• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 27 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    HOLÍSTICA

    Un caleidoscopio de posibilidades (I)

    El olor, el color y el sonido, las terapias inconscientes más potentes
    Yolanda Valera Otero por Yolanda Valera Otero
    10 de Jun, 2015
    en Salud
    0
    Un caleidoscopio de posibilidades (I)

    El olfato va a ser nuestra primera estación de parada. Es nuestro sentido más primitivo, porque las vías olfatorias se desarrollan en el feto antes que el tálamo. Así que, a diferencia de los otros sentidos, el cerebro no necesita recibir el estímulo para que podamos oler. Olemos instintivamente y un determinado olor nos puede llevar a un momento de nuestra vida que no podamos recordar en principio. Pero que nos provoque de igual manera alegría, nostalgia, satisfacción, dolor. Olemos aunque no reconozcamos. Y es apasionante leer el proceso celular y bioquímico que se produce en nuestro increíble organismo cada vez que lo hacemos, que es continuamente. Pero no puedo emplear este breve espacio en explicar a conciencia cómo se produce. Aunque sí os animo a que lo busquéis y lo leáis con detenimiento si os interesa saber más. A fin de cuentas, conocernos en profundidad nos hace más sabios. Somos una maquinaria perfecta de la que desconocemos casi todo.

    El olor puede ser un potente antídoto ante muchas situaciones, precisamente por esa no intencionalidad del cerebro en su reconocimiento. Y es un infinito y poderoso almacén de la memoria.

    Recuerdo que una vez en Santiago, en un día que llovía a cántaros, iba corriendo por la calle con mi madre, empapadas las dos, y me llegó un aroma a pan familiar, aunque no sabía reconocer de dónde. Y, aún así, inmediatamente me fui a mis veranos en Xinzo de Limia. Yo aún no había hecho el recordatorio mental consciente, pero ante mí empezaron a pasar a toda velocidad escenas de aquella época. Y ahí lo recordé. Y me giré y le dije a mi madre: «Me huele a Xinzo». Y ella me contestó: «Sí. Huele igual que la panadería que estaba en el bajo de la casa de Mucha». Y las dos nos sumergimos en recordar muchas anécdotas graciosas y entrañables de aquellos tiempos. Y aquel olor fue una terapia en muchos sentidos, una terapia en la que no podíamos parar de reírnos a pesar de estar caladas hasta los huesos. Una bendita mojadura compostelana.
    Si lo pensáis, seguro que todos tenéis situaciones parecidas en las que un olor os ha llevado a algún pasaje de vuestra vida. Capítulos más o menos afortunados, pero parte imprescindible de vuestra historia. Por eso, cualquier aroma que os traiga recuerdos agradables debería ser parte de la ambientación de vuestras casas y trabajos, ya que eso os ayudaría a una mejor predisposición diaria. Igual que reconocer aquellos olores que os traen vivencias poco reconfortantes será un gran paso para enfrentar y desechar recuerdos nocivos. Sería el ejercicio más simple y asequible para que cualquiera pudiera mejorar su estado anímico y mental. Un ejercicio de «andar por casa», menos sofisticado -aunque no por ello menos efectivo- que la otra posibilidad: la Aromaterapia.

    Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha utilizado diferentes substancias, plantas y elementos para aromatizar el ambiente y así mismo. A veces con fines terapéuticos y otras con fines cosméticos, pero siempre han sido parte importante de la tradición popular.

    A nivel terapéutico, su gran avance vino de la mano de la Aromaterapia. Desarrollada durante cientos de años en todos los confines del mundo, no sería hasta 1935 cuando el químico francés René Maurice Gattefosé utilizó por primera vez el término para describirlo como terapia alternativa. Y lo hizo después de curarse una quemadura con aceite esencial de lavanda algunos años antes, ya que precisamente los aceites esenciales son la base de la Aromaterapia. Los alquimistas eran los maestros en destilar y sacar lo mejor de cada planta. De hecho, sostenían que los aceites esenciales eran el alma de la planta, su parte más energética y etérea. Su luz. Y se dedicaron durante siglos a buscar sus aplicaciones con resultados más que interesantes.

    No hay que olvidar que, aunque la medicina occidental e incluso la farmacéutica han renegado durante años de la salud a través de las plantas, es precisamente de la naturaleza de dónde salieron los principios activos para desarrollar después químicamente en laboratorio las medicinas que consumimos hoy en día. Antes no había farmacéuticos. Había Boticarios, hombres que mezclaban ellos mismos en su botica los preparados que los médicos recetaban. Manejaban el uso de las plantas, de muchos metales y minerales con un profundo respeto de todos ellos. Ellos también eran alquimistas.

    Como en cualquier terapia alternativa, la controversia está servida. Pero, como todo en esta vida, lo mejor es comprobarlo por uno mismo. Ser consciente de si los olores nos provocan o no alguna reacción. Si son capaces de estimularnos o calmarnos. De curarnos a algún nivel, cuasi imperceptible. Mi experiencia es que sí funciona. Que si te permites tener unos mínimos conocimientos, los problemas que uno mismo o sus allegados suelen tener pueden encontrar palpables mejorías.

    Sobre el cuerpo, en quemadores colocados en la casa, en saquitos debajo de la almohada, en velas, en jabones… Las formas de introducir un olor que nos beneficia en nuestra vida son variadas. Cada uno debe elegir la suya. Por supuesto, también hay una larga lista de usos terapéuticos de los aceites esenciales, como el del árbol del té. Este aceite es un demostrado antifúngico y para las madres con niños en edad escolar, un excelente repelente natural antipiojos añadiendo 4-5 gotas al champú que se utilice. O el aceite de romero para las afecciones respiratorias y musculares.

    Pero aquí querría esbozar una pincelada rápida referida únicamente al uso a través del olfato. Una mínima guía orientativa porque hay muchos más.

    Armonizadores: Lavanda, Bergamota o Geranio
    Estimulantes: Canela, Eucalipto, Naranja, Lima, Romero o Palmarosa
    Antidepresivos: Albahaca, Ylang-ylang; Jazmín, Pachulí, Rosa o Sándalo
    Relajantes: Ciprés, Clavel, Mandarina, Cedro y Vetiver
    Afrodisíacos: Cilantro, Angélica, Ylang-Ylang o Sándalo
    Estimulantes de la mente: Romero, Cardamomo o Pino

    Gracias por estar ahí

    43

    RelacionadosArtículos

    «A los vecinos de Teis les importa muy poco o nada quién sale en la foto por la piscina»
    Local

    «A los vecinos de Teis les importa muy poco o nada quién sale en la foto por la piscina»

    27 de Nov, 2025
    Local

    Acusan a Caballero de «especular» con los inmuebles del Concello pese a la grave crisis de vivienda en Vigo

    27 de Nov, 2025
    La Navidad de Vigo se despide con aluvión de rebajas, atascos y niebla: horario y dónde ver el apagado
    Local

    Vigo activa este viernes el Plan de Movilidad previsto para los días de afluencia muy alta

    27 de Nov, 2025
    La nueva oficina judicial, un «desastre» que la Xunta usa para «ahorrar dinero»
    Local

    La nueva oficina judicial, un «desastre» que la Xunta usa para «ahorrar dinero»

    27 de Nov, 2025
    La Catedral de Tui viaja por toda España estampada en cinco millones de cupones
    Tui

    La Catedral de Tui viaja por toda España estampada en cinco millones de cupones

    27 de Nov, 2025
    La humanización de «altísimo standing» anunciada por segunda vez en 16 meses y prometida hace 15 años
    Local

    La humanización de «altísimo standing» anunciada por segunda vez en 16 meses y prometida hace 15 años

    27 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Se consolida el nuevo aparcamiento del Concello de Vigo
    Más Vigo

    Se consolida el nuevo aparcamiento del Concello de Vigo

    Hace poco comentábamos que la superficie de la Praza do Rei, delante del edificio del Concello de Vigo, se había...

    por Julio Alonso
    27 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR