• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    salud

    Expertos de Vithas recomiendan no mirar a ninguna fuente de luz a menos de 20 centímetros de distancia

    El doctor Javier Moreno Manresa explica que la excesiva exposición a la luz puede producir queratoconjuntivitis, cataratas u otras patologías
    Europa Press por Europa Press
    26 de Dic, 2023
    en Salud
    0
    Expertos de Vithas recomiendan no mirar a ninguna fuente de luz a menos de 20 centímetros de distancia

    Expertos de la Clínica Vithas Cadarso, de Vigo, recomiendan no mirar a ninguna fuente de luz, natural o artificial, a menos de 20 centímetros de distancia, tal y como sostiene el doctor. Javier Moreno Manresa oftalmólogo especialista en retina y vítreo. Según explica Vithas, la luz actúa sobre la retina estimulando los fotoreceptores que, ante la presencia lumínica, liberan una gran cantidad de sustancias químicas.

    Ante esto, el doctor Moreno Manresa defiende que si hay un exceso de estas sustancias químicas «se puede producir un daño en los mismos fotoreceptores que dejarán de funcionar adecuadamente y, por tanto, se producirá una disminución de la visión».

    Un ejemplo de esta excesiva exposición a la luz, expone, es la que se produce cuando se mira directamente al sol, lo que «genera un daño irreversible en la mácula» (la parte central de la retina).

    Además de en la mácula, la luz ultravioleta del sol o de su reflejo en el agua o la nieve, o la que procede de los equipos de soldadura, por ejemplo, «puede producir quemaduras superficiales en la córnea y en la conjuntiva, llamadas queratoconjuntivitis actínica, que es bastante dolorosa».

    De hecho, recuerda que cualquier fuente de luz tiene la capacidad de causar daño en la vista. En todo caso, este daño dependerá de la intensidad de la luz y del tiempo de exposición y la distancia a la que el ojo se encuentre de la fuente de luz.

    «Como regla general, no es sano observar directamente una fuente de luz, especialmente si se trata de luz intensa de alta potencia», afirma el Dr. Javier Moreno de la Clínica Vithas Cadarso.

    El cristalino también puede verse afectado por el exceso de exposición a la luz, ya que puede desarrollar opacidades (cataratas) que disminuyen la visión y requieren de cirugía para su extracción.

    Asimismo, una misma fuente de luz puede producir distintas reacciones en distintas personas, ya que la sensibilidad a la luz varía de una persona a otra y está determinada, en gran medida, por la genética individual.

    Por tanto, «no hay una cantidad específica de luz, pero en todo caso, las luces artificiales que se utilizan para el alumbrado emiten una intensidad de luz que se encuentra dentro de un rango seguro para la salud visual».

    De todas formas, advierte el especialista de la Clínica Vithas Cadarso, «como medida de precaución, no es conveniente observar directamente ninguna fuente de luz a menos de 20 centímetros de distancia».

    CLASIFICACIÓN DE LAS LÁMPARAS

    Para garantizar la seguridad de los ojos y la piel –que también se puede ver afectada por la exposición a la luz–, las lámparas se prueban basándose en el peor de los casos, que sería la lámpara a una distancia de solo 20 centímetros.

    A partir de los resultados de estas pruebas estándar, las lámparas se clasifican en cuatro grupos de riesgo: ‘exentas de riesgo’ (RG0), ‘bajo riesgo’ (RG1), ‘riesgo medio’ (RG2) y ‘alto riesgo’ (RG3). Sin embargo, esta categorización de riesgo solo contempla los peligros derivados de exposiciones breves.

    Como norma general, la gran mayoría de lámparas pertenecen al grupo de ‘exentas de riesgo’ y algunas excepciones se encuadran dentro de las de ‘bajo riesgo’. Los tipos de lámparas clasificadas como de ‘riesgo medio’ o ‘riesgo alto’ se destinan normalmente a usos profesionales en lugares controlados donde no representen ningún peligro.

    El uso indebido de las lámparas que se encuentran en los grupos de riesgo de 1 a 3 podría causar daños en los ojos y la piel evitables con las medidas adecuadas. Por ejemplo, las lámparas de halogenuros metálicos empleadas en la iluminación de estadios deportivos pueden suponer un riesgo si se utilizan a una distancia de 20 cm, pero su uso normal no conlleva ningún peligro.

    El Dr. Moreno Manresa también señala que «no está demostrado, a través de los estudios realizados hasta la fecha, que estos filtros tengan un efecto beneficioso sobre la salud visual, aunque cabe la posibilidad de que a largo plazo se puedan encontrar hallazgos que apoyen su uso, pues debemos recordar que nuestra exposición a estas pantallas tiene unos 30 años aproximadamente y el uso de estos filtros es relativamente reciente».

    FOTOFOBIA

    La fotofobia se define como intolerancia dolorosa a las condiciones de luz normales, no representa en sí misma una enfermedad pero sí puede ser síntoma de múltiples enfermedades tanto oculares como neurológicas.

    Esta patología afecta entre el 5 y el 20 por ciento de la población general. Esta enfermedad tiene, en muchas ocasiones, un componente neurológico, por lo que es necesario en primer lugar determinar si se trata de un síntoma secundario o de una inflamación ocular (como la queratitis, o la uveítis), o de un trastorno neurológico.

    En el caso de que se trate de una enfermedad ocular, el principal tratamiento pasaría por disminuir el tiempo de adaptación a la oscuridad del paciente. De hecho, las personas con fotofobia severa que usan gafas oscuras «deben reducir su uso, ya que la oscuridad crónica aumenta la percepción del dolor y de la sensibilidad a la luz», explica el Dr. Javier Moreno, que recuerda que «hay algunos filtros especiales que, en estudios recientes, muestran una reducción de la fotosensibilidad en algunos pacientes con fotofobia», aunque todavía es pronto para considerarlos como una solución efectiva y eficaz.

    43

    Tags: Vithas

    RelacionadosArtículos

    Hospital Ribera Povisa.
    Salud

    La «fuga de talento» continúa en Povisa… con destino a Fátima

    12 de Nov, 2024
    Pediatras alertan de que una quemadura solar en la infancia «casi duplica el riesgo de melanoma»
    Salud

    Pediatras alertan de que una quemadura solar en la infancia «casi duplica el riesgo de melanoma»

    27 de Jun, 2024
    Vithas Vigo, reconocido como mejor hospital intermedio en diagnóstico del aparato músculo-esquelético
    Sucesos

    Detenido un hombre ingresado en Fátima tras agredir a su pareja en la habitación del hospital

    11 de Ene, 2024
    Expertos de Vithas Vigo alertan de los «efectos a largo plazo» del alcohol en el cerebro de los jóvenes
    Salud

    Expertos de Vithas Vigo alertan de los «efectos a largo plazo» del alcohol en el cerebro de los jóvenes

    21 de Jul, 2023
    Fachada de la Vithas Clínica Cadarso
    Local

    Vithas Vigo incorpora la Clínica Cadarso

    16 de Mar, 2023
    Vithas lanza ‘Tres dedos’, el primer capítulo de su podcast ‘Historias & Historiales’
    Salud

    Vithas lanza ‘Tres dedos’, el primer capítulo de su podcast ‘Historias & Historiales’

    25 de Ene, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Lucho
    Más Vigo

    Lucho

    Su carácter es extraordinariamente afable y le encanta, cómo no, bañarse en el mar o en el río. Pero si observa...

    por Julio Alonso
    17 de Ago, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR