Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de Pizarro, en Vigo, parar denunciar la falta de reconocimiento por parte del Sergas y exigir mejores condiciones laborales.
La secretaria provincial del sindicato SATSE, Emma Rodríguez, ha señalado que la huelga de Atención Primaria y las reclamaciones de la mesa sectorial no se hacen pensando en este colectivo. «Necesitamos algo más, un punto más, porque nos han dejado olvidados en el fondo del tintero», ha apuntado, y ha recordado que estos profesionales tienen convocada su propia jornada de huelga el 4 de diciembre.
Según ha apuntado, «las mejoras genéricas siempre son buenas», pero enfermeras/as y fisioterapeutas necesitan «algo más» de lo que se les ofrece ahora.
Así, ha reclamado el reconocimiento a las enfermeras especialistas, a las que «cada vez se carga con un poco más de trabajo». «Cada vez es más imposible llegar a la consecución de los objetivos que nos marcan y, sin embargo, estamos haciendo todo por el mismo precio. Siempre es lo mismo y siempre es igual y es un aumento de cargas de trabajo que cada vez es más difícil de llevar a cabo», ha remarcado la responsable de SATSE.
En el caso de los fisioterapeutas, ha subrayado, «hace más de 25 años que no se revisan sus condiciones de trabajo», y en el de las matronas, «se podría incluso hablar de violencia institucional hacia la mujer», por la falta de personal y las listas de espera para atender a las pacientes.
Emma Rodríguez ha recordado que estas profesionales cada vez tienen más programas vinculados a la cronicidad, y eso supone «un aumento de cargas de trabajo excepcional» con el mismo personal y «sin reconocimiento», a pesar de que son «uno de los pilares fundamentales» del sistema de atención primaria. «Nos están dejando de lado, y no puede ser», ha insistido.
SATSE ha trasladado las reivindicaciones de mejora salarial, refuerzos, mejora en las instalaciones y reconocimiento profesional, y ha insistido en que no se han tenido en cuenta las necesidades de este colectivo en las negociaciones de la mesa sectorial.






















