• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 5 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SANIDAD

    Luz verde a la prórroga del hospital Povisa: casi 200 millones de euros por dos años de servicio

    El Consello de la Xunta autoriza la prórroga que entrará en vigor el próximo 1 de abril de 2025 por un periodo inicial de dos años que podrá ser ampliado alcanzando un valor estimado de 525,7 millones de euros
    Redacción por Redacción
    27 de Dic, 2024
    en Salud
    0
    Hospitalizada una sexagenaria en Vigo víctima de un incendio en su vivienda

    Exterior del Hospital Povisa.

    Se llevaba negociando desde hace meses y, este viernes, el Consello de la Xunta de Galicia ha dado luz verde a la prórroga del concierto con el hospital Povisa.

    Pese a perder cartera de pacientes en el último proceso de elección de hospital de referencia en el área sanitaria de Vigo -de las casi 3.800 personas que formaron parte del proceso, un total de 3.474 pacientes pidieron el cambio de centro desde Povisa hacia el Chuvi y solamente 321 personas lo solicitaron a la inversa- así como fuga de talento de entre sus profesionales sanitarios, el nuevo concierto con el hospital privado se ciñe a casi 200 millones de euros por dos de servicio.

    De hecho, la autorización del contrato este viernes radica en la asistencia sanitaria especializada en el área de Vigo por un importe, concreto, de 194.732.064 euros.

    El encargado de anunciarlo ha sido el presidente de la Administración autonómica, Alfonso Rueda, en la comparecencia de prensa posterior a la celebración del Consello de la Xunta.

    Y según ha explicado, el objetivo es prestar asistencia sanitaria especializada a una población estimada de alrededor de 116.000 personas que «libremente así lo elija», asignada a los centros de salud de los municipios de Cangas, Moaña, Baiona, Nigrán, Gondomar y aquellos otros que se determinen del municipio de Vigo.

    El contrato autorizado tendrá una vigencia inicial desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2027, por lo que se autoriza también una prórroga hasta principios de abril. El acuerdo podrá ser prorrogado por tres años más, con lo que podría alcanzar un valor estimado de 525,7 millones de euros.

    Al inicio del contrato, será la población de referencia que se encuentre protegida en el marco del concierto vigente con el Hospital Povisa la que reciba asistencia sanitaria especializada.

    Una vez transcurrido un año desde la entrada en vigor del nuevo contrato, en cada ejercicio se establecerá un plazo de 30 días naturales para que los usuarios que así lo deseen ejerzan su derecho de elección, que llevará implícita la permanencia anual.

    La «fuga de talento» continúa en Povisa… con destino a Fátima

    Ha explicado también que el número de procesos asistenciales recogidos en el contrato de servicios es estimativo — el cálculo se hizo teniendo en cuenta la actividad realizada en el año 2023, último año completo cerrado –, por lo que el precio final que se abonará al adjudicatario vendrá determinado por el número de procesos previstos en la cartera de servicios que realmente se presten a la población adscrita al centro sanitario.

    Sobre esto, ha destacado que con este contrato la Administración autonómica cambia la tipificación del contrato para la prestación de la asistencia sanitaria especializada en el área de Vigo, pasando del actual concierto a un contrato de servicios, por lo que el adjudicatario tiene el deber de prestar asistencia sanitaria para los procesos incluidos en la cartera de servicios que se recogen en los pliegos.

    Con este nuevo modelo el Gobierno gallego pagará solo por los procesos que realmente se realicen a la población de referencia y reforzará el control sobre la actividad prestada por la adjudicataria.

    Para garantizar el correcto funcionamiento del servicio y velar por la calidad asistencial que se presta a la población de referencia, se creará una unidad de supervisión y control para el seguimiento del contrato.

    El concierto con Povisa, aún en el aire: «Dependerá de las negociaciones»

    Procesos incluidos

    La atención especializada recogida en el nuevo contrato incluye, entre otros, asistencia especializada en consultas; asistencia en el hospital de día y procesos de cirugía mayor ambulatoria; hospitalización en régimen de internamiento; hospitalización domiciliaria; procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y urgencias hospitalarias.

    Asimismo, para asegurar la calidad y adecuación de los recursos materiales, medios e instalación empleados en la prestación de los servicios, la entidad estará obligada a la realización de inversiones en obras para la mejora de las instalación y/o adquisición de las equipamientos que resulten necesarios para el correcto desarrollo de la actividad, destinando a este fin un mínimo de un 3% del importe anual del contrato.

    Asimismo, el adjudicatario asume el deber de aplicar los incrementos retributivos pactados en el convenio colectivo. Concretamente en 2025 debe aplicar una subida de un 3 % para los profesionales de la entidad.

    OPE en el Sergas con 1.157 plazas

    Por otra parte, el Consello de la Xunta también ha aprobado los decretos de las ofertas de empleo público (OPE) de 2024 de personal estatutario del sistema público de salud y de personal sanitario funcionario al servicio de la comunidad autónoma, con una oferta total de 1.172 plazas.

    Por una parte, el Sergas distribuye 1.157 plazas en 309 plazas de personal en la categoría de licenciado sanitario, 526 de diplomado sanitario y de formación profesional y 322 plazas en la categoría de gestión y servicios.

    En lo referido al personal facultativo, son 38 las plazas en la especialidad de médico de urgencias hospitalarias, 23 de medicina interna, 15 psiquiatría y 13 de pediatría en atención primaria.

    En cuanto al personal diplomado sanitario y de formación profesional, son 152 las plazas pertenecientes a las diferentes especialidades de enfermería, 331 destinadas a técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y 15 reservadas para fisioterapeutas.

    Además, la oferta destinada al personal de gestión y servicios incluye, entre otras, 150 plazas de celador, 70 del grupo de auxiliar de la función administrativa, y 51 para personal de servicios generales.

    Del conjunto de las 1.157 plazas que integran la oferta de empleo público (OPE) de este año, 58 se reservarán para personas con discapacidad general y otras 24, a personas con discapacidad intelectual.

    En lo que respecta a la oferta de personal sanitario funcionario de la escala de salud pública y administración sanitaria, se componen de cinco plazas de inspectores médicos, cuatro de graduados en enfermería, cuatro de licenciados en farmacia y dos en psicología. Tanto en las plazas de enfermería como de psicología se reserva una plaza en cada clase para el turno de discapacidad general.

    Casi 4 millones de euros para 10.000 tratamientos oncológicos

    Por último, en lo que respecta a la sanidad, el Gobierno gallego ha autorizado la adenda al contrato-programa entre el Sergas y la empresa pública de servicios sanitarios Galaria para el período 2024, necesaria por la realización de actividad asistencial de carácter extraordinario y por el desarrollo del proyecto de economía circular del Sergas. También se ha autorizado la prórroga correspondiente al año 2025.

    Así, se destinan 3,7 millones de euros para la realización de más de 10.000 pruebas y tratamientos oncológicos más sobre los previstos para 2024.

    Este importe cubre también las 1.500 dosis de radiofármacos extra de este año y los 4.100 informes adicionales realizados por la actividad de las unidades móviles de resonancias magnéticas que acuden a los hospitales comarcales y el desarrollo de la Estratexia de economía circular del Sergas.

    En concreto, el contrato-programa recogía la realización de 25.000 pruebas en las unidades de resonancia magnética móvil, que se incrementaron hasta alcanzar las 33.000 en 2024, es decir, 8.000 más.

    El servicio de oncología radioterapéutica que Galaria gestiona en el área sanitario de Vigo tenía previstos para este año 2.510 procedimientos y se realizaron 380 más.

    43

    Tags: ChuviConselloPovisasanidadSergasXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    La espera interminable de la ETEA
    Local

    El proyecto pionero que Teis tendrá sobre conductas adictivas ayudará a prevenir «más problemas en el barrio»

    04 de Sep, 2025
    La Xunta insiste en una única facultad de Medicina y pide alejar el debate de «lo emocional y local»
    Salud

    La Xunta insiste en una única facultad de Medicina y pide alejar el debate de «lo emocional y local»

    04 de Sep, 2025
    El área sanitaria de Vigo estrena nuevo director asistencial: el psiquiatra José Manuel Olivares
    Salud

    El área sanitaria de Vigo estrena nuevo director asistencial: el psiquiatra José Manuel Olivares

    01 de Sep, 2025
    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios
    Actualidad

    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios

    28 de Ago, 2025
    La Xunta activa 16 oficinas para asesorar a los afectados por los incendios
    Actualidad

    La Xunta activa 16 oficinas para asesorar a los afectados por los incendios

    27 de Ago, 2025
    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»
    Local

    Caballero clama contra la exclusión de los exámenes MIR en Vigo: «Lo vamos a pelear todo»

    23 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una cita en A Gamboa de Vigo
    Más Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    La Rúa Gamboa, ubicada en el Casco Vello de Vigo, es uno de los puntos de reunión más concurridos de...

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR