• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 4 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La pandemia descubre las carencias en atención mental: «Mañana puedes ser tú»

    Conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra con el lema "Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad"
    EFE por EFE
    11 de Oct, 2021
    en Salud
    0
    La pandemia descubre las carencias en atención mental: «Mañana puedes ser tú»

    Pacientes paseando por las calles de Vigo, este lunes.

    Normalizar las enfermedades mentales y dedicarles más recursos para cubrir a toda la población son las peticiones que hacen los enfermos y profesionales de este ámbito tras casi dos años de pandemia en los que se han detectado más casos y se han puesto sobre la mesa las carencias. «Mañana puedes ser tú», alertan.

    Este pasado domingo se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra con el lema «Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad», alertando del «decepcionante panorama de fracaso mundial a la hora de prestar a las personas los servicios de salud mental que necesitan, en un momento en el que la pandemia está poniendo de manifiesto la creciente necesidad de apoyo» en esta materia.

    Para demandar mejoras, con atención especializada para todos los que la necesiten, sin discriminaciones de ninguna clase, se han manifestado este domingo por el centro de Madrid cientos de personas convocadas por la federación Salud Mental Madrid, en la que han coreado consignas como «Menos compasión y más comprensión» y “Menos discursos y más recursos».

    Precisamente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mencionó en la víspera de esta jornada datos alarmantes de la OMS al anunciar que destinará 100 millones de euros al plan de acción incluido en la Estrategia Nacional de Salud Mental, así como la puesta en marcha de un teléfono operativo 24 horas, gratuito y confidencial, para ofrecer apoyo a personas con conductas suicidas.

    Y es que las enfermedades mentales afectan a más de 300 millones de personas en el mundo, y cerca de 800.000 personas se suicidan cada año, de las que 45.800 son adolescentes, lo que convierte el suicidio en la principal causa de muerte en estas edades después de las lesiones por accidentes de tráfico.

    La tendencia indica que en 2030 las enfermedades mentales sean la principal causa de discapacidad en el mundo, subraya la OMS.

    Sánchez ha incidido este domingo en que «las cifras de la salud mental crecen imparables y ningún gobierno puede permanecer inmóvil», abogando por «concienciación y recursos», que es el mensaje que repiten desde hace tiempo, y especialmente en los últimos meses, los profesionales y los colectivos de expertos y de familiares. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, también ha abogado por «visibilizar la salud mental, romper silencios y pasar a la acción».

    Psiquiatras y psicólogos consultados por Efe muestran su preocupación por el impacto de la pandemia en la salud mental, en especial en la infancia y juventud, y reclaman más inversión y recursos para hacer frente a esta situación.

    La Sociedad Española de Psiquiatría critica que España destine a la salud mental un 5 % del presupuesto sanitario global y que la ratio de psiquiatras sea un 40 % inferior a la media europea, y desde el Consejo General de la Psicología de España subrayan asimismo la «irrisoria» ratio de cinco psicólogos por 100.000 habitantes frente a los 18 de la Unión Europea o los 26 de la OCDE

    Desde el movimiento Salud Mental España, que integra a 18 federaciones y asociaciones de todo el territorio que suman más de 47.000 socios, se lanza el lema «La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú» y se advierte de es «un derecho de todas la personas» y se deben «frenar las desigualdades económicas, sociales o de género».

    En este sentido el Ministerio de Igualdad ha puesto de relieve que, según el INE, la prevalencia de la depresión en las mujeres (7,1 %) duplica la de los hombres, y que las mujeres víctimas de violencia machista tienen graves secuelas psicológicas. Añade que el colectivo LGTBI también tiene problemas psicológicos por la discriminación y la estigmatización.

    Por su parte el líder de Mas País, Íñigo Errejón, ha criticado en Twitter que «siete meses después del ‘vete al médico’ siguen sobrando buenas palabras y faltando recursos», en referencia a la frase que le espetó el pasado 17 de marzo el diputado el PP Carmelo Romero cuando él denunció los problemas de la salud mental en el Congreso, lo que dio pie a un debate sobre la situación de estos enfermos en España.

    «Abriendo mentes, cerrando estigmas» es uno de los lemas reivindicados entre las persona que han salido a manifestarse en Madrid para dar visibilidad a las enfermedades mentales, algo que, además de los recursos para asegurar la atención a todos, es fundamental mejorar. 

    43

    Tags: pandemiasalud mental

    RelacionadosArtículos

    Jonas Böhlmark, el nómada sueco, recorre a Galicia tras más de 1.000 días de aventura
    Deportes

    Jonas Böhlmark, el nómada sueco, recorre a Galicia tras más de 1.000 días de aventura

    31 de Jul, 2025
    Cinco años después de la pandemia de Covid, la línea del Miño sigue «lejos de normalizarse»
    Actualidad

    Cinco años después de la pandemia de Covid, la línea del Miño sigue «lejos de normalizarse»

    07 de Jul, 2025
    En funcionamiento «con plena capacidad» la unidad de salud mental infanto-juvenil de Vigo
    Salud

    En funcionamiento «con plena capacidad» la unidad de salud mental infanto-juvenil de Vigo

    07 de May, 2025
    Ya es público el nombre y destino de 95 enfermeros especialistas en salud mental: en Vigo habrá 20
    Salud

    Ya es público el nombre y destino de 95 enfermeros especialistas en salud mental: en Vigo habrá 20

    21 de Abr, 2025
    La epidemia de la soledad
    Opinión

    La epidemia de la soledad

    08 de Feb, 2025
    La conexión entre la nutrición y bienestar mental
    Salud

    La conexión entre la nutrición y bienestar mental

    28 de Dic, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    por Redacción
    01 de Ago, 2025
    0

    Caballero cancela «in extremis» la reunión con la Xunta para  abordar los túneles de Elduayen y Beiramar

    “¿Qué clase de gobierno comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos”

    por Redacción
    30 de Jul, 2025
    0

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Vigo aprueba la ampliación de Balaídos con 1.800 nuevas localidades y Caballero clama por el Mundial 2030

    por Redacción
    01 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tramo libre de pesca sin muerte
    Más Vigo

    Tramo libre de pesca sin muerte

    Esta fotografía está tomada en la Avenida de Castrelos, en la ciudad de Vigo, sobre el puente que salva el...

    por Julio Alonso
    02 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder

    Pleno verano, con sus terracitas, sus olas de calor y sus muchas novedades literarias. ¿Y tú, qué vas a leer...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Mi apoyo a los jodechinchos
    Opinión

    Mi apoyo a los jodechinchos

    Últimamente leo y oigo fodechinchos pero a mí me gusta más la forma tradicional de jodechinchos. Por si hay alguien que no conozca...

    por Fernando Torres Carbajo
    02 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR