• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Médicos de Urgencias alertan de aumentos de la demanda del 40% en Vigo

    La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) advierte de que los servicios están “saturados” y atraviesan una situación “complicada e insostenible”
    Europa Press por Europa Press
    12 de Ene, 2023
    en Salud
    0
    Médicos de Urgencias alertan de aumentos de la demanda del 40% en Vigo

    Entrada a Urgencias en el Hospital Álvaro Cunqueiro. / Foto: EP

    La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha alertado de que los servicios de Urgencias están “saturados”, con un incremento de la carga asistencial que está por encima del 40 por ciento en algunas comunidades autónomas. En Galicia, señalan que este límite se ha sobrepasado en las áreas sanitarias de Vigo, Pontevedra y A Coruña.

    A través de un comunicado, la SEMES ha advertido de la “complicada e insostenible” situación que continúan viviendo estos servicios y que “no ha hecho más que aumentar durante los primeros días del año, sin que el Gobierno y las comunidades autónomas apliquen soluciones de futuro para el sistema sanitario”.

    “Los servicios de Urgencias y Emergencias cada vez atienden a más pacientes como consecuencia de la situación en la Atención Primaria, y a esto se añade el hartazgo de estos profesionales ante la falta de reconocimiento de su especialidad médica, que ya es una excepción global”, han lamentado al respecto.

    Actualmente, según SEMES, estos servicios atienden a un 30 por ciento más de pacientes de media respecto a cifras de 2019. Ya en noviembre, SEMES alertó de que estos datos iban en aumento, y así continúa sucediendo en los primeros días del año 2023.

    “Por otra parte, el deficitario paso de pacientes a hospitalización contribuye sobremanera a esta situación”. Esta anomalía, que representa un problema serio del hospital en su conjunto, conlleva escenas que no por repetidas, sean intolerables. Numerosos pacientes que ya han sido atendidos en los Servicios de Urgencias Hospitalarias esperan hasta 3 días en los pasillos de estos servicios, convirtiéndolos en ‘almacenes’ que dificultan enormemente la actividad de sus profesionales (generando un insoportable estrés) y castigan la dignidad e intimidad de los pacientes”, han reiterado.

    “Colapso en todas las comunidades autónomas”

    En su texto, los urgenciólogos avisan de un “colapso” en todas las comunidades autónomas. “En Madrid estamos ante un aumento de entre el 10 y el 20 por ciento, y con una mayor necesidad de ingreso”, ha ejemplificado el presidente de SEMES Madrid, Juan Armengol.

    Los expertos indican que esta tensa situación se ha mantenido durante todo 2022 y que, con este nuevo año, los datos están empeorando. Así lo recalca el presidente de SEMES Galicia, Jose Manuel Fandiño: “Seguimos batiendo récords. De manera global, hablamos de un aumento de un 15-20 por ciento con respecto a 2022. Sin ir más lejos, el lunes 9 de enero de 2023, en el Hospital Universitario de A Coruña (Chuac) fuimos testigos de un aumento del 45 por ciento con respecto a datos mensuales de enero 2022. Y con 70 pacientes sin cama”.

    Además, añade que el problema principal al que se enfrentan es la falta de paso de pacientes a hospitalización en estos servicios e indica que, en ciudades como Pontevedra y Vigo, los picos también son de “entre 40-45 por ciento respecto al 2022”.

    En el caso de Asturias, algunos hospitales como el Hospital Universitario Central de Asturias “han alcanzado su récord absoluto de todos los tiempos este 9 de enero”, según el presidente de SEMES Asturias, José Antonio García.

    “Las causas se deben a las dificultades de acceso de usuarios y pacientes debido a lo que sucede en Atención Primaria, sumando a esto la patología respiratoria estacional, el agravamiento de patologías crónicas y los festivos de las vacaciones navideñas”, ha asegurado el representante de los urgenciólogos asturianos.

    En Cantabria, la presión se sitúa “entre un 20 y un 35 por ciento más”, comenta el presidente de SEMES Cantabria, Luis Prieto. Lo mismo sucede en La Rioja, según el presidente riojano de SEMES, Joseba Rodríguez, donde se “mantiene el incremento de un 30 por ciento de hace meses”.

    En Navarra, según el presidente navarro de SEMES, Iñaki Santiago, el incremento “supera el 10 por ciento”, mismo porcentaje que en Murcia. “No hay sitio para los pacientes, no hay drenaje de pacientes. En nuestro caso, el incremento no es muy elevado, por lo que nuestro problema es que estamos sin camas en las cuales ingresar a los pacientes”, ha señalado el presidente murciano de SEMES, Pascual Piñera.

    En Baleares, el presidente autonómico, Daniel García, confirma que “durante todo el 2022 se mantuvo un aumento del 23 por ciento”. “En lo que llevamos de 2023, respecto al mismo periodo de 2022, ya hay un incremento del 33 por ciento” En este sentido, en hospitales como el de Manacor, el porcentaje es de un 33 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

    Por otro lado, según la presidenta de SEMES Andalucía, Amparo Fernández de Simón Almela, en la comunidad andaluza el incremento es del 25 por ciento, al igual que durante todo 2022. “Hay aumento de ingresos por agudizaciones de pacientes crónicos y pluripatológico”, ha comentado.

    Asimismo, Fernández de Simón Almela ha indicado que los hospitales de provincias como Sevilla “están con aumento de presión muy altos con más de 40 pacientes a la hora y con más de 400 pacientes de media, cuando se partía de unos 300”.

    En Aragón, el presidente autonómico de SEMES, Rafael Marrón, ha explicado que “el principal problema actualmente es que se sigue entendiendo la urgencia como ‘almacén’ de pacientes”. “El 10 de enero teníamos en urgencias 76 ingresos pendientes de cama, y más de la mitad de los pacientes esperando entre 48 y 72 horas por una habitación. Estamos en cifras récord. El mismo 10 de enero llegamos a tener a las 18:00 horas 215 pacientes”, ha denunciado.

    En la Comunidad Valenciana, el presidente autonómico de SEMES, Javier Millán, ha resaltado que el incremento “se sitúa en un 15 por ciento, pero con picos en días concretos de hasta el 40 por ciento”.

    Para Millán, en vista a estos datos, la especialidad en Medicina de Urgencias “no es un capricho, es una necesidad”. Al hilo, el presidente de SEMES, Tato Vázquez Lima, ha reiterado una vez más “al Gobierno y a las comunidades autónomas la necesidad inmediata de la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias mediante una Especialidad Primaria”. “No se puede decir que no llevamos tiempo advirtiéndolo. Nuestro Sistema Nacional de Salud se está dinamitando”, ha remachado.

    43

    Tags: área sanitaria de VigosanidadSemesurgencias

    RelacionadosArtículos

    El Área Sanitaria de Vigo estrena un nuevo servicio de voluntariado para acompañar a pacientes hospitalizados
    Salud

    El Área Sanitaria de Vigo estrena un nuevo servicio de voluntariado para acompañar a pacientes hospitalizados

    19 de May, 2025
    Sanitarios de Vigo exigen «tolerancia cero» tras la agresión de una mujer que quiso entrar al PAC con un patinete
    Salud

    Sanitarios de Vigo exigen «tolerancia cero» tras la agresión de una mujer que quiso entrar al PAC con un patinete

    08 de May, 2025
    La CIG denuncia “falta de personal” en el PAC de Vigo y pide seguridad para evitar “incidentes”
    Salud

    Agredidas tres trabajadoras del PAC de Vigo tras indicar a una usuaria que no podía entrar con patinete

    07 de May, 2025
    29/04/2025 Sanitarios trasladan una camilla de una ambulancia al servicio de urgencias del Hospital Clínico de Santiago de Compostela el día del apagón, el 28 de abril de 2025..
    Salud

    El Sergas suspendió 259 intervenciones quirúrgicas y realizó 598, más de un centenar de ellas en Vigo

    29 de Abr, 2025
    La mujer atacada por su hijo en Mos, trasladada desde la UCI de Vigo al hospital de A Coruña
    Salud

    Denuncian una nueva agresión a un sanitario en las Urgencias del Álvaro Cunqueiro

    25 de Abr, 2025
    Salud

    El área sanitaria de Vigo estrena un novedoso sistema de aviso para pacientes tetrapléjicos

    25 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Velázquez Moreno falece en Vigo
    Más Vigo

    Velázquez Moreno falece en Vigo

    Falece en Vigo D. Norberto Velázquez Moreno, prestixioso comerciante natural de Ortigosa de Cameros, que se afincou en Vigo a...

    por Redacción
    13 de Oct, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR