• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 23 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    salud

    Povisa desarrolla un robot para ayudar a pacientes con daño cerebral

    Contará con un sistema de realidad virtual que ayudará al paciente a ensayar movimientos cotidianos y mejorar su autonomía personal
    Redacción por Redacción
    19 de Dic, 2016
    en Salud
    0
    Povisa desarrolla un robot para ayudar a pacientes con daño cerebral

    El proyecto está liderado por Balidea, empresa del sector TIC que desarrolla e integra software en entornos sanitarios, y además de Povisa forman parte del consorcio el centro tecnológico Aimen; DGH, ingeniería de desarrollo de soluciones robotizadas a nivel industrial; Ficción, empresa dedicada a la producción audiovisual y al diseño de entorno visuales; e i3Te, ingeniería de desarrollo de soluciones para adquisición simultánea de señales.

    El robot, del que ya existe un prototipo, consiste en un brazo robótico que se ensambla al brazo débil de un paciente por la muñeca o la mano, y permite la realización de diversos ejercicios, asistiéndolo según sus déficits motores. El paciente sigue las trayectorias de los movimientos a través de un monitor y con ayuda de un sistema inmersivo de realidad virtual que le permite situarse en escenarios ficticios y cotidianos como una cocina o un cuarto de baño, para que pueda mejorar su autonomía personal en la alimentación o en el aseo personal. El paciente trata de reproducir virtualmente una actividad concreta y el robot lo asiste para, si es necesario, completar los movimientos. Además de mejorar las habilidades motoras del paciente, el robot permitirá realizar un seguimiento objetivo de sus progresos.

    unnamed 1

    La terapia robótica ofrecerá al paciente una serie de ventajas respecto a la terapia convencional, como el hecho de que permite llevar a cabo muchas repeticiones de movimientos -que son las base del aprendizaje- sin errores y sin fatiga, y permitiendo alargar los entrenamientos sin necesitar la participación directa del terapeuta. También presenta algunas dificultades, como la de reproducir con exactitud los complejos movimientos fisiológicos humanos.

    El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,33 millones de euros aportados por la Axencia Galega de Innovación –GAIN- en el marco del programa ConectaPeme 2016, subvencionado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional -Feder-, y será desarrollado durante 34 meses. A lo largo del próximo año se irá perfeccionando el prototipo, y se espera que en 2018 se instale en Povisa para llevar a cabo su validación clínica. Una vez validado, pasará a formar parte de los gimnasios de rehabilitación, donde completará la labor de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales para favorecer la recuperación neurológica.

    Recupera fue presentado esta mañana en Povisa ante los medios de comunicación por Miguel Ángel López, jefe del servicio de Rehabilitación del hospital, acompañado por Manuel Portela, de la empresa i3Te; María del Carmen López e Ismael Menéndez, de Balidea; Julio Casal, de Ficción; y Manuel Álvarez, de Aimen. Por la tarde, además, se celebrará una jornada –se adjunta programa- donde los integrantes del consorcio profundizarán sobre el desarrollo del proyecto e incluso podrá verse un pequeño ejemplo de robot.

    Robótica y daño cerebral
    El ictus es la segunda causa de mortalidad en el mundo y la tercera que ocasiona una situación de discapacidad crónica, porque suele causar lesiones en áreas motoras del cerebro y se manifiesta por la aparición de signos clínicos como debilidad muscular, pérdida de control articular o rigidez. Se estima que existen unos 33 millones de supervivientes a un ictus en el mundo. Durante las primeras semanas tras el ictus los signos clínicos se van recuperando espontáneamente, pero en ocasiones solo parcialmente, de forma que entre el 30 y el 60% de los pacientes, a los 6 meses del sufrir el ictus, siguen presentando síntomas que afectan al miembro superior y necesitan ser atendidos por los servicios de rehabilitación. Es por ello que en todo el mundo se han abierto varias líneas de investigación para el tratamiento de estos pacientes y, en particular, en los últimos años han experimentado un gran auge los sistemas robóticos terapéuticos como el que ahora desarrollará el consorcio.

    43

    RelacionadosArtículos

    Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria
    Local

    Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

    23 de Nov, 2025
    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    23 de Nov, 2025
    Así será el nuevo IES Domingo Villar de Navia: adjudicadas las obras por cerca de 18 millones
    Local

    Así será el nuevo IES Domingo Villar de Navia: adjudicadas las obras por cerca de 18 millones

    23 de Nov, 2025
    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato
    Economía

    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato

    22 de Nov, 2025
    Pesar de las familias del Pitanxo por la muerte del hijo del concejal de Cangas, que ayudó en el rescate
    Morrazo

    Pesar de las familias del Pitanxo por la muerte del hijo del concejal de Cangas, que ayudó en el rescate

    22 de Nov, 2025
    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»
    Local

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    22 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR