamiento de cáncer de recto. La carrera se celebrará el 16 de octubre
    Redacción por Redacción
    07 de Sep, 2022
    en Salud
    0
    Vigo Contra el Cáncer financiará este año el proyecto BICAR

    Clara Gonzalez, Carme Garcia y Alberto Garrido. / Foto: Vigo vs Cáncer

    La Asociación Vigo Contra el Cáncer, que tras el parón obligado por la pandemia recuperará su tradicional carrera el próximo mes de octubre, financiará este año el proyecto BICAR (Bacterias Intestinales en Cáncer de Recto) que tiene como objetivo identificar perfiles poblacionales en la microbiota para poder predecir la respuestas al tratamiento de cáncer de recto.

    El proyecto está liderado por la doctora Carme García Benito, oncóloga del Hospital Álvaro Cunqueiro, que cuenta con la colaboración de la doctora Clara González Ojea y los doctores Alberto Garrido Fernández y Alfredo Rodriguez Da Silva, del Servicio de Oncología y el Servicio de Microbiología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi). Se desarrolla en el grupo de investigación de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS).

    Analizan el impacto de la microbiota en la respuesta terapéutica del cáncer de recto localmente avanzado. La microbiota intestinal -formada por más de 1.000 especies de bacterias-, favorece el mantenimiento de la buena salud mediante un equilibrio entre sus poblaciones bacterianas. Recientemente se ha demostrado que las variaciones en la microbiota que puedan alterar este equilibrio, van a favorecer el desarrollo de enfermedades; entre ellas, el cáncer.

    El tratamiento del cáncer de recto localmente avanzado se realiza en primer lugar con quimioterapia y radioterapia, y en un segundo tiempo se opera. Alrededor de un 20% de los pacientes consiguen, con el primer tratamiento, eliminar el tumor antes de operarse. Esto se conoce como respuesta patológica completa. Sin embargo, el resto de pacientes van a presentar una respuesta variable, e incluso alguno de ellos empeorará durante el tratamiento.

    La respuesta al tratamiento con quimioterapia y radioterapia es variable entre los diversos pacientes; esto llevó a los oncólogos del proyecto BICAR a cuestionarse la existencia de variables en cada paciente que provoquen las diversas respuestas a los tratamientos. Y así nació el proyecto, con el objetivo de localizarlas, identificar perfiles de poblaciones en la microbiota que permitan predecir la respuesta al tratamiento y, en consecuencia, poder aplicar a cada paciente un tratamiento más individualizado, que permita mayor precisión.

    Para ello, estudian tanto la microbiota presente en el tejido tumoral, como en las heces de los pacientes de cáncer de recto, para posteriormente poner en relación estos datos con otros parámetros clínicos como la eficacia del tratamiento o las toxicidades presentadas. De confirmarse sus hipótesis, los resultados de este estudio podrían abrir la puerta a establecer estrategias terapéuticas individualizadas para mejorar las respuestas tumorales y aliviar efectos secundarios al tratamiento, así como servir de base para el planteamiento de otros estudios dirigidos a prevención y diagnóstico precoz de tumores colorrectales.

    Porque si algo tienen claro los jóvenes doctores que lideran el proyecto es que la clave está precisamente en esto último, en la prevención y en la obtención de un diagnóstico precoz. Es por ello que insisten en la importancia de los programas de detección precoz dirigidos a la población mayor de 50 años. La prueba es sencilla y se hace en el domicilio: consiste en un test de sangre oculta en heces para personas asintomáticas. Si es negativa, no se repite hasta pasados dos años. Según la SEOM, “estos programas pueden salvar más de 3.600 vidas al año”.

    El cáncer colorrectal, en el que se agrupa a los pacientes de cáncer de colon y a los pacientes que sufren cáncer de recto, es uno de los que más se diagnostica cada año. Solamente en nuestro país, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que se detectarán en el presente 2022 más de 43.000 nuevos casos.

    Donaciones de Vigo Contra el Cáncer

    Vigo Contra el Cáncer donó 8.203 euros en 2013 a la Asociación Española Contra el Cáncer. En 2014, la recaudación -8.200 euros- se destinó al proyecto de Biomarcadores Moleculares BB1, de Javier Berrocal (UVigo). El mismo proyecto fue beneficiario, en 2015, de una donación de 7.000 euros. Ya en 2016, fue seleccionado el proyecto NANOMAG, y la donación ascendió a 19.000 euros. En 2017, un total de 43.204,04 euros se destinaron al grupo de investigación de la USC que integraba entonces el proyecto REQUITE. La asociación viguesa se tiñó de rosa en 2018, y destinó 42.200 euros al grupo de investigación BREOGAN (Consorcio Gallego del Cáncer de Mama) para su proyecto Bridges.

    En 2019, la carrera Vigo Contra el Cáncer reunió a más de 5000 participantes en Coia. La donación ascendió entonces a 38.194 euros. Ya en 2020 se logró una donación de 7.365,64 euros. Las cantidades de 2019 y 2020 se destinaron al Proyecto de Investigación OCTOPUS (Oncoloxía Customizada para Tratar Os PUlmonS), desarrollado entonces gracias a un equipo multidisciplinar localizado en

    La carrera

    La próxima semana se abrirá el plazo de inscripción para la IX edición de la carrera Vigo Contra el Cáncer, que el domingo 16 de octubre volverá a conquistar las calles de Coia con las dos modalidades de carrera. Por un lado, la de 10 kilómetros, que forma parte del circuito municipal de carreras Run Run Vigo, y por otro la de 5 kilómetros, una prueba que también puede completarse andado.

    Desde la organización esperan recuperar las cifras de participación logradas antes de la pandemia y conquistar otra edición con el objetivo de siempre: concienciar sobre la prevención y apoyar la investigación contra el cáncer.

    43

    Tags: Proyecto BicarVigo contra el Cáncer

    RelacionadosArtículos

    Vigo sale a la calle contra el cáncer: más de 4.000 participantes y triunfos de Tizón y Valiño
    Atletismo

    Última cuenta atrás para la «gran marea azul»: más de 4.200 vigueses correrán contra el cáncer

    18 de Oct, 2025
    Vigo sale a la calle contra el cáncer: más de 4.000 participantes y triunfos de Tizón y Valiño
    Atletismo

    Última semana para inscribirse para ‘A Derradeira’

    06 de Oct, 2025
    Vigo sale a la calle contra el cáncer: más de 4.000 participantes y triunfos de Tizón y Valiño
    Atletismo

    Se abren las inscripciones para «A Derradeira» carrera de Vigo Contra el Cáncer

    10 de Sep, 2025
    Vigo Contra el Cáncer busca proyecto de investigación para donar los fondos que recaude en 2023
    Solidaridad

    Vigo Contra el Cáncer 2025 se lanza a la carrera para derrotar los sarcomas infantiles

    31 de Jul, 2025
    Vigo sale a la calle contra el cáncer: más de 4.000 participantes y triunfos de Tizón y Valiño
    Solidaridad

    Vigo Contra el Cáncer lanza su búsqueda anual de proyectos de investigación

    30 de Abr, 2025
    Donación récord de Vigo Contra el Cáncer
    Solidaridad

    Donación récord de Vigo Contra el Cáncer

    05 de Feb, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR